16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abre Continental centro de investigación y desarrollo tecnológico en Querétaro

  •  El nuevo enclave de la firma alemana en México detonará la aplicación de conocimiento científico en software y mecánica para innovaciones en movilidad.  

 

Con una inversión de mil 167 millones de pesos, la compañía alemana Continental inauguró este 15 de mayo en el estado de Querétaro un Centro de Investigación y Desarrollo, el cual se enfocará al desarrollo de tecnología para vehículos autónomos, software y mecánica.

 

De acuerdo con el director del centro, Jorge Vázquez Murillo, este conglomerado de 10 mil metros cuadrados, generará más de mil 100 empleos en un plazo no mayor a cinco años con un costo de inversión de 50 millones de euros (mil 167 millones de pesos actuales).

 

Esta instalación cuenta con laboratorios electrónicos y de automóviles con la más alta tecnología, así como con espacios donde se fomenta la innovación y la creación de nuevas ideas. Además, lugares dedicados al arte y a la recreación de sus colaboradores, así lo informó su director.

 

“En Continental queremos ser parte del detonante de la innovación de la movilidad en el país. Queremos que el ecosistema de la región sea punta de lanza en las nuevas tendencias de la industria”, resaltó.

 

Informó que el Centro de Investigación y Desarrollo estará vinculado a las universidades públicas y privadas de la región, con lo que dará oportunidad a los estudiantes sobresalientes de combinar sus conocimientos académicos y experiencia.

 

“Continental ofrece desarrollar talentos para quienes estén interesados en el desarrollo tecnológico y la invención, acompañado de planes de trabajo flexibles y un entorno multicultural”, informó Jorge Vázquez Murillo, director del Centro de R&D de México.

 

En la ceremonia de inauguración el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, señaló que este centro se convertía en el tercero más importante del grupo Continental a nivel mundial.

 

Destacó que este desarrollo tecnológico es un referente nacional actual y a futuro para la industria electrónica automotriz y que con su inauguración se consolida al estado de Querétaro como el epicentro de talento, de conocimiento e innovación.

 

Finalmente, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, recalcó que Querétaro no solo es uno de los lugares más importantes de México para el desarrollo de ese tipo de tecnologías, pues ocupa el primer lugar en innovación y el quinto en competitividad a nivel nacional, lo cual hace de Querétaro un socio estratégico para el Gobierno de la República y Continental, a fin de avanzar en los nuevos retos de la manufactura.

 

En la ceremonia de apertura estuvo presente también el coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, José Franco, quien en entrevista reveló que este centro es uno de los dos que la empresa líder en equipamiento automotriz tiene en México. El otro se encuentra en Guadalajara y juntos suman poco más de mil quinientos ingenieros.

 

Pie de foto: Con una inversión de mil 167 millones de pesos, la compañía alemana Continental inauguró este 15 de mayo en el estado de Querétaro un Centro de Investigación y Desarrollo, el cual se enfocará al desarrollo de tecnología para vehículos autónomos, software y mecánica.

Foto: Cortesía de Continental.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Todo lo que hay que saber del amaranto

24 septiembre, 2018

24 septiembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la cristalografía de proteínas, en la empresa mexicana...

La estrategia jalisciense que multiplica las patentes

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Jalisco ha remontado en los últimos años su posicionamiento como la entidad...

Buscan científicos mexicanos hacer habitable Marte

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos mexicanos encabezado por el doctor Omar Pensado Díaz,...

Revelan patente de Microsoft de computadora plegable

4 julio, 2019

4 julio, 2019

El aparato es bastante similar al Surface Book 2 de Microsoft, pues ambos son plegables y cuenta con dos pantallas que se unen a través de una bisagra

En Celaya inventan silla de ruedas que se mueve con la mente

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2014 la cifra de mexicanos con alguna discapacidad fue...

Advierten sobre toxicidad en películas para envolver alimentos

26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018

Por Janneth Aldecoa Hermosillo, Sonora. (Agencia Informativa Conacyt).- Es común encontrar diversos productos frescos en el supermercado, envueltos en un...

Miel de agave: nueva tecnología para un producto tradicional

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Crean colchón antiescaras

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación Markoptic, una asociación civil de Sinaloa, desarrolló el prototipo de un colchón automatizado que, además...

Insecticida usado en la floricultura pone en riesgo la salud de embarazadas

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín No. 73 30 de agosto de 2017   Científicos detectan en esa...

Innovadores reducen tiempo de ensamble de motocicletas

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Boletín de prensa no.371 Innovadores reducen tiempo de ensamble de motocicletas ·        Mediante el uso de radiofrecuencias, siguen cada etapa de...

Contaminación acústica en México

27 abril, 2016

27 abril, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Día Internacional de la...

Tendrá Chiapas un intercambiador de tráfico de Internet, el tercero en el país

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

Por María Gabriela López Suárez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El avance de la tecnología es impresionante, cada vez...

Diseñan sistema para generar electricidad en ríos más grandes del mundo

22 abril, 2016

22 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cambio climático es cada vez más evidente...

Grafeno, el material de batalla del futuro

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2004, a raíz de sus investigaciones en la Universidad de...

Nanotecnología para “repartir” fármacos en el organismo

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando un fármaco entra al torrente sanguíneo puede distribuirse, según sus...