16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

FUNDAN EMPRESA TECNOLÓGICA PARA APROVECHAR HARINA DEL CAMOTE

AUTOR: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon la empresa ALNUBIO, que usa la biotecnología para producir harinas nutritivas, con base en camote. 

ALNUBIO es una empresa que genera una línea de productos tradicionales sin aditivos químicos, de alta calidad nutrimental y excelente sabor. Su proyecto más exitoso surgió tras observar que el camote no se aprovecha en México y que investigar sus propiedades nutricionales puede ayudar a revertir las carencias alimenticias durante la niñez, la tercera edad y el embarazo, principalmente. 

Laura Grecia Fuentes Ponce, egresada de Ingeniería en Bioquímica Industrial de la UAM y maestra en ciencias por el Instituto de Biotecnología de la UNAM, formuló y desarrolló productos en polvo con la raíz de camote y posteriormente lo puso al servicio de la población a partir de un programa en África llamado VITA A –en el cual proporcionaron este tipo de harina a varios países con una variedad de camote anaranjado para combatir la desnutrición. Esta fue la base para que se pensara en desarrollar una línea de productos nutracéuticos.

“Este proyecto nació cuando finalicé la licenciatura y hace dos años que terminé la maestría, decidí retomarlo. Formamos un grupo multidisciplinario para encargarnos de la producción, de manera piloto, y posteriormente constituimos la empresa ALNUBIO, que bajo la marca Camorina aloja una línea especial de harinas con los nombres Smart, Camorina, multiplex y Diabetics”, informó la maestra Laura Grecia.

Niños y adultos

La maestra Fuentes Ponce informó que para la población infantil han iniciado la formulación de un batido y snacks de buenas características nutricionales, pero que la investigación continúa.

Los productos marca Camorina se elaboran con ingredientes 100 por ciento naturales, no contienen conservadores, su sabor es único y están listos para hornear. Las harinas con el nombre smart y multiplex, van dirigidas a las personas con enfermedad celíaca y con problemas nutricionales, respectivamente.

Lo anterior se debe a que ninguno de los productos contiene gluten; además, su ingrediente principal, el camote, es eficaz en la lucha contra la desnutrición por su poder energizante y su alto contenido en pro-vitamina A, esencial para el desarrollo de un infante.

Fuentes Ponce y su equipo incorporan a la fórmula minerales, proteínas y mejoran el sabor. “Si podemos procesarlo sin que esto represente un precio elevado para el consumidor, por qué no agregarle otros componentes naturales que le hacen falta a la raíz por sí misma”, considera.

“A pesar de que nosotros todavía no hemos podido validar el impacto en la población infantil con problemas nutricionales, existen investigaciones que confirman las bondades de esta papa dulce, como algunos le llaman”, subraya.

Por medio de concursos y programas de emprendimiento social y de negocios, los universitarios pretenden impulsar y buscar apoyo económico y de difusión para consolidar los productos Camorina, que si bien están dirigidos a los segmentos más vulnerables, pueden ser consumidos por toda la población.

La maestra Fuentes Ponce manifiesta que es prioritario hacer esfuerzos con el fin de fomentar la explotación eficiente de las posibilidades alimenticias y económicas que ofrecen los cultivos locales como las raíces y los tubérculos, en especial el camote.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Para celebrar el Día...

eWAS, the last innovation in aeronautical navigation field

31 octubre, 2016

31 octubre, 2016

One of the fundamental elements to consider when we’re referring to fly is the weather. Inclement weather are a decisive...

Refrendan México y Canadá cooperación en ciencia, tecnología e innovación

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

A través del intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas naciones se podrán plantear soluciones a los problemas que comparten en común, como el cambio climático

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La segunda edición de...

UNAM buscará marca para su bebida nutritiva extraída de lactosuero

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Los investigadores de la...

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: VÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, [email protected], Guadalajara, Jal.         El Gobierno Federal, en su esfuerzo por...

UNA NUEVA FIGURA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO: INDICACIONES GEOGRÁFICAS.

21 diciembre, 2017

21 diciembre, 2017

Fuente: NOÉ ANDRÉS QUIROZ MORALES, QM Abogado, [email protected], Ciudad de México, México. RESUMEN Se propone por parte de algunos Senadores...

Elimina AMLO condonación de impuestos

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

En los últimos 12 años el gobierno federal perdonó impuestos por 400 mil millones de pesos a grandes empresas

Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Médicos mexicanos que laboran en el Banco...

Supera Inversión Extranjera Directa los 10 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2019

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Según la Secretaría de Economía hay un incremento de 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

La caída del gigante

26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016

Cada vez que un salvaje rastrea la caza, emplea una  minuciosidad de observación y una precisión de razonamiento inductivo y deductivo...