19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LAS NUEVAS MARCAS.

.FUENTE: Lic. Rodrigo Velarde Miranda y Mtro. Fermín Reyes Fentanes, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected], Ciudad de México, México. 

LAS NUEVAS MARCAS.

Son tiempos emocionantes para ser abogado de Propiedad Intelectual en México. Entre el mes de marzo y el mes de mayo de este año se publicaron reformas importantes a la Ley de la Propiedad Industrial, cuyo texto original fue promulgado en tiempos de la negociación del TLCAN original. 

Entre los cambios destaca el reconocimiento de nuevos tipos de marcas, a partir del cambio al Artículo que definía a una marca como “todo signo visible que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado” y ahora la define como “todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de–– representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado”, se permite la entrada de nuevas modalidades de signos distintivos: 

Las marcas que consisten en hologramas, es decir figuras no estáticas y que podrán protegerse como tal siempre y cuando el holograma no implique la transformación del signo; 

Los signos de sonido, cuya representación en la solicitud podrá realizarse por medio de pentagramas, fonogramas o en su caso onomatopeyas. Además deberá presentarse una descripción de la marca solicitada y acompañarse de un soporte material que contenga el archivo digital que reproduzca el sonido;

Signos de olor, evidentemente distintivos, es decir más allá del “aroma limón” para detergentes, los cuales se presentarán a partir de una descripción y en caso de duda, el Instituto podrá requerir la presentación del producto al que se aplicará la marca;

Lo que se conoce como “Trade Dress”, es decir, la pluralidad de elementos operativos; elementos de imagen, incluidos entre otros, el tamaño, diseño, color, disposición de la forma etiqueta, empaque, decoración o cualquier otro que al combinarse distingan productos o servicios en el mercado, en este caso, la representación de la marca consistirá en la reproducción fotográfica o de dibujo, en tres planos, ancho, alto y volumen, en blanco y negro o a color. El Instituto podrá requerir información adicional. 

Otro cambio importante es el nuevo requerimiento de comprobar uso “real y efectivo” de la marca, a efecto de mantenerla vigente a los tres años de su otorgamiento, así como en cada renovación. En este caso, el titular deberá comprobar uso para todos y cada uno de los productos o servicios protegidos, pues de lo contrario, el IMPI lo entenderá como una limitación voluntaria con respecto a aquellos en donde no se haya declarado el uso de la marca. Este cambio, que de entrada puede parecer perjudicial a los titulares de marcas, es de hecho beneficioso para los usuarios del sistema: los abogados hemos batallado mucho para obtener protección de nuevas marcas debido a la saturación de signos protegidos, muchos utilizados para un solo producto, en una descripción general y no particular, como se acostumbra en otros países. 

Son tiempos emocionantes para ser abogado de marcas, y la mejor recomendación es acercarse a uno en estos momentos de nuevas oportunidades y cambios importantes. 

BIBLIOGRAFÍA: 

Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial. Diario Oficial de la Federación del 18 de mayo de 2018

Acuerdo por el que se modifica el diverso que establece las Reglas para la presentación de solicitudes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Diario Oficial de la Federación del 9 de agosto de 2018.

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: Sesión sobre las Reformas a la Ley de la Propiedad Industrial en Materia de Marcas (3 de julio de 2018).  

Memorandum Legarreta y Asociados, Agosto 2018 (www.legarreta.com.mx) 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

LA DOCTRINA DEL USO LEGÍTIMO EN DERECHOS DE AUTOR.

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

English version Resumen: Esta columna se analiza la doctrina del uso legítimo en el sistema legal estadounidense de Derecho de...

Edmundo Lozoya mejora y patenta capacidad antioxidante de las fresas

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Edmundo Lozoya Gloria, investigador...

El lado oscuro de la tecnología: 16.8% de mexicanos sufrieron ciberacoso

10 abril, 2019

10 abril, 2019

Encuesta del INEGI revela que la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Tabasco, seguido de Veracruz, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes e Hidalgo.

Crean APP para administrar construcciones con eficiencia

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Una aplicación y un conjunto de servicios...

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Debido a que en...

Avanza China en materia de propiedad intelectual; impulsan desarrollo integral

27 junio, 2019

27 junio, 2019

En comparación con otras 40 grandes potencias, China ocupa el octavo lugar en desarrollo de propiedad intelectual

La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala. La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala  ...

Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y tramita protección del IMPI

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y...

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Por Antimio Cruz Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Fundada hace 29 años como un negocio...

Diseña El Colegio de Michoacán materiales orgánicos para restaura piezas de arte

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Obras de arte y bienes...

Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Médicos mexicanos que laboran en el Banco...

Certifican productos de cocodrilo mexicano de granjas sustentables

4 abril, 2016

4 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante.      El primer programa piloto que certificará paso a paso la transformación y venta de piel...

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión

¿CUÁNTO VALE UNA MARCA?

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

Fuente: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo ¿Cuánto vale una marca?, difícil...

Crea y patenta la UNAM toxinas que matan a mosquito transmisor de Zika

21 abril, 2016

21 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante El Instituto de Biotecnología de la UNAM informó que obtuvo una patente que protege el hallazgo de...