18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Cómo hacer que las hélices se muevan en la Industria 4.0?

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México, [email protected][email protected]

La industria 4.0 es una nueva herramienta que permite realizar una sinergia relevante entre la industria y la academia, dando oportunidad al análisis y la integración de nuevas investigaciones basadas en la administración de la información a disposición para realizar algoritmos que permitan emitir soluciones eficientes a las situaciones técnicas que enfrentan hoy en día las empresas sin importar el área de enfoque de cada una de ellas. 

Cada nueva era permite realizar un cambio en los paradigmas y en la forma en que se realizan ciertas actividades, permitiendo realizar procesos de innovación, que se verán reflejados en un aumento de la competitividad interna de los nuevos proyectos dando como consecuencia la conquista de nuevos mercados a nivel nacional e internacional. 

La adaptación a los cambios del mercado y la productividad serán los grandes beneficiarios, dando apertura a nuevos empleos y mayor conocimiento a profesionistas de diversas áreas de Ciencia, Tecnología y Comercialización. La sinergia entre la innovación tecnológica y la economía del conocimiento tendrá como resultado: proyectos con mayor complejidad en la medición del impacto, la incorporación de criterios económicos en los procesos de toma de decisiones, seguimiento, control y medición de la actividad de I+D+i.

La era del análisis y de la conectividad han llegado para posicionarse activamente y serán instrumentos fundamentales para garantizar el éxito de las microempresas. La conectividad colaborativa permite realizar una integración de conjuntos que se encuentran físicamente activos, pero realizando una interconexión activa entre ellos, que fructificando la información disponible, ésta viene analizada a través de diversas plataformas de gestión, arrojando un resultado que servirá para la toma de decisiones para un usuario, para mejorar el trabajo en equipo o realizar procesos cada vez más eficientes.

Proyectos en la industria 4.0 que respondan a una solución problemática específica; con suficientes mecanismos para la transferencia y validación de tecnologías son necesarios para la creación de nuevos clústeres tecnológicos en la manufactura inteligente. Nuevas soluciones para la fabricación de piezas estructurales complejas para la industria automotriz y aeroespacial han encontrado solución en las herramientas no convencionales de manufactura, como las técnicas de impresión aditiva.

Los clústeres tecnológicos que implementen actividades de conectividad colaborativa tendrán la oportunidad de focalizar sus esfuerzos de forma descentralizada, es decir en una cadena de valor por ejemplo aeroespacial, alrededor se constituirán pequeñas y medianas empresas en la que cada una de ellas de especializará en una parte de la cadena productiva. Una de las tecnologías que será fundamental es la impresión aditiva de polvos metálicos, sea en su tipología Laser Sintering o Melting. Una de las nuevas oportunidades comerciales recaerá en la producción de aleaciones metálicas en su tipológica de polvo, obteniendo la ventaja de realizar composiciones diversas que garanticen piezas estructurales con propiedades mecánicas adecuadas al sector.

La conectividad permitirá una comunicación en cada sector de la fábrica, desde la administración de materia prima, disminuyendo la necesidad de tener material en almacén y haciendo uso de las estrategias del Material Resourcing Planning, con éste tipo de programas y en base al análisis de productividad una empresa será capaz de encargar el material que le sea necesario y de ser entregado en el tiempo justo de implementación, reduciendo así gastos de almacenaje y control. Así mismo, dentro de la cadena de transformación de la materia prima, se implementan programas de gestión de los materiales para eficientar y disminuir la cantidad de material de merma. 

Las  soluciones en manufactura, por ejemplo la implementación de software especializado para realizar simulaciones permite realizar un análisis previo de la capacidad del producto, desde evaluar el tipo de material de fabricación, análisis de elemento finito para garantizar su integridad mecánica, así como realizar simulaciones cada vez más reales que integran los fenómenos físicos, obteniendo datos más fidedignos, disminuyendo tiempo y recursos de implementación en la realización de un proyecto. El conjunto de información obtenida y posteriormente asimilada es traducida en diseños por computadora de alta precisión, con el objetivo de fabricar piezas estructurales en una sola pieza de alta integridad y con una alta optimización de la materia prima.

