20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

XV Concurso Leamos La Ciencia para Todos

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) convocan al XV Concurso Leamos La Ciencia para Todos, 2017-2018.

El objetivo del concurso es fomentar la lectura y la escritura de textos de divulgación científica y está dirigido a jóvenes entre 12 y 25 años de edad, así como profesores en activo.

El concursante deberá redactar un texto a partir de la lectura de uno de los 250 títulos de la colección La Ciencia para Todos, publicada por el FCE. Los libros están a disposición de los participantes en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del país y también se hallan a la venta en librerías y plataformas electrónicas.

Las categorías para participar son las siguientes:

Fecha límite para envío
de trabajos:
25 de junio de 2018.

Los nombres de los ganadores se darán a conocer el 1 de octubre de 2018 en redes sociales, diarios de circulación nacional, página electrónica
del FCE y en www.lacienciaparatodos.mx

Categoría A. Resumen (de 12 a 15 años de edad). Los participantes elaborarán un resumen, de dos a cuatro cuartillas, que incluya un breve párrafo final en el que precisen qué les aportó el libro.

Categoría B. Reseña (de 16 a 18 años de edad). Los participantes elaborarán una reseña, de cuatro a siete cuartillas, que describa el contenido de la obra, destaque las ideas principales y opine sobre ellas.

Categoría C. Ensayo (de 19 a 25 años de edad). Los participantes elaborarán un ensayo, de cinco a 10 cuartillas, sobre alguno de los temas presentados en la obra. Se deberá incluir una bibliografía que comprenda todos los libros, artículos o páginas web efectivamente consultados para la redacción del ensayo.

Categoría D. Ensayo didáctico (profesores en activo de cualquier nivel). Los participantes elaborarán un ensayo didáctico de 20 a 40 cuartillas, en el que se realizará una valoración crítica del contenido de la obra y se describirá la experiencia de su lectura en el aula como recurso didáctico. Se deberá incluir una bibliografía que comprenda todos los libros, artículos o páginas web efectivamente consultados para la redacción del ensayo.

En el portal del concurso se incluyen algunas definiciones útiles para la elaboración del trabajo, así como vínculos a distintos manuales que ejemplifican ampliamente las características de cada una de las categorías (géneros discursivos).

Los participantes en la categoría D deben además presentar en formato PDF o JPG un comprobante que los acredite como docentes en activo de cualquier nivel frente al aula.

El participante entrará al sitio www.lacienciaparatodos.mx/concurso y deberá realizar las acciones siguientes: seleccionar la opción “Registro y envío de trabajos”, llenar todos los campos solicitados.

Para todos los ganadores se organizarán convivencias con autores de la colección La Ciencia para Todos y visitas a diferentes centros de investigación científica o museos en la Ciudad de México. En la categoría C, los ganadores recibirán una beca para el Verano de la Investigación Científica que otorga la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

arroba14010contacto 1 Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí.

Para más información, escribe al correo electrónico [email protected].

Comunicarse a los teléfonos: (01 55) 5227 4631; 5449 1819; 5449 1822.

Consultar la página electrónica www.lacienciaparatodos.mx y seleccionar la opción “Contacto”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Conacyt y Sectur apoyan proyectos de investigación científica y tecnológica

8 abril, 2017

8 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría...

Convocatoria de apoyo a la investigación en materia agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 13 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial de Investigación...

Invitan a pacientes y sobrevivientes de cáncer de mamá a acercarse al CIAD

14 mayo, 2017

14 mayo, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 4 de mayo de 2017 El Centro de Investigación...

Ándalo, auxiliar en la movilidad de ciegos

8 septiembre, 2017

8 septiembre, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Usar la tecnología con un fin social es la propuesta de seis...

Explora el mundo de la ciencia

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Convocatoria Premio Nacional Innovatis 2018

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Identificar, analizar y difundir aquellas iniciativas que muestren un beneficio positivo...

Lanzan convocatoria a la II Muestra Nacional de Imágenes Científicas

30 abril, 2017

30 abril, 2017

El concurso incluye ocho categorías como magazine televisivo, documental científico, cápsula informativa o de divulgación científica web, cortometraje, largometraje y...

Participa en el III Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física 2017 de Coahuila

11 junio, 2017

11 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de su 30 aniversario, la Facultad de Ciencias...

1er Simposium Internacional de Síndrome de Down, “Cambiando Miradas”.

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Descargar Boletín Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Primer Premio Turismo Sustentable “Montañas y Ciudades”

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el...

Orange Tulip Scholarship Mexico 2019-2020

25 diciembre, 2018

25 diciembre, 2018

ENLACE http://www.anuies.mx/media/docs/avisos/pdf/181126144703Holanda-OrangeTulipScholarship-2019-2020.pdf Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Convoca INAOE a la XI Olimpiada Nacional de Astronomía

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Como cada año, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica...

La Casa de Hidalgo invita a sus alumnos de Arquitectura a participar en concurso internacional de diseño

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La convocatoria fue emitida por la Universidad de...

Lanzan premio para imaginar la educación del futuro

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Boletín de prensa no.58 Lanzan premio para imaginar la educación del futuro ·        El TecPrize convoca al público a realizar un...

Soluciones para el Futuro en el IPN

7 abril, 2018

7 abril, 2018

Para la edición 2018 del “Premio al Emprendimiento Politécnico” se busca alcanzar 2 mil registros, por lo que se establecieron...