18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

REGISTRO DE MARCAS EN MÉXICO, PARTE FUNDAMENTAL EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCIO Y PILAR CLAVE EN EL ÉXITO DEL MISMO

Fuente: ROBERTO ROMERO DE LA MADRID, Abogado, Especialista y Maestro en PI, ROMEROIP, S.C., [email protected]

A través de los años, el término de Propiedad Industrial o Intelectual se hace cada vez más presente en nuestro día a día, escuchamos de marcas, patentes y derechos de autor, estamos expuestos a estas figuras legales en todo momento y cualquier parte. Escuchamos desde de disputas legales millonarias entre grandes compañías transnacionales por invadir los derechos sobre una marca o patente, infracciones en materia de derechos de autor, hasta acciones anti-piratería llevadas en coadyuvancia con las autoridades.

Por esta razón, la gente ha tenido la inquietud de acercarse a un experto, para asesorarse y empezar a familiarizarse con los términos, alcances y limitaciones de la materia. Dándose cuenta que si bien, parte del éxito será el producto o servicio per se, también lo será en gran medida la marca, patente o derecho de autor y claro está, la estrategia de posicionamiento en el mercado y su ejecución.

Actualmente vivimos en un mundo globalizado, donde es posible adquirir productos o contratar servicios de cualquier parte del mundo. Por ello, queremos alentar a nuestra gente a dar ese salto, para llevar a otros países productos elaborados con esa excelente calidad que nos caracteriza, ayudándolos a superar esa barrera legal que nos desalienta del solo pensar en el tiempo que se requiere para realizar trámites y obtener permisos. 

La Ley de la Propiedad Industrial se ha ido actualizando, dando lugar a nuevas figuras legales para proteger y también mejorar los medios de defensa y acción de nuestros derechos, como es la oposición, un procedimiento de adopción reciente y que sirve para impedir el otorgamiento de una marca solicitada por un tercero que pueda lesionar los intereses del titular de una marca previamente registrada. Ahora, estamos en espera de la entrada en vigor de nuevas reformas a la Ley, entre ellas, la ampliación y mejora de regulación de modelos de utilidad y diseños industriales; la mejor regulación de las denominaciones de origen; la introducción de las indicaciones geográficas.

Por si fuera poco el pasado 28 de febrero la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, aprobó por mayoría propuestas que van desde la introducción de las marcas sonoras y olfativas, el trade dress, las marcas de certificación y nuevas regulaciones a las marcas colectivas, entre otras. Todo esto como resultado de celebración de acuerdos como el nuevo Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), y el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.

Lo anterior nos abre las puertas hacia otros lugares para poder llevar el nivel de calidad de nuestros productos y servicios, con la certeza de una amplia protección legal, no solo en México, sino también en el país o países fijados como objetivo.

Sugerimos también poner atención a la denominación social, los nombres de dominio, ya que el consumidor asocia éstos con el nombre de la marca, por lo que unificarlos con el mismo nombre o denominación, sería lo más recomendable. Hablando de nombres de dominio, se aconseja adquirir el mayor número posible de combinaciones y terminaciones ⎯ .com, .com.mx y .mx , de esta manera podemos evitar que se lleven a cabo violaciones a nuestros derechos, tal y como lo es el cibersquatting o ciberocupación, que se traduce en la actuar de mala fe que tiene un tercero al adquirir el nombre de dominio de una marca que ha crecido en popularidad para después pedir un rescate económico de altas proporciones al titular de la marca. Lo mismo sucede cuando un nombre de dominio se vuelve popular y un tercero actuando de mala fe, obtiene el registro de la marca, a esto se le conoce como reverse domain hijacking.

Finalmente, es menester señalar que de acuerdo al giro comercial del negocio, se aconsejará la elaboración de contratos de confidencialidad entre los trabajadores, proveedores o prestadores de servicios involucrados en el funcionamiento del mismo, a fin de asegurar que ningún tipo de información o secreto industrial llegue a manos de los competidores.

Es así entonces, que se tienen que confeccionar estrategias a la medida, para establecer prioridades para ir expandiendo la protección de derechos atendiendo las necesidades de cada negocio. Es bueno pensar como en unas décadas el comercio ha cambiado debido a la globalización y el Internet, por lo que sería bueno también, reflexionar y buscar anticiparse a lo que vendrá.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

23 octubre, 2017

23 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Al menos tres aplicaciones...

Presentan 78 mil patentes de inteligencia artificial en 2018

4 junio, 2019

4 junio, 2019

La compañía que cuenta con más patentes en inteligencia artificial es Microsoft, con 18 mil 365 hasta el tercer mes de este año

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

¿Cuándo es conveniente el secreto industrial?

4 julio, 2016

4 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Dentro de las diferentes opciones para aprovechar,...

Con patente internacional, mexicanos manufacturan fragmentador de roca en Brasil y Panamá

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de pirotecnia y explosivos PyroSmart...

Crean Laboratorio Nacional de Materiales Ligeros para Industria Automotriz

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El estado de Coahuila...

Academias científicas entregan guía de energía sustentable para América

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: La Guía presentada...

Mexicanos crean sistema rural de abasto de electricidad por “prepago”

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una innovación mexicana, que...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos (Parte II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   Este es el segundo y último artículo en el cual analizo...

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Cemento luminiscente detona patentes en la Universidad Michoacana

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   La creación de un...

Prepara CICY transferencia de tecnología protegida con 6 patentes

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Centro de Investigación...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...