20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Marcas o Destinos Turísticos?

Por: Redacción Mi Patente

El sector turístico debe sumarse a la gestión marcaria, pues el realizar sistemáticamente promoción turística de un lugar es, de hecho, construir una marca de destino.

Ubicado en Chiapas, a cinco kilómetros de la capital, el Cañón del Sumidero es uno de los lugares más espectaculares de América. Este orificio de gran profundidad tiene un acantilado de más de mil metros sobre el cauce del río Grijalva; además de sus impresionantes dimensiones guarda una inigualable riqueza biológica en su zona fluvial, montañosa, selvática y boscosa, que a todo turista le agradaría conocer.

Este destino no sólo es un lugar que guarda bellezas naturales únicas: ha sido testigo de toda la historia de nuestro País, ya que la naturaleza tardó más de 36 millones de años en labrar esta imponente formación de roca.

Además de ser una belleza natural, este sitio se ha convertido por su popularidad en una marca. Sin embargo, a la fecha no hay un solo registro marcario en la clase 41, para estar protegido como “Parque Ecológico Turístico con Actividades De Esparcimiento, Deportivas, Culturales y Educativas”, situación que da la posibilidad a otras personas para registrar la denominación “Cañón del Sumidero” y aplicarla a distintos productos o servicios.

Un ejemplo es que dicha denominación puede ser registrada para un restaurante, para un hotel, servicios de transporte, para publicidad; productos como el café, artesanías, souvenirs, bolígrafos, campamentos de vacaciones, servicios de spa, artículos de vestir, entre muchas más opciones que pueden protegerse en sus respectivas clases y que le da mucho más valor a la marca.

Después de analizar la base de datos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), podemos inferir que no se le ha dado el aprovechamiento adecuado a la denominación “Cañón del Sumidero”, ya que no cuenta con los registros marcarios que debería tener para proteger los servicios o productos que actualmente brinda: un lugar con tal importancia y trascendencia debe aprovechase al máximo.

Este no es un caso aislado. Muchos destinos turísticos no protegen su marca adecuadamente: como ejemplos están Tequesquitengo, Tequisquiapan, Xochimilco, Chichen-Itzá, Selva Lacandona, La Marquesa, Nevado de Toluca, Palenque Zona Arqueológica, Valle de Bravo, entre otros.

En estricto sentido el sector turístico debe sumarse a la gestión marcaria, pues el realizar sistemáticamente promoción turística de un lugar es, de hecho, construir una marca de destino.

Es importante hacer énfasis en que las marcas se han convertido en la clave de la riqueza corporativa. Es por tanto vital para los empresarios entender, cuantificar y pronosticar el poder de su marca en un entorno global. Se debe entender que el significado de una marca puede traducirse en ganancias futuras, además de que una marca exitosa proyecta liderazgo.

En suma, la mayoría de ciudades o regiones no saben explotar su esencia y rentabilizarla a nivel de marca; lo bueno es que unas cuantas sí han sabido aprovechar este beneficio y han adquirido una dimensión simbólica que a la larga se traduce en un provecho económico notable, con mayor reconocimiento y percepción, especialmente por el público internacional.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El asalto de Propiedad Intelectual que sufrió el fusil FX-05

28 mayo, 2012

28 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Perito en Propiedad Intelectual & Transferencia Tecnológica.  El 26 de enero del 2007 en los diarios...

Gutenberg Vs E-Books

11 mayo, 2012

11 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Los lectores de libros digitales son cada vez más populares y accesibles, y así como ha...

La Ciudad de la Marca

11 junio, 2012

11 junio, 2012

Por Manuel Cázares EL MARKETING URBANO REALIZA ESTRATEGIAS A LARGO PLAZO Y BUSCA CONVERTIR LOS ESPACIOS EN PRODUCTOS QUE PUEDAN SATISFACER LAS NECESIDADES DE...

¿Piensa viajar? ¡busque ecodestinos!

31 agosto, 2012

31 agosto, 2012 1

México tiene un vasto catálogo de lugares dónde hacer ecoturismo, y que sin ningún problema satisfacen cualquier gusto: son 22 reservas de...

Permítame entretenerlo

10 enero, 2013

10 enero, 2013

Por Manuel Cázares La seducción en el entretenimiento cobra gran relevancia cuando se establecen los vínculos emocionales y estratégicos alineados...

Viajar se escribe con “V” de Vancouver

4 enero, 2013

4 enero, 2013

Fernando López/fotografía: willy Viajar es buscar sorpresas en otros lugares, alimentar la vista y el espíritu con nuevas experiencias, pero...

Gran Invento……. Objeto Pequeño

22 febrero, 2012

22 febrero, 2012

Por: Lic. Ramiro Josué Quintana Salcedo Cuando escuchamos el término “patente” o “invención” normalmente nos llega a la mente la...

Marcando el Cambio

22 diciembre, 2011

22 diciembre, 2011

Por: Manuel Cázares I ilustración: willy La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto...

Activos Intangibles e Industrias Creativas

30 diciembre, 2011

30 diciembre, 2011

Por: Carlos Hernández López/Indautor I Collage digital: willy Aunque cada vez son más los países consideran a las creaciones intelectuales...

Las Vegas: luces desde el espacio

30 noviembre, 2012

30 noviembre, 2012

Por: Deniss Guerra Vázquez/mipatente La sensación de estar en todas partes del mundo a la vez, dentro de una ciudad...

Franquicias y Turismo: Negocio Seguro

4 enero, 2012

4 enero, 2012

Por: LEM. María Teresa López Terrones. Las concesiones para la explotación de servicios se han posicionado como uno de los sistemas...

La Marca Turística

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Por: Hugo Alday Nieto / Collage digital: willy Derivado del alto contenido social y económico de las marcas Turísticas en...

Tesla, potencia electrizante

1 noviembre, 2012

1 noviembre, 2012

Por Hector Araujo La idea de contar con un auto deportivo de gran diseño y amigable con el ambiente resulta...

¿Cómo seducir y ganar clientes?

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

Por Manuel Cázares Ser mejores, ser más baratos, ser más rápidos. Pero ¿qué ocurre cuando ya todos los productos y servicios son razonablemente...

Marketing Político y PI

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Por María Teresa López Por increíble que parezca, los grandes partidos políticos han descuidado la protección de sus activos intelectuales,...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.