16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

Comunicado de Prensa

IMPI-012/ 2018

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

  • Con esta Reforma se fortalece el Sistema de Propiedad Industrial en nuestro país otorgando certeza jurídica a través de nuevas figuras de protección
  • La creación de un marco jurídico moderno y dinámico permitirá la armonización del contexto internacional del registro de marcas
  • Armonización de la legislación nacional con Acuerdos Nacionales y Tratados Internacionales
  • Generación de nuevos mercados dentro del ambiente de negocios 

Ciudad de México, 10 de agosto de 2018.- Con la finalidad de fortalecer el sistema de propiedad industrial en nuestro país otorgando mayor certeza jurídica a través de nuevas figuras de protección en el ámbito de los signos distintivos y armonizar la legislación nacional con acuerdos y tratados internacionales que permitan la apertura de nuevos mercados, hoy entró (a)  en vigor la Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial en materia de marcas.

Desde 1994, no se había implementado una Reforma con estos alcances, la cual incentiva la creación de un marco jurídico moderno y dinámico para la armonización al contexto global del registro de marcas.

El eje de esta Reforma se refiere principalmente a la modificación y ampliación del concepto de marca para quedar como “todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado”.

A partir de ahora, una marca puede estar conformada por denominaciones, letras, números, elementos figurativos y combinaciones de colores, así como por signos holográficos y formas tridimensionales.

También los nombres comerciales y denominaciones o razones sociales, el nombre propio de una persona física, siempre que no se confunda con una marca registrada o un nombre comercial publicado; los sonidos, los olores, y la combinación de todas las anteriores, pueden constituir una marca.    

Se adicionan disposiciones para el registro de “marcas de certificación” como signos que deben distinguir productos y servicios con ciertas cualidades y reglas de uso establecidas, con el fin de agregar mayor valor a la marca y generar más productos y servicios de calidad, a través de la competencia leal.

Además, se abre la posibilidad de registrar marcas genéricas y descriptivas, que por su uso en el mercado han adquirido distintividad, lo que se conoce como la figura del secondary meaning o distintividad adquirida.   

Se actualizan también los impedimentos y causales de nulidad de un registro de marca, cuando éste se haya obtenido de mala fe; además de que se dota de mayor seguridad jurídica al Sistema de Oposición, abriendo la posibilidad de presentar pruebas tanto por parte del solicitante como del oponente.

Con esta Reforma a la LPI, y de acuerdo al artículo 89 pueden constituir una marca los siguientes signos distintivos: 

Las denominaciones, letras, números, elementos figurativos y combinaciones de colores; así como los signos holográficos, las formas tridimensionales, los nombres comerciales y denominaciones o razones sociales, siempre que no queden comprendidos en el artículo siguiente; el nombre propio de una persona física, siempre que no se confunda con una marca registrada o un nombre comercial publicado, los sonidos, los olores, la pluralidad de elementos operativos, elementos de imagen, incluidos, entre otros; el tamaño, diseño, color, disposición de la forma, etiqueta, empaque, la decoración o cualquier otro que al combinarse, distingan productos o servicios en el mercado, y la combinación de los signos enunciados en las fracciones I a VI del presente artículo.

Por otra parte, de acuerdo a la Ley, no serán registrables como marca:

Los signos solicitados de mala fe. Entre otros casos, se entiende por mala fe, cuando el registro se solicite de manera contraria a los buenos usos, costumbres y prácticas en el sistema de propiedad industrial, el comercio, o la industria; o que se pretenda obtener un beneficio o ventaja indebida en perjuicio de su legítimo titular.

De conformidad con el artículo 183 de la Ley de la Propiedad Industrial, el Instituto notificará quincenalmente, a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial: resoluciones, requerimientos, inscripciones y demás actos emitidos por la Dirección Divisional de Marcas, independientemente de la fecha de presentación de tu trámite.

Contacto

Iris González 

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...

Nuevo medicamento detiene 20 meses el cáncer de mama metastásico

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

A partir del 17 de octubre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorizó la venta en...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

Crean APP para administrar construcciones con eficiencia

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Una aplicación y un conjunto de servicios...

EL DERECHO AL USO EXCLUSIVO DE UNA MARCA

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millán|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México En México las marcas están reguladas principalmente por la...

Factores que influyen en la generación de patentes universitarias

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and KAREN ARANA AYALA, Politecnico di Milano, OTT, Universidad Autónoma de Sinaloa, [email protected],[email protected]   Un indicador que nos ayuda a interpretar...

Desarrollan en Yucatán nueve variedades nuevas de Chile Habanero

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) comenzó la cosecha de los primeros chiles habaneros de la variedad Mayan...

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

Energryn obtiene 9 patentes sobre calentadores solares híbridos de agua

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa Energryn, fundada...

Buscan protección intelectual de diseños de mujeres indígenas

3 julio, 2019

3 julio, 2019

Hace unas semanas, se difundió que Carolina Herrera utilizó diseños indígenas mexicanos en su nueva colección de moda de lujo, Resort 2020

Estudiante de la UNAM crea croquetas anticonceptivas para perritos callejeros

30 mayo, 2019

30 mayo, 2019

Se trata de un fármaco no invasivo con el que se pretende detener el aumento en la población de los perros sin hogar en la Ciudad de México

¡Adiós, Google+!

3 abril, 2019

3 abril, 2019

Hace unos meses, millones de personas inscritas a esta red social fueron advertidas su cierre definitivo el 2 de abril

México requiere un Centro Nacional de Investigación en Inteligencia Artificial: Raúl Rojas

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Es muy recomendable que...

La ciencia no tiene género: en grandes avances científicos han participado mujeres

19 junio, 2019

19 junio, 2019

El Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en conjunto con el Programa Adopte un Talentom, entregaron 18 premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso Cuéntanos sobre una científica 2019

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión