19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentan clúster de energía en Querétaro

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la generación de fuentes alternativas de energía en la entidad, así como la formación de capital humano especializado para el sector, empresas, universidades, entidades gubernamentales y centros de investigación conformaron el Clúster de Energía Querétaro.

Su presidenta, Elisa Alejandra Ávila Requena, destacó que el clúster lo integran alrededor de 20 empresas de Querétaro y Aguascalientes dedicadas a la instalación en media y alta tensión eléctrica, generación de energías alternativas, financieras, de ahorro de energía y legales, en el marco de la reforma energética.

400-Presentación-del-Clúster-de-Energía-Querétaro-3.jpgElisa Alejandra Ávila Requena, presidenta del Clúster de Energía Querétaro.“Participan también la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), la de San Juan del Río y la Universidad Mondragón, que cuentan con carreras relacionadas con energías renovables, además del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) y el Centro de Investigación de Ciencias Aplicadas y Tecnología Avanzada (CICATA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Querétaro”.

Detalló que la primera actividad del Clúster de Energía Querétaro es el diseño de un diagnóstico, a través de un mapa, de capacidades del sector energético en la entidad, para identificar las áreas de oportunidad en lo referente a certificaciones y capacitación, así como promover la generación de capital humano especializado en el sector.

“Querétaro es de los estados con mayor potencial en cuanto a generación de energías, sobre todo la parte solar, pasos de viaductos de gas, podemos hacer ciclos combinados para promover el ahorro. Buscamos un crecimiento estratégico del sector, con una visión que coadyuve al impulso de la planeación, innovación, academia y cadenas de valor en materia energética. El clúster cuenta con una comisión de capital humano que busca desarrollar alianzas y redes entre instituciones educativas y entidades certificadoras para asegurar la pertinencia de los planes de estudio de las universidades y que estén acorde con la realidad del sector”.

400El-presidente-del-Clúster-de-Energía-de-Aguascalientes,-Juan-Manuel-Ávila-Hernández.jpgEl presidente del Clúster de Energía de Aguascalientes, Juan Manuel Ávila Hernández.El presidente del Clúster de Energía de Aguascalientes, Juan Manuel Ávila Hernández, subrayó que hasta hace un par de años, ambas entidades eran solo importadoras de energéticos, pero actualmente se destacan en el sector.

“De ahí nace esta iniciativa de Coparmex, para establecer dos comisiones de energía, tanto en Aguascalientes como en Querétaro, para promover un trabajo colaborativo que impulsara el sector. Actualmente, Aguascalientes concentra 33 por ciento de la energía solar a nivel nacional y 18 por ciento de capacidad instalada en subastas. Contamos con cinco universidades dedicadas a las energías renovables. En Querétaro, esto ya inició y la idea es involucrar también al estado de Guanajuato”.

En la toma de protesta del consejo directivo del Clúster de Energía Querétaro, estuvieron presentes el director de Desarrollo Empresarial (Sedeso) de Aguascalientes, Edgar González Villanueva; el presidente del Clúster de Plásticos de Querétaro, Venancio Pérez Gómez; el vicepresidente del Clúster de Energía Querétaro, Ramón Jacobo Ramírez; el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del gobierno estatal, Marco Antonio del Prete Tercero; la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Querétaro, Lorena Jiménez Salcedo; el presidente de Desarrollo Regional del Centro de México, Óscar Vega Pérez, así como el gerente divisional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Distribución, Mauricio Reyes Caracheo.

Estuvieron presentes también representantes de la Asociación Nacional de Energía Solar, así como de los clústeres de energía de Coahuila y Nuevo León.

800Presentación-del-Clúster-de-Energía-Querétaro.jpg

 

Derivado de la reforma energética de 2014 en México, se establecieron nuevas formas de contratación para la generación, distribución y transmisión de energía eléctrica, asimismo se permitió la inversión privada en las industrias eléctricas y de hidrocarburos, por lo que todas las empresas relacionadas con el sector están obligadas a conocer estas normatividades y aprovechar las nuevas oportunidades de negocios en este sector que es estratégico para el país.

 

 

 

 

 

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

UNAM desarrolla verificador de noticias para Twitter

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

Fuente: AltoNivel, www.altonivel.com.mx La iniciativa de los académicos de la máxima casa de estudios del país se suma a las...

Premian a investigador mexicano que utiliza luz como herramienta para responder preguntas de relevancia biológica

3 enero, 2019

3 enero, 2019

Aborda un tipo de proteínas extraordinarias conocidas como motores moleculares, que son verdaderas nano-maquinarias Gracias al uso de pinzas ópticas...

En busca de nuevos materiales para prótesis ortopédicas

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes. 29 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Alberto González Flores, estudiante del doctorado en...

Encuentran en semilla altos valores nutrimentales a utilizarse en industria alimenticia

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

La Jaca tiene excelente capacidad para formar emulsiones alimenticias con 100 por ciento de grado proteico La jaca es un...

Crean biblioteca digital que engloba 100 mil horas de audio, video e imágenes de la cultura mexicana

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Investigadores de México y Francia están por concretar poderoso software que lo llevará a cabo, pues en el país no...

Participa mexicano en Barcelona en la obtención de fluido 100 millones de veces más diluido que el agua

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

El llamado líquido cuántico es también un millón de veces menos denso que el aire, lo que da aun mayor...

Diseñan dispositivo que previene daños en equipos

6 julio, 2016

6 julio, 2016

Torreón, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) desarrollaron el proyecto Sistema de monitoreo, registro y evaluación...

Hallazgo de científicos mexicanos logra regenerar tejido cerebral

11 abril, 2016

11 abril, 2016

Desarrollaron un nanogel que posibilita el crecimiento de neuronas En animales de laboratorio, investigadores mexicanos lograron atravesar la barrera electroencefálica,...

Aplican en México novedosa cirugía para tratar cáncer de colon

1 diciembre, 2016

1 diciembre, 2016

La intervención se realiza con innovadores dispositivos médicos El cáncer de colon se origina a partir de un descontrolado crecimiento...

Vaquita marina, historia de extinción que no debe repetirse

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Boletín de prensa no. 241 Ciudad de México, 29 de junio de 2018 Vaquita marina, historia de extinción que no debe repetirse  ...

Crean científicos universitarios Bioplástico que puede emplearse en implantes, ingeniería de tejidos y otros usos

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

El desarrollo dio pie a la creación de una spin-off en la UNAM A partir de brindar como alimento un...

Desarrollan investigadores de la UNAM biomateriales con menor impacto ecológico

26 enero, 2017

26 enero, 2017

Con su uso, las emisiones de CO2 se reducen hasta en 90 por ciento en comparación con la gasolina Con...

Alumbrado público LED mitigaría contaminación ambiental y lumínica

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Con una inversión de 812 millones de pesos (mdp) casi se triplicarían los beneficios netos para reconvertir el alumbrado público...

Fungicida de extracto de gobernadora rápido y eficaz

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- A nivel mundial, las plagas representan una de las principales amenazas para...

Premian a mexicanos talentosos por generar alto impacto social a través de sus proyectos

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

La distinción fue otorgada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts El diseño de un laboratorio para hacer levitar mini satélites...