18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Prepara CICY transferencia de tecnología protegida con 6 patentes

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) informó a Mi Patente que en el periodo de trabajo 2016-2017 obtuvo cinco patentes nacionales y una en Estados Unidos, las cuales están en diferentes etapas de negociación para hacer la transferencia de tecnología a la industria o a instituciones públicas. 

Francisco Javier García Villalobos, gestor de propiedad intelectual en el CICY –que es uno de los 27 Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)– explicó que los trabajos para proteger legalmente los hallazgos e inventos de los científicos del CICY se aceleraron desde hace cinco años, para generar más valor de los resultados de investigación y así incorporarse más directamente a la economía del conocimiento.

“Después de obtener las patentes ya se puede hacer una transferencia de esta tecnología protegiendo los derechos de nuestros investigadores como titulares de la propiedad intelectual. Algunas patentes se pueden transferir por separado y otras, como un caso que estamos negociando actualmente, se pueden transferir como parte de un paquete tecnológico para alguna industria”, dijo García Villalobos. 

Las patentes que han sido otorgadas al CICY se han generado en cinco diferentes unidades: la unidad de materiales; la de biotecnología; la de recursos naturales; la de energías renovables, y la unidad de bioquímica y biología molecular de plantas.

“Sentimos que este impulso continuará porque los investigadores que, al principio, se acercan con desconfianza y apatía al proceso de patentar, después se sienten entusiasmados cuando ya tienen el título que legalmente los reconoce como dueños y autores de un invento o hallazgo patentado”, dice Francisco Javier García Villalobos. 

En el primer semestre de 2018 el CICY inició un trámite de registro de patente en México y 5 solicitudes en 5 países latinoamericanos para una tecnología ya protegida en México. 

Biotecnología, energía y alimentos

Entre las patentes que fueron concedidas en 2016 y 2017 al Centro de Investigación Científica de Yucatán está un Kit tecnológico registrado y protegido en México para detectar virus que enferman a la planta de la papaya y hacen resinosa a la fruta, así como una tecnología con registro de patente estadunidense para retirar azufre del gas de consumo doméstico.

También se obtuvieron otras patentes para el desarrollo de un Tablero aglomerado aislante termoacústico; el proceso para la fabricación de bebida alcohólica a partir del henequén (Agave fourcroydes), un sistema para el cultivo in vitro de material biológico, y un Sistema electrostático de impregnación de fibras continuas para producir materiales compuestos termoplásticos laminados.

El CICY fue fundado en 1979 y desde 2012 creó una Oficina de Propiedad Intelectual (OPI), que es parte de la Dirección de Gestión Tecnológica. Actualmente tiene 10 patentes vigentes, otorgadas en México, y una en Estados Unidos. 

Cifras del sureste

Observado desde el punto de vista geográfico, Yucatán se posiciona como el estado con mayor número de solicitudes en el sureste del país, con 71, seguido de Quintana Roo, con 23; Tabasco, con 19; Chiapas, con 15, y Campeche, con 3. A nivel nacional, Yucatán se ubica como el octavo estado en solicitar patentes.

“No todas las líneas de investigación son susceptibles de desembocar en una patente, pero nuestro trabajo es identificar cuáles se pueden proteger legalmente por medio de una patente”, explica el maestro García Villalobos.

“Es importante recordar que el trámite para que se otorgue una patente es largo; puede tardar hasta cinco años, porque se hace una revisión nacional e internacional sobre lo que ya existe y ya ha sido patentado en un área de conocimiento.  Es por esto que el número de patentes solicitadas siempre es diferente al número de patentes otorgadas. En este momento, en el CICY, tenemos 10 patentes otorgadas en México y 1 en Estados Unidos, pero además, tenemos 22 solicitudes de patente en trámite en México y 6 solicitudes en el extranjero”, dijo el investigador y gestor del CICY. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El fomento de la cultura de la Propiedad Intelectual en los jóvenes de Yucatán

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

Fuente: JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]  ...

El IMPI explica a niños, con caricatura, qué es la Propiedad Intelectual

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

  (FOTO: IMPI) El director del IMPI, Miguel Ángel Margáin (al centro) presentó el programa educativo con el embajador de la...

Invitan a universitarios a innovar, en el primer Campus Day de CIINOVA

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Querétaro.- En una extensión de 6 mil metros cuadrados y con una inversión privada de más de 10 millones de...

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

Hecho en México

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Fuente: FERMÍN RODRIGO REYES FENTANES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected]., [email protected], Ciudad de México, México....

SISTEMA DE OPOSICIONES

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

Fuente: LAURA C. MARTÍNEZ DURÁN, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   El sistema de oposición es una herramienta que fortalece a la Propiedad...

UNA NUEVA FIGURA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO: INDICACIONES GEOGRÁFICAS.

21 diciembre, 2017

21 diciembre, 2017

Fuente: NOÉ ANDRÉS QUIROZ MORALES, QM Abogado, [email protected], Ciudad de México, México. RESUMEN Se propone por parte de algunos Senadores...

Handle, el robot con ruedas de Boston Dynamics que sorprende por su extrema agilidad

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Boston Dynamics, la división robótica que Alphabet tiene puesta a la venta, ha dejado ver Handel, su último robot que destaca...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...

Buscan patentar concreto mexicano que limpia aire contaminado

26 mayo, 2017

26 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la asesoría del...

¿EMPRENDER COMO PERSONA FÍSICA O COMO PERSONA “MORAL”?

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018 1

Autor: EFRAÍN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Abogado litigante y asesor jurídico. Director de la firma H&Go Abogados en Guanajuato, especializada en Propiedad...

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

UPAEP inaugura Laboratorios de Ciencias Biológicas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

-3 Laboratorios más al servicio de la comunidad universitaria. Fuente: JOSÉ JUAN MÉNDEZ CARVAJAL, Universidad Popular Autónoma del Estado de...

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General

24 febrero, 2020

24 febrero, 2020

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General •Elections for a new WIPO Director General...

Obtiene patente App y dispositivo contra fraudes en gasolineras

7 abril, 2016

7 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante Tres jóvenes emprendedores de Mérida, Yucatán, obtuvieron dos patentes para comercializar en exclusiva un invento propio para...