16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea investigador mexicano en Alemania aplicación que ayuda a mujeres a incrementar las posibilidades de embarazo

Se trata de una herramienta que determina con certeza los días más fértiles del ciclo menstrual para ser aprovechados en quienes buscan concebir

Juan Leonardo Martínez es un ingeniero biotecnólogo nacido en Guanajuato que en 2015 creó una aplicación para teléfonos móviles que permite leer mediante tiras reactivas humedecidas en orina posibles riesgos de problemas renales y virales, entre otros. El desarrollo le permitió fundar la empresa Colorimetrix GmbH en Alemania y obtener reconocimientos internacionales.

Ahora, el investigador en fotónica lanza una innovadora aplicación que bajo el mismo principio permite con un alto porcentaje de certeza determinar los días de mayor fertilidad en el ciclo menstrual y colaborar en las dificultades para embarazarse que gran porcentaje de mujeres experimenta.

“Pearl Fertility App incorpora la tecnología de Colorimetrix para poder medir concentraciones de hormonas en tiras diagnósticas, las cuales se exponen a la primera orina del día, justo después de despertarse”, explica el egresado de la Unidad Profesional Interdiscliplinaria de Biotecnología, del IPN, y quien concluyó sus estudios de doctorado en biotecnología en la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.

“Así, no estamos haciendo una estimación o ‘atinándole’ a ver cuándo son los días. Es una medición real de los valores hormonales que puestos juntos día a día (no necesariamente todos los días) forman un perfil hormonal que es el que dicta el ciclo menstrual. Tradicionalmente se necesita ir a un laboratorio para esto, ahora cualquier mujer lo puede ver desde su celular”.

La primera versión de la App mide las tres hormonas más importantes de las cuatro que controlan el ciclo menstrual:

Hormona del Folículo Estimulante (FSH) es la responsable de preparar al folículo para la ovulación y puede determinarla hasta seis días antes, lo cual es muy importante ya que los días más fértiles son hasta cuatro días antes de la misma.

Hormona Leutinizante (LH), la cual provoca la ruptura del folículo y la ovulación, y su nivel más alto aparece aproximadamente 24 horas antes de ésta; en combinación con la anterior hormona determina si hubiera algo irregular y prácticamente garantiza que la ovulación va a ocurrir.

Progesterona (PdG), misma que corrobora que la ovulación realmente haya ocurrido, y es de suma importancia para sostener el embarazo en las primeras semanas, ya que prepara útero.

La aplicación realiza la función de espectrofotómetro, es decir, utiliza el sensor de la cámara para identificar longitudes de onda y colores de las tiras diagnósticas, e indicar qué cantidad de la sustancia, en este caso hormonas, está presente en la muestra.

“Se hizo un estudio en EU con 30 participantes, y en la Unión Europea con otras 30. Con los resultados de las pruebas preliminares tenemos cerca de 90 por ciento de precisión de detectar la ovulación seis días antes, cuando el estándar es 96 por ciento 24 horas antes, pero queremos que más mujeres la usen para consolidar nuestros números.

“Ya tenemos la patente internacional y la europea. El costo del kit básico (solo FSH y LH) es cerca de 810 pesos mexicanos, unos 39.99 dólares estadunidenses, y con PdG 1195.00 pesos mexicanos, uno 49.99 dólares estadunidenses; cada kit tiene tiras suficientes para un ciclo menstrual, calculamos que tres a cuatro kits podrían ser suficientes para maximizar embarazarse”, refiere el destacado científico mexicano.

Mediante la aplicación se puede saber no sólo cuales son los días de mayor fertilidad, para maximizar la posibilidad de embarazarse, si no también cuándo va a venir el periodo y si hubiese algo no funcionando del todo bien se puede ver manifestado en los perfiles hormonales.

El lanzamiento está planeado para agosto de 2018, y los kits estarán disponibles por lo pronto en EU para su venta directa al público. Más información sobre los kits y la aplicación se pueden accesar directamente en el sitio web de la App: https://pearl-fertility.com (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollarán electrocardiógrafo para clínicas rurales

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la...

Innovación tecnológica en industria petrolera

1 julio, 2018

1 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La identificación de yacimientos de petróleo en aguas profundas, así como...

Entregan Premio Javier Barros Sierra

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Boletín de prensa no. 311 Ciudad de México, 19 de junio de 2017 Entregan Premio Javier Barros Sierra  Irving Fernández Cervantes, Brenda...

Logra científico mexicano en laboratorio micro papas con grandes beneficios para productores

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Bajo condiciones controladas se obtienen tubérculos de este tamaño en cualquier época del año Papas del tamaño de chícharos que...

Vegetales de la azotea a la mesa con agroecología urbana

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero en agroecología por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Julián...

Educación digital, una opción diferenciada

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. (Agencia Informativa Conacyt).- Como una forma de expandir su cobertura hacia comunidades donde el inmobiliario...

Desarrollan politécnicos traductor básico Español-Mixteco

17 junio, 2018

17 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Se trata de una aplicación para dispositivos...

Una de cada 10 mexicanas embarazadas desarrolla diabetes gestaciona

24 enero, 2017

24 enero, 2017

Por ley, toda mujer gestante debe realizarse, entre la semana 24 y 28 del embarazo, el estudio de tolerancia a...

Desarrollan politécnicos sistema automatizado de apertura de puertas

27 enero, 2017

27 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Dirección General Coordinación de Comunicación Social C-018 Ciudad de México, a 13 de enero de 2017 COMUNICADO...

Nuevos diseños para mejorar eficiencia y reducir costos de las celdas solares

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín de Prensa No. 057 7 de septiembre 2016 Propone investigador alternativas para...

Crean Politécnicos diadema para controlar electrodomésticos con gesticulaciones

12 julio, 2017

12 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El sistema registra, mediante sensores los gestos del...

Científicos mexicanos crean jalea a base de cáscara de granada para tratar diabetes

13 agosto, 2016

13 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo disminuye el exceso de glucosa en sangre y su producción es económica y sencilla A...

IPN utiliza biopilas para tratar lodos residuales de plantas de tratamiento

18 junio, 2018

18 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Los lodos tienen un fuerte potencial rehabilitador...

Proyectan la primera biorrefinería en México

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se propone...

Technopoli, la vinculación empresarial del IPN

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) surgió una iniciativa hace cinco años para crear un...