El análisis de datos permitirá a las pequeñas empresas ser más competitivas, además de ser más participativas durante todo el proceso de innovación y de creación. Las plataformas de gestión ayudan a saber las necesidades en las que cada empresa debe de participar, generando constantemente ciclos de información, que servirán para tomar decisiones efectivas, conocer las necesidades del cliente, estableciendo plataformas bilaterales entre cliente – proveedor, teniendo opciones de personalización en tiempo real y de distribución inteligente de los productos.

La sociedad académica tiene un área de responsabilidad especial, no sólo para identificar oportunidades en áreas de concentración de fortalecimiento entre pares empresariales, sino, en la transformación de la agenda política que está en su mejor momento. Las administración de la política pública orientada a la investigación aplicada será de gran beneficio, por ejemplo reduciendo los trámites y aranceles de importación de equipo de laboratorio de alto impacto, garantizando una transformación en laboratorios competitivos a nivel internacional, así como incrementar el porcentaje del PIB destinado a la investigación con la finalidad de aumentar la cantidad de becas nacionales e internacionales, así como para el financiamiento de Ciencia Básica y de Base tecnológica.

Promover el desarrollo de infraestructura no sólo beneficiará el incremento de recursos humanos, sino que también, es una herramienta de solución empresarial que demanda rapidez y eficacia en la relación científico – manufacturero y de la transformación de conocimiento. La dinámica económica empresarial, debe de estar apalancada con el fortalecimiento de Políticos – Científicos, Científicos – Políticos y de Políticos con conciencia, que generen al molino de viento de estas hélices.

La actividad docente tiene el compromiso de catapultar la vida científica con mayor acción y reacción de un flujo turbulento de cambio, con esto se creará la visión de transformación del México que debemos de ver en esta generación, que tiene el poder de cambiar, de generar movilidad y el poder que tiene de cara a lo que será la industria 5.0.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Concretan llegada de la Hannover Messe a México

2 abril, 2019

2 abril, 2019

México se convierte en el cuarto país que alberga la tradicional feria industrial alemana; antes se ha realizado en Estados Unidos, China y Singapur.

Descubre UNAM antibiótico para tuberculosis en veneno de alacrán

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Los expertos de la UNAM ya patentaron el antibiótico descubierto en el veneno de alacrán, con potencial para ser utilizado como fármaco contra la tuberculosis

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-017 / 2017 IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas Este convenio...

INCONSTITUCIONALIDAD DEL COBRO POR EL DERECHO A OPOSICIÓN EN EL SISTEMA MARCARIO.

11 abril, 2018

11 abril, 2018

FUENTE: LED. FERNANDO RAÚL MURRIETA Y DE LA BRENA DÁVILA, Abogado, Socio fundador y Director General de MyB Abogados ©....

ONKOS EL INVASOR

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

“El cáncer de Germaine era como un juego obsesivo y mórbido, ella esquivaba un golpe pero el siguiente le daba...

MARCAS Y REDES SOCIALES.

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. En la...

El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-030 / 2017 El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET Ciudad de México, 30 de agosto de...

A gritos y con resistencia, capturaron a Julian Assange, fundador de Wikileaks

11 abril, 2019

11 abril, 2019

Estados Unidos quiere extraditarlo para poder juzgarlo por actos de conspiración, luego de que se filtraran hace siete años más de 700 mil documentos clasificados del departamento de Defensa

Con patente de cerillo eléctrico gana premio la firma HAS-IT, de Zacatecas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Joshua Mendoza Jasso enfatizó que la falta de propiedad intelectual en las empresas mexicanas puede cerrar muchas oportunidades, por lo...

Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2016 Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016 Éste año el tema del Índice es...

León abre primer autolavado en el país atendido por jóvenes con autismo

2 abril, 2019

2 abril, 2019

El sueño de contar con un lugar para propiciar el desarrollo integral de jóvenes con espectro autista hoy es una realidad... y está en León

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

Científicos curan heridas con pegamentos de células madre

24 abril, 2019

24 abril, 2019

Ahora se puede crear una nueva generación de pegamentos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas

EL GRAFITO Y SUS APLICACIONES INDUSTRIALES

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Vamos a...