16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Educación digital, una opción diferenciada

Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. (Agencia Informativa Conacyt).- Como una forma de expandir su cobertura hacia comunidades donde el inmobiliario universitario es reducido o nulo, la educación a distancia se presenta como una primera solución a semejante dilema, y en un territorio nacional con distancias considerables.

Hoy en día, y según un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 477 mil 562 alumnos cursan su preparación profesional fuera del aula, o sea, en la modalidad “a distancia”, una cantidad que roza seis por ciento del total.

Ante esto, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) busca desarrollar una estrategia digital que permita a sus alumnos no solo tomar ciertos cursos sin la necesidad de acudir a la facultad, sino una experiencia didáctica complementaria a sus estudios.

Innovación educativa

Rosario-Cavazos,-directora-de-Educación-Digital-de-la-UANL,-resaltó-que-buscan-implementar-programas-a-distancia-que-no-estén-peleados-con-la-calidad.jpgRosario Cavazos, directora de Educación Digital de la UANL, resaltó que buscan implementar programas a distancia que no estén peleados con la calidad.“A través del desarrollo de nuestros recursos tecnológicos, buscamos que nuestros alumnos apliquen sus habilidades. De hecho, hemos comprobado que los estudiantes que toman los cursos a distancia desarrollan su capacidad de trabajar en equipo, la administración del tiempo, incluso manejar diferentes estrategias para entregar lo que se les pide; además del uso eficiente de tecnología”, señala la doctora Lucero Cavazos Salazar, directora de Educación Digital de la UANL.

Dentro de los proyectos de innovación educativa, la Universidad Autónoma de Nuevo León trabaja en un proyecto de realidad aumentada, en el cual los alumnos escanean con su celular una imagen y, de forma automática, se reproduce la información correspondiente al gráfico que se registró digitalmente.

“A los estudiantes se les pide que realicen el escaneado, mientras que el maestro hace el rol del facilitador. Así el alumno va aprendiendo basado en los recursos tecnológicos, con el docente complementando la adquisición de conocimiento”.

El uso de la tecnología ha permitido a la UANL encontrar nuevas maneras de incentivar el estudio de los cursantes, mediante la integración de la convivencia y la competencia, a través de los recursos digitales.

“Tenemos estrategias de gamificación. Tú entras a un curso, vas haciendo una serie de actividades y vas ganando insignias. Así los estudiantes hacen retos, donde al final se visualiza quién tiene más insignias o medallas. Esto los motiva a entregar los trabajos a tiempo o, simplemente, entrar a la plataforma”.

Necesidad por cuidar los programas en línea

Actualmente, la UANL cuenta con dos programas en línea: la licenciatura en ciencias del ejercicio, que es totalmente en línea; y el de derecho y criminología, que es un programa mixto, donde los estudiantes van una vez a la semana para las labores presenciales.

“Hemos cuidado mucho los programas en línea. Noventa por ciento de los estudiantes lleva un programa en línea, que son los de formación general universitaria. Lo que buscamos es que seleccionen si los quieren llevar presenciales, mixtos o en línea. Pero todo lo que ofrecemos queremos que sea de calidad y diferenciado”.

Sustentabilidad a través de la educación digital

Los beneficios de la educación digital y a distancia no se ven únicamente reflejados en el desarrollo de habilidades personales y tecnológicas, sino que tienen un impacto directo en la economía de los alumnos y de la universidad, empezando por el ahorro que se genera por no gastar en el transporte hacia la unidad de aprendizaje

educ_online-1804_3.jpg“Hoy en día el tráfico se ha vuelto un problema grave en Nuevo León, y esto te permite no trasladarte diariamente a la universidad. Incluso, si el alumno trabaja y está fuera de la ciudad, le permite seguir estudiando sin descuidar su empleo”.

Una gran parte de las materias terminales o de último semestre se ofrecen en modalidad en línea para hacer más eficiente la conclusión de la formación profesional, y que los horarios laborales no alarguen los años de licenciatura o posgrado.

“La UANL es una institución sustentable, reconocida a nivel internacional, y gracias a los programas en línea que se han trabajado, hemos subido niveles en dicho ranking. Hicimos un análisis y descubrimos que ahorramos energía y costos, pues el estudiante, si no viene diario al establecimiento, no se gasta agua, luz, estacionamiento, entre otros”, concluyó Lucero Cavazos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseño e innovación para mejorar artesanías de jonote

28 agosto, 2018

28 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Familias de artesanos de la comunidad El Tozán, en el municipio de...

Elaboran alumnas mexicanas un helado para diabéticos

26 junio, 2019

26 junio, 2019

El fruto cactáceo, garambullo, aporta diversos beneficios para la salud, pues cuenta con un alto nivel de vitamina C, antioxidantes, fibra y bajo contenido de calorías

Alumnos de IPN desarrollan generador eléctrico para combatir apagones

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx El prototipo contiene una batería de 12 volts que es alimentada por paneles solares que el inversor...

Nuevamente, robótica de la prepa de Tecamachalco de la BUAP triunfa en contienda internacional

9 junio, 2017

9 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Ganó el primer y el tercer lugar...

Impulsa Colima empoderamiento económico de jóvenes

20 agosto, 2017

20 agosto, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Egresados y estudiantes de la Universidad de Colima (Ucol) conformaron la...

Crean cohete mexicano para lanzar satélites de universidades

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Permitirá a centros de investigación validar sus proyectos y se busca alcanzar de12 a 24 lanzamientos al...

Estudiantes presentan proyectos integradores en el evento StartUp Negocios UTTECAM

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo...

Postres funcionales para una alimentación sana

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Autlán de Navarro, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- De textura crujiente, a simple vista parece otra golosina...

Estudiantes politécnicas desarrollan plantilla de descanso

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Acupuntura y reflexología son las técnicas usadas...

Tecnología al alcance de la mano

24 julio, 2018

24 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gustavo Hernández Heras, egresado de ingeniería en comunicaciones y electrónica por...

Consorcio mexicano para la educación espacia

15 enero, 2017

15 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Existe una red de universidades que promueven el desarrollo espacial a nivel mundial. Su importancia...

Mexicana desarrolla en Alemania nuevas terapias para trastornos mentales

27 enero, 2017

27 enero, 2017

Del total de las personas que reciben algún tratamiento, alrededor de 25 por ciento no tolera o no responde adecuadamente...

Química verde, del laboratorio al quirófano

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Cuerpo Académico de Química Orgánica en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), de la...

Científicos del Cinvestav experimentan combustibles nucleares seguros

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico...

Científicos mexicanos desarrollan sistema de pinzas ópticas capaz de manipular glóbulos rojos

27 noviembre, 2018

27 noviembre, 2018

Los investigadores dan utilidad inédita a la creación de quien recibió el Premio Nobel de Física 2018 Investigadores de la...