26 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

2018 AÑO DE LA RENOVACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANA

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, rvelarde@legarreta.com.mx, freyes@legarreta.com.mx. Ciudad de México, México.

Este 2018 sin duda será el año en el que más cambios habrá a la Ley de la Propiedad Industrial desde su creación en 1991. 

Lo anterior, sin duda, es un acto de preparación a la entrada de México al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico y al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea 

Por ello, el pasado 13 de marzo de 2018 fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) diversas reformas referentes a Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas y Diseños Industriales, entre las que destacan las siguientes:

Denominaciones de origen e indicaciones geográficas:

Robustecimiento de la figura Denominación de Origen 

Formal inclusión de la figura de indicación geográfica. 

Establecimiento del procedimiento de oposición en contra de la declaratoria de protección en contra de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas. 

Inclusión de infracciones y delitos relacionados con Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas.

Diseños Industriales:

Se establecen las definiciones de los términos “creación independiente” y “grado significativo”, indispensables para el examen de novedad de diseños industriales.

Inclusión de lineamientos para la protección de elementos ornamentales.

Vigencia de 5 años renovables hasta alcanzar un máximo de 25 años.

Se establece la publicación de solicitudes de modelos de utilidad y diseños industriales en la Gaceta de la Propiedad Industrial para efectos de oposición. 

Dichas reformas entrarán en vigor el 27 de abril de 2018.

Por otro lado el pasado 3 de abril de 2018, el pleno del Senado aprobó un proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial en materia de marcas, que tiene por objeto modificar el concepto de marca previsto en la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) actual a efecto de eliminar la definición de marca como todo signo visible para quedar como todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representación gráfica, 

Aquello representa un cambio mayor pues con ello, se da la bienvenida en nuestro país a las marcas sonoras y olfativas, así como la pluralidad de elementos operativos (conocido también como trade dress) o de imagen, incluidos el tamaño, diseño, color, disposición de la forma, etiqueta, empaque o la decoración que, al combinarse, distingan productos o servicios en el mercado.

Adicionalmente aprueba reformar la denominación de marcas colectivas a efecto de incluir a las marcas de certificación; además, se fortalecen las disposiciones relativas a las reglas de uso, lo cual por supuesto es materia de celebración pues cabe mencionar que México es de los pocos países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que aún no protege las marcas de certificación. 

Fuentes:

http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/63/3/2018-04-03-1/assets/documentos/Dict_Comercio_Propiedad_industrial.pdf

http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/mauricio-jalife/marcas-la-reforma-que-viene

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Frequent mistakes and good practices with ip management in hospitals and Universities a spanish experience

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Los investigadores de hospitales y universidades -sean entidades públicas o privadas- están acostumbrados a que el hospital / universidad asuma...

EL FUTURO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EUROPA TRAS EL LLAMADO “BREXIT”

27 julio, 2016

27 julio, 2016

Fuente: MTRO. FERMÍN REYES and LIC. RODRIGO VELARDE MIRANDA,  Legarreta  y  Asociados, S.C., rvelarde@legarreta.com.mx www.legarreta.com.mx,  freyes@legarreta.com.mx, Ciudad de México, México. En las últimas...

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.

La estomatología en la era de la manufactura inteligente.

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Fuente: Adrianni Zanatta Alarcón, Politecnico di Milano, adrianni.zanatta@mail.polimi.it, and María Luisa Cruz Leyva, Inovadent, mariliz.leyva@inovadent.com.mx La manufactura inteligente es una...

Con tecnología solar mexicana, deshidratan 5 toneladas de alimentos por semana

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com La primera Granja deshidratadora solar,...

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN DE MARCAS EN MÉXICO UN AVANCE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mx, rvelarde@legarreta.com.mx, freyes@legarreta.com.mx. Ciudad de México, México.   Tras varios meses de discusión,...

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Anuncian SEP y Conacyt lista de proyectos de ciencia básica evaluados como ‘Altamente Recomendables’; la inversión será histórica

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

Patenta la UAM equipo para vigilar procesos de fermentación en industrias, desde un teléfono celular

1 junio, 2016

1 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadrián@gmail.com Científicos de la Universidad Autónoma...

Tec de Monterrey aumenta cantidad de antioxidantes en verduras sometidas a “estrés abiótico”

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León.- Verduras como...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

16 enero, 2019

16 enero, 2019

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, dhernandez@legarreta.mx, freyes@legarreta.com.mx. Ciudad de México, México. Recientemente obtuvimos...

La importancia de indicar datos reales en la solicitud de un estudio marcario

4 septiembre, 2017

4 septiembre, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, jrgarza@promapmx.com, www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, adrianni.zanatta@mail.polimi.it – said.robles@uaem.mx   Las expresiones...