16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Universitaria reconocida como una de las 35 jóvenes más innovadoras de América Latina

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Saiph Savage, colaboradora de investigación en la Facultad de Ingeniería, desarrolló una plataforma digital para alentar a la gente a participar en causas sociales

La MIT Technology Review también distinguió en su momento a Larry Page, uno de los creadores de Google

Por desarrollar una plataforma digital cuyo objetivo es alentar a la gente a participar en acciones colectivas para resolver problemas cotidianos y lograr un cambio en la sociedad, la edición en español de la revista MIT Technology Review 2018 reconoció a Saiph Savage, de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, como una de las 35 jóvenes más innovadoras de América Latina.

“Con esta herramienta, conocida como Botivist, logramos que la gente se uniera para, por ejemplo, combatir la corrupción, construir infraestructura que ayude a los ciegos a moverse mejor por los edificios, o invitar a mujeres a escribir biografías sobre mujeres exitosas, para ser publicadas en Wikipedia”, dijo Savage, colaboradora de investigación en la FI.

Mediante palabras clave, la aplicación busca en redes sociales (Twitter y Facebook) a personas que podrían interesarse en determinadas causas sociales y las invita a participar. Si los voluntarios aceptan, la aplicación los guía y coordina para que ejecuten tareas específicas.

Además, con la plataforma se adquieren nuevas habilidades para llegar a una meta colectiva. Así, “quienes aceptaron construir infraestructura para los ciegos aprendieron habilidades técnicas para instalar sensores que los ayuden a navegar con su celular en un edificio”, explicó.

Aunque la plataforma está en fase de investigación, el ejercicio para incluir en la enciclopedia digital referida biografías de mujeres exitosas fue bien aceptado, y ahora están presentes Laura J. Esserman, Amanda Alcántara, Patricia Mainardi, Saadia Sehar Haidari, Dawne Gee, Magaly Antonia Pineda Tejada, entre otras.

Junto con Norma Elva Chávez, directora del Laboratorio de Dispositivos Lógicos Programables de la FI, Savage ha realizado varias de sus investigaciones; además, han impulsado a alumnos del laboratorio a realizar pasantías (internship) en universidades de Estados Unidos, y a desarrollar tecnología de alto impacto para empoderarse en su área de estudio.

“Me siento contenta y agradecida, no hubiera conseguido este logro sin mis mentores, colegas, alumnos y la UNAM, que me ayudó a formar un pensamiento crítico de innovación y me brindó las oportunidades de investigación en verano, enfocadas a crear soluciones tecnológicas y no sólo a ser consumidora”.

La distinción, que en su momento recibió Larry Page (2002), uno de los creadores de Google, busca reconocer y alentar desarrollos tecnológicos con impacto positivo en el mundo.

Estereotipos

En el orbe aún hay estereotipos sociales para las ingenieras o creadoras de tecnología. Hasta hace poco se creía que estas áreas eran exclusivas de los varones, o de mujeres con cierta imagen física, expuso Savage, también profesora en la West Virginia University.

Finalmente, indicó que su plataforma busca incluir en los procesos de creación a personas con diversos perfiles, especialmente a las minorías. “Debemos darnos cuenta de que si nos apoyamos no sólo para crear tecnología, sino en nuestras acciones cotidianas, podemos cambiar los estereotipos y lograr las sociedades con las que soñamos”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Qué me pongo hoy?

16 abril, 2017

16 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Oli es una aplicación (app) que funciona como un asesor personal de...

Con inteligencia artificial IPN detecta anomalías en aguacate, mango y tortilla

13 diciembre, 2016

13 diciembre, 2016

Crea prototipo de inspección de alimentos para exportación que aumentar la calidad de los productos México es el principal productor...

Energía limpia con tecnología mexicana

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de impulsar tecnologías mexicanas basadas en hidrógeno...

En marcha la onceava incubadora de la UNAM dedicada a la innovación social

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

En el nuevo espacio se desarrollarán empresas que buscan resolver un problema donde los ciudadanos son la solución y no...

Diseñan modelos anatómicos en 3D para la práctica operatoria

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un nuevo método de diagnóstico y de preparación quirúrgica busca...

Innovan en la UNAM lentes inteligentes para débiles visuales

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Con InteLentes se busca mejorar la inclusión social de quienes la padecen En el mundo hay cerca de 253 millones...

Biorrefinerías de turbosina en el futuro de México

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el Primer Congreso Nacional de Bioturbosina, organizado por el Instituto...

Impulsan programa nacional de monitoreo costero

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Disponer de datos confiables que se conviertan en materia prima para...

Ganan alumnos de Diseño de la UdeC concurso nacional de estacionamiento para bicicletas

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *“Es un gusto y un orgullo que alumnos...

¿Cómo se frenan los ataques cibernéticos?

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Abres un correo electrónico, haces clic en una liga y...

Desarrollan implantes de cráneo de bajo costo

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

  AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   México, DF. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo...

Fabrican tabique ecológico con residuos sólidos urbanos

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Los Reyes, Michoacán, perteneciente al Tecnológico Nacional...

César López Camacho y su vacuna contra el zika

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Puebla, Puebla. 7 de febrero de 2017 (Agencia informativa Conacyt).- Trascender y tener éxito está definido por las expectativas de cada...

Lanzan a mercado estufa ecológica que reduce 95% emisiones de humo

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Fuente Agencia ID *Ha beneficiado a comunidades rurales de Tlaxcala, Puebla y Edomex, con unatecnología que disminuye 70% el consumo...

¿Qué es la Comisión Nacional de Bioética?

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A la par del desarrollo tecnológico, desde hace más...