19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Firma el Conacyt Convenio del Consorcio Nacional de Investigación en Medicina Traslacional e Innovación (CONIMETI)

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Comunicado 50/18

Ciudad de México, a 26 de julio de 2018

  • El objetivo es utilizar los conocimientos de la ciencia a favor del bienestar social, en diferentes temas sectoriales y regionales de prioridad para el país

El Consejo de Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través de su Director General, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, en conjunto con la Secretaría de Salud, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Institutos Nacionales y Hospitales de Alta Especialidad, así como diferentes centros públicos de investigación, firmó el Convenio del Consorcio Nacional de Investigación en Medicina Traslacional e Innovación (CONIMETI), el cual tiene como objetivo utilizar los conocimientos de la ciencia en favor del bienestar social, en diferentes temas sectoriales y regionales de prioridad para el país.

El Dr. Cabrero Mendoza enfatizó que el Convenio es resultado del esfuerzo colaborativo de las instituciones que lo conforman, para trasladar los beneficios de la ciencia y la tecnología a la salud de las personas en nuestro país.

“Desde abril del año pasado, cuando presentamos la carta de intención para que el Consorcio se materializara, ha existido una gran disposición de todos los actores, de hecho, hemos visto ya proyectos muy interesantes en marcha, porque se abrió una nueva franja de oportunidad enfocada en el sector salud”, expresó.

El funcionario también destacó que, para poder consolidar el Consorcio, el Conacyt realizó la 9ª Jornada de Innovación y Competitividad en diciembre de 2017, así como la Primera Feria Nacional de Investigación en Medicina Traslacional e Innovación, cuyo principal objetivo era vincular a los investigadores con la industria.

Por último, se enfatizó que esta alianza con las diferentes instituciones ratifica el interés y participación del Conacyt en el tema de salud a través de sus fondos y convocatorias. Ejemplo de esto son el programa Fronteras de la Ciencia, el cual está enfocado a fomentar proyectos que se encuentren en la última línea de avances científicos a nivel mundial, y hasta el día de hoy se ha apoyado 70 estudios en las áreas de Salud, Medicina y Farmacéutica por más de 239 millones de pesos; el FOSISS, caracterizado por su dinamismo y por apoyar desde 2012 a la fecha 481 proyectos por cerca de 783 millones de pesos; el Programa de Cátedras para Jóvenes Investigadores, que cuenta con 178 Catedráticos los cuales trabajan en temas relacionados con salud en más de 40 instituciones, además de contar con cerca del 12 por ciento de Sistema Nacional de Investigadores (SNI) enfocado en las áreas de Medicina y Ciencias de la Salud.

El evento contó con la presencia del Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Conacyt; el Dr. José Narro Robles, titular de la de Secretaría de Salud; el Dr. Enrique Graue, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Dr. Guillermo Ruíz-Palacios, Titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad; el Dr. Xavier Soberón, Director General del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), funcionarios, y representantes de los medios de comunicación.

—oo0oo—

Subdirección de Información del Conacyt Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Novena edición del Torneo Mexicano de Robótica

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Torneo Mexicano de Robótica (TMR) es un evento organizado cada...

Éxito de científico mexicano en EU por crear dispositivo que mejora funcionamiento de turbinas aeroespaciales

13 enero, 2019

13 enero, 2019

El desarrollo ha sido probado en la NASA y el connacional es ahora investigador en el MIT El mexicano Felipe...

Qué es el síndrome metabólico y por qué debemos temerle

11 junio, 2018

11 junio, 2018

Elegir los alimentos adecuados es el principal factor para hacer frente al problema En el mundo, uno de cada cuatro...

Prototipo de bajo costo para producción de composta

23 abril, 2016

23 abril, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Parras, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero Jesús Lomas Torres tenía la necesidad...

UAA y Frigorizados la Huerta signan convenio de colaboración para realizar proyecto de investigación en beneficio del sector agroindustrial.

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigadores de la UAA y de la Universidad...

Académico mexicano logra convertir un auto de gasolina a eléctrico

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

El vehículo tiene capacidad de alcanzar la velocidad de 80 kilómetros por hora César Gustavo Gómez Sierra, quien se desempeña...

Alertan sobre componentes de sangre transfundida que pueden estar contaminados

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Uno de cada mil puede estarlo dado la insuficiencia de medidas, advierte especialista Uno de cada mil componentes...

Diseña la UAM modelo computacional para receptor hormonal en casos de infertilidad humana

31 diciembre, 2018

31 diciembre, 2018

• La investigación de los académicos de la Unidad Lerma fue publicada recientemente en la revista PLOS ONE Investigadores de...

Exploran politécnicos recubrimiento biodegradable para el envasado de alimentos

27 junio, 2017

27 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Especialistas del Ceprobi proponen un empaque amigable...

Crean en la UAQ sistema de monitoreo en redes eléctricas

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes...

Diseñan dispositivo para conducción segura de tractocamiones

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad de Colima (Ucol) y de la Universidad Rey...

¡Piérdele el miedo a las mates!

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el...

Perdió México su bono demográfico, la esperanza es el bono de género

7 agosto, 2016

7 agosto, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El bono demográfico se refiere a qué parte de...

Convocatoria abierta al Taller de Ciencia para Jóvenes 2017

23 abril, 2017

23 abril, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 19/2017 ¡17 años apuntalando vocaciones...

Crean alumnos mexicanos mochila inteligente que evita olvidar material escolar

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Es ideal para menores con déficit de atención e hiperactividad  En México no existe una cifra exacta del número de personas...