25 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presenta el Instituto Nacional de Psiquiatría programa para prevenir adicciones en menores, dirigido a sus cuidadores

Explora H promueve las habilidades socioemocionales de los chicos en su entorno familiar a partir de una serie de sencillas herramientas

Con el propósito de incorporar el desarrollo de habilidades socioemocionales y de crianza positiva al escenario familiar y escolar, a fin de ser una herramienta de prevención de adicciones en menores, investigadores del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM) dieron a conocer el programa Explora H: Giremos el mundo.

Lo anterior se desprende de que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017 señala que 6.2 por ciento de los mexicanos entre 12 y 17 años de edad ha consumido drogas ilegales al menos una vez.

Es así que el programa se enfoca a prevenir adicciones en niños, niñas y adolescentes de 9 a 15 años de edad, pero está dirigido a sus cuidadores o responsables de crianza, es decir, papás, tías, abuelas, maestros o cualquier hombre o mujer con ese encargo.

Durante la presentación de Explora H, la doctora María Elena Medina Mora, directora del INPRFM, destacó que el programa tiene como elemento clave modelos preventivos basados en la evidencia.

“Los chicos en esta franja de edad (de nueve a 15 años) ya han vivido los primero problemas emocionales y trastornos de ansiedad, los cuales se vuelven un riesgo muy importante cuando no se canalizan para los siguientes retos que enfrentarán, aunado a la amplia disponibilidad de sustancias a la que están expuestos, así como a la violencia que ya han enfrentado o que pueden vivir. Por eso trabajamos en desarrollar las habilidades para enfrentar esos riesgos.

Recalcó que un elemento esencial para lograr el objetivo es hacer el aprendizaje a partir del descubrimiento significativo, donde la búsqueda se vuelve un elemento muy importante.

“También se genera una respuesta afectiva, se trata la influencia social, se utilizan como estrategia los juegos de rol. Además, componentes como las tareas y los videos cortos son elementos que generan conocimientos que provocan cambios de actitud y que son el principio del desarrollo de las habilidades socioemocionales que van a incidir no sólo en cómo enfrentar los problemas de drogas, sino también cualquier otro que vivirán nuestros chicos en su desarrollo”, afirmó la especialista en adicciones.

Las habilidades socioemocionales que promueve Explora H refieren a la regulación de emociones, comunicación y solución de problemas, en tanto que en cuanto a crianza positiva se aluden temas como disciplina efectiva, supervisión y aliento parental.

El programa consta de tres vertientes: videos cortos con mensajes de desarrollo de habilidades socioemocionales, publicaciones diarias que refuerzan los mensajes objetivo y una serie animada de siete capítulos cuya historia de ciencia ficción y aventuras se desarrolla en el 2118 en la última ciudad de sobrevivientes del planeta Tierra llamada Kaluravit.

Usted puede conocerlo en www.facebook.com/ProgramaExploraH/ (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Alimentos deshidratados para conservar nutrientes y ahorrar energía

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Omar Jacobo Santos Sánchez, investigador del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)...

Mexicano ayuda a crear fármaco contra células cancerígenas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Se encuentra en pruebas de laboratorio en Oxford, donde han observado la capacidad de unirse a proteínas que desarrollarán cáncer...

Más de 10 años de vida al paciente diabético que se somete a cirugía bariátrica

3 enero, 2019

3 enero, 2019

Sin embargo, la intervención debe ser realizada por especialistas certificados, pues en ello puede estar en riesgo la vida La...

Conocimiento que trasciende, obtiene UNAM cinco nuevas patentes

1 abril, 2016

1 abril, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una vocación importante...

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales Con el objetivo...

Elaboran universitarios botana a base de harina de maíz enriquecida con extracto proteico de alfalfa

7 agosto, 2018

7 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Erika Lizbeth Mendoza Medina estudiante de octavo semestre...

Ciencia y divulgación a través de Cienciorama

19 febrero, 2017

19 febrero, 2017

Ciudad de México. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de tener más adeptos interesados en el...

Construye IPN Dron Aeroplano que simula planeo de aves

22 junio, 2017

22 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Su finalidad es monitorear zonas forestales de difícil...

Treinta y seis universidades de quince países participan en el evento SEC2U sobre innovación y emprendimiento en la UGR

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha inaugurado la iniciativa que se celebra del 17 al 21...

Diseñan nuevos catalizadores para aprovecharlos en la industria

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde octubre de 2014, el investigador José Manuel Vásquez Pérez, de la...

Tecnología del sabor: dos nuevos aromas de cacao

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cacao es un fruto originario del continente americano y domesticado en Mesoamérica, utilizado desde tiempos...

Encuesta científica en internautas mexicanos revela que 90 por ciento accedió a cibersexo

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

De mil 200 mexicanos de 15 a 83 años, 9 de cada 10 dijo haber consultado pornografía, 40% mantener contacto...

Ingresa destacado mexicano a la Academia de Ingeniería de EU

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Con el reconocimiento al doctor Sergio Alcocer suman 3 los connacionales miembros de la misma de un total de 249...

Constructor mexicano participará con motocicleta única en campeonato de Alemania

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Pedro Zamora Briseño Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde la niñez, Carlos Adrián Montaño Hurtado tuvo la inquietud de...

Nanocatalizadores para energías limpias

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Javier Rodríguez Varela y estudiantes del...