19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El IMPI entregó al Grupo de Trabajo para seguimiento de las negociaciones de ACTA del Senado

Fuente: IMPI / Comunicado de Prensa

El IMPI entregó al Grupo de Trabajo para seguimiento de las negociaciones de ACTA del Senado, un

documento de trabajo que permita al propio Grupo de Trabajo atender su compromiso de actualizar

y mejorar la legislación nacional para la debida protección de los derechos de propiedad intelectual

 

México D.F. a 16 de enero de 2012.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) entregó al Grupo de Trabajo para seguimiento de las negociaciones de ACTA del Senado, un documento de trabajo que permita al propio Grupo de Trabajo atender su compromiso de actualizar y mejorar la legislación nacional para la debida protección de los derechos de propiedad intelectual.

La propuesta atiende la necesidad de mejorar la protección de los derechos de propiedad intelectual. Al mismo tiempo, recoge las preocupaciones de los usuarios de servicios de comunicación electrónica y demás actores, tales como el acceso a la información y a la cultura, la libertad de expresión, la privacidad de datos y el derecho de debido proceso. Todo ello con respeto irrestricto de las garantías y derechos de los mexicanos contenidos en la Constitución y los Tratados Internacionales de los que el país es parte.

El proyecto fue consensuado al interior del Gobierno Federal y en él se establece:

  1. La implementación de los derechos de los artistas para la fijación, distribución y reproducción de sus interpretaciones y ejecuciones.
  2. Medidas de protección de los derechos de autor en el entorno digital, respetando el marco constitucional mexicano.
  3. Sanciones por la reproducción de una obra cinematográfica o audiovisual grabada sin autorización del titular del derecho en instalaciones públicas.
  4. Medidas civiles como la obtención de pruebas, la destrucción de mercancías falsificadas, así como lineamientos para el cálculo de daños y perjuicios de los titulares de derechos.
  5. Notificaciones mediante medios de comunicación electrónica, acorde a la vanguardia internacional.
  6. Medidas para la aplicación de los tratados internacionales sobre derechos de autor y fonogramas, de los que México es parte.

Este documento se presenta como una propuesta razonable y armoniosa ante el debate de ACTA, y su entrega al Senado hace manifiesta la voluntad del Gobierno Federal de participar de forma abierta, transparente y plural en la revisión de la legislación que permita la protección efectiva de los derechos de propiedad intelectual.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El Cambio Climático y la Propiedad Intelectual

4 abril, 2012

4 abril, 2012

Por: Esteban Santamaría   La OMPI busca eliminar obstáculos Para la protección de tecnologías No contaminantes, así como crear Incentivos para...

Marca Corporal, Derecho de Propiedad Intelectual

24 enero, 2012

24 enero, 2012

Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Iñiguez   ¿A quién pertenece una obra Original plasmada sobre la piel?, ¿A...

Australia: Modernidad y naturaleza en armonía

7 septiembre, 2012

7 septiembre, 2012

Por Luis Enrique Nava Olascuaga La embajada de Australia en México ayuda a hacer el contacto con la oficina de turismo...

Agua en lo profundo de la Tierra

13 febrero, 2012

13 febrero, 2012

Por CONACYT Científicos estadounidenses realizaron el primer mapa de conductividad eléctrica del manto terrestre –capa situada entre el núcleo y...

Marketing Político y PI

16 marzo, 2012

16 marzo, 2012

Por: María Teresa López Terrones. Por increíble que parezca, los grandes partidos políticos han descuidado la protección de sus activos...

Crean Piel Humana y Hueso

3 enero, 2012

3 enero, 2012

Académicos de la UNAM crean piel humana y hueso, esto se ha creado a través de la ingeniería de tejidos,...

Crean y patentan estufa ecológica Kauil

7 febrero, 2012

7 febrero, 2012

por Tecnológico de Monterrey Según datos del INEGI 5 millones de hogares en México usan estufas de leña para preparar...

Edificios que respiran

26 enero, 2012

26 enero, 2012

  Edificios que absorben los gases contaminantes del ambiente. Por CONACYT Muchos son los intentos por reducir las altas cantidades...

Isaac Newton en la red

8 mayo, 2012

8 mayo, 2012

Por CONACYT La Universidad de Cambridge puso en marcha una biblioteca virtual que contiene copias de manuscritos de Isaac Newton,...

El caso de la planta anoréxica Hoodia: ¿éxito o fracaso?

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por Giulio Zanetti Director, Strategic Networks International Development Law Organization (IDLO) Este artículo analiza los elementos jurídicos y políticos estratégicos del famoso caso de biopiratería de Hoodia, una...

¡Haga negocios ambientales!

26 junio, 2012

26 junio, 2012

Por Jorge Molet Los nuevos retos que enfrentamos actualmente por el deterioro del medio ambiente representan, paradójicamente, un área de oportunidad...

La Relevancia Comercial de las Marcas

28 junio, 2012

28 junio, 2012

Por Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaráz La importancia de las denominadas “marcas” en nuestro país es relativamente reciente dado que dichos...

Propiedad Intelectual y Hospitales

3 febrero, 2012

3 febrero, 2012

Por Santiago de Nadal Arce y Mónica López SNA Abogados Los investigadores de hospitales -igual que los empleados de empresas farmacéuticas...

Escenarios que Marcan la Diferencia

14 diciembre, 2011

14 diciembre, 2011

Por: Manuel Cázares. La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación permite obtener un mayor conocimiento de las...

Ponen la biomecatrónica al servicio de la comunidad y la industria

25 septiembre, 2013

25 septiembre, 2013

Investigadores de la Cátedra de Biomecatrónica del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, han trabajado durante cuatro años en proyectos de salud, el...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.