19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Reconoce Universidad de Bristol a científico mexicano por su diseño de drones autónomos

El galardón es entregado por primera vez a un investigador del INAOE con esta especialidad

El científico mexicano José Martínez Carranza, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), obtuvo el nombramiento honorario Senior Research Fellow por parte de la Universidad de Bristol, en Inglaterra, en reconocimiento a su trayectoria en la institución y al exitoso proyecto binacional que encabezó.

Martínez Carranza llegó a la Universidad de Bristol a realizar un doctorado en ciencias computacionales y permaneció en la institución por siete años, pues fue investigador postdoctoral hasta 2014. Al año siguiente se incorpora a la plantilla académica de INAOE y postula un proyecto México/británico para el diseño y construcción de drones autónomos que no utilizaran GPS con vías a desarrollar vehículos inteligentes que puedan tomar decisiones por sí mismos.

El proyecto RAFAGA (Robust Autonomous Flight of unmanned Aerial vehicles in Gps-denied outdoor Areas/Vuelo Autónomo Robusto de Vehículos Aéreos no Tripulados in áreas exteriores sin acceso a GPS). Entre sus principales logros está el haber diseñado métodos para que los drones ejecuten vuelos autónomos basados en inteligencia artificial, robótica y visión por computadora.

“Entre marzo de 2015 a abril de 2018 desarrollamos investigación con resultados que se han publicado en revistas científicas y congresos internacionales, también hemos diseñado prototipos para tareas industriales como el levantamiento de inventario en bodegas industriales e inspección de turbinas eólicas. Asmismo, participamos en competencias internacionales con muy buenos resultados”, destaca el investigador mexicano.

“Obtuvimos el financiamiento para RAFAGA por parte del Newton Advance Fellowship y que respalda la Royal Society, uno de los organismos ingleses de ciencia y tecnología que a través del fondo Newton trata de establecer alianzas con países estratégicos y México es uno de ellos a nivel Latinoamérica.

El proyecto binacional ha formado a estudiantes mexicanos, algunos de ellos realizando estancia en la Universidad de Bristol con asesores e investigadores de la prestigiosa institución académica inglesa. Es así que se han titulado cinco alumnos de nivel licenciatura, seis de maestría. Actualmente hay cuatro más de doctorado en progreso.

El equipo QuetzalC++, del proyecto RAFAGA, obtuvo el primer lugar en IROS 2017 Autonomous Drone Racing Competition certamen para drones autónomos de carreras en Vancouver, Canadá. Nunca antes un conjunto mexicano había ganado una competencia similar a nivel internacional.

De igual manera logró el segundo lugar en la categoría interiores del International Micro Air Vehicles Conference and Competition IMAV 2016, en Beijing, China.

RAFAGA logró con talento mexicano desarrollar métodos que le permiten a un dron, sólo con los sensores a bordo, determinar su posición y lo que hay en el ambiente, a fin de trazar y ejecutar por sí mismo una ruta de vuelo mediante el procesamiento de datos visuales en tiempo real.

“Hemos logrado desarrollar un sistema en el que podemos inspeccionar bodegas industriales para levantar inventario. Cuando lo realiza una persona se tiene que desplazar por estructuras muy altas y complejas, lo que pone en riesgo su vida. Nuestro drón vuela de manera autónoma en la bodega y escanea los códigos QR o de barra que tienen los productos para hacer el registro de manera más rápida y sin riesgos. Este mismo sistema lo estamos refinando para poder utilizarlo en inspección de turbinas eólicas con drones autónomos, entre otras más aplicaciones con problemas similares.”

“Contemplamos proteger intelectualmente el desarrollo y eso puede implicar patentes. Hemos tenido acercamientos de empresas para conocer nuestro sistema, de manera que nos interesa transferir la tecnología o colocarla como servicio a empresas o industrias”, destaca el investigador del INAOE.

“Este cargo honorario me convierte en un integrante honorario del grupo de científicos de la Facultad, y la categoría senior reconoce mi independencia como investigador en la especialidad de ciencias computacionales”, comparte satisfecho el científico mexicano. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan productos a base de jamaica que actúan contra bacterias dañinas

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias de alimentos y profesor investigador del área académica...

Panteras UP, un proyecto de robótica para trascender

16 marzo, 2016

16 marzo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 14 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de robótica...

Descubren mejores resultados en medicamento para diabetes tipo II que disminuye ataques cardiovasculares

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Originalmente diseñado para control de glucosa en sangre, ha demostrado que reducen riesgos de infarto y/o muerte, además...

Tecnologías láser para la industria

6 julio, 2016

6 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el conocimiento y...

Prendas de cómputo vestible para acercar a nietos y abuelos

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La relación abuelo-nieto es un vínculo familiar que va cobrando cada...

Diseñan politécnicos guía de entretenimiento con realidad aumentada

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

NSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2017 COMUNICADO DE PRENSAC-668   Dirigido a orientar, ubicar...

Centro de investigación tecnológica en Querétaro mejora proceso de fabricación de una empresa del ramo automotriz

11 abril, 2016

11 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * La entidad logró reducir tiempos y costos de producción de una autoparte para importante firma alemana...

Registran niveles de glucosa a través del sudor gracias a desarrollo de científicos mexicanos

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Se trata de un sistema para el que se crearon metodología, base de datos, diseño web y un modelo matemático...

Becas al extranjero Conacyt y el gobierno del estado de Nuevo León

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno...

México puede ser una potencia en el desarrollo de Apps

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Comunicado de Prensa 16 de marzo de 2017 El desarrollo de las aplicaciones,...

Desarrollan científicos mexicanos exitosos fertilizantes a base de fósforo empleando nanotecnología

22 febrero, 2018

22 febrero, 2018

El proyecto considera micro y nanocápsulas fabricadas de compuestos naturales, lo que garantiza la protección al ambiente Como todos los...

Fomenta ITQ experiencia en estudiantes de mecatrónica

1 junio, 2016

1 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

Reconoce premio L’Oréal-Unesco 2018 talento de científicas mexicanas

15 octubre, 2018

15 octubre, 2018

Por Génesis Gatica Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Cinco investigadoras mexicanas recibieron el premio L’Oréal-Unesco 2018 por sus contribuciones...

Innovan estudiantes de la UAQ en producción de vinos y cervezas

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en gastronomía de la Universidad Autónoma...

Ingeniería biomédica hecha en México

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de optimizar los esfuerzos de rehabilitación en pacientes...