21 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La aplicación Green Route desarrollada en el LaNIF ganó el 2º lugar en el Smart City Expo World Congress

INFOTEC

Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la

Información y Comunicación

Comunicado de prensa

  • Ve rápido, muévete con seguridad y mantente saludable

La aplicación Green Route desarrollada por el Laboratorio Nacional de Internet del Futuro (LaNIF) de INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, a través de la plataforma FIWARE, ganó el segundo lugar en el 5G Smart City Vertical Use Case Contest celebrado en la Smart City Expo World Congress que se realiza en la ciudad de Barcelona.

El concurso premia casos de uso en ciudades inteligentes que puedan ser favorecidas por la tecnología 5G. El tribunal estuvo compuesto por el Jefe de Unidad 5G de la Comisión Europea, el Secretario de Comunicaciones y Sociedad Digital del Gobierno Catalán, el Coordinador del proyecto 5GCity y el Gerente del Mobile World Capital. La presentación de Green Route fue realizada por Federico Facca CTO de Martel Innovate y coordinador del proyecto SmartSDK, donde INFOTEC colabora activamente para el desarrollo de aplicaciones de movilidad con tecnologías FIWARE.

Sobre Green Route

Green Route es una aplicación desarrollada para apoyar la movilidad en ciudades de alta contaminación, como es el caso de la Ciudad de México, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar comportamientos respetuosos con el medio ambiente

En Green Route las rutas se calculan tomando en cuenta las condiciones del medio ambiente, así como las condiciones de la contaminación, elementos alergénicos y el tipo de medio de transporte. La aplicación utiliza la más novedosa tecnología para conectar objetos físicos a internet, ofreciendo una experiencia interactiva y multimedia con objetos que envían información directamente a teléfonos inteligentes.

Green Route ayuda al usuario final a determinar la mejor ruta a seguir para llegar a un destino en una ciudad, teniendo en cuenta su salud, las condiciones del medio ambiente, contaminación y las preferencias de usuario, como es por ejemplo el tipo de transporte usado para realizar un recorrido.

Características principales

Green Route reúne información de unidades de monitoreo de la calidad del aire del gobierno de la Ciudad de México y de componentes de IoT desarrolladas en el proyecto de SmartSDK, tales como el Smart Spot y Cloudino. Es la primera vez, que en la Ciudad de México la información de calidad del aire se combina con datos de rutas de transporte público.

Se ha desarrollado un conjunto de módulos para permitir que Green Route muestre la mejor ruta para un usuario, además de las alertas de tráfico, contaminación, polen, climas y desastres en tiempo real, basado en el perfil de salud del usuario.

Green Route se desarrolló usando las siguientes tecnologías: Angular 2.0, HTML 5.0, Java, Bootstrap, y TypeScript. Estas tecnologías permiten que Green Route se use en plataformas móviles y web

Fuentes de datos

Datos de la calidad del aire de la Ciudad de México proveniente de 47 estaciones fijas. Los datos de cada estación se obtienen cada hora.

Datos de la calidad del aire de Murcia, España. Los datos son monitoreados a través de un dispositivo de IoT, denominado Smart Spot.

Datos de las condiciones meteorológicas de la Ciudad de México. Los datos son monitoreados a través de un dispositivo IoT, denominado Cloudino desarrollado en INFOTEC.

Green Route forma parte del proyecto europeo SmartSDK, el cual tiene como objetivo proporcionar modelos de datos y arquitecturas de servicios abiertas y reutilizables para el desarrollo de aplicaciones inteligentes bajo el concepto de Software Development Kit (SDK), teniendo como base los Generic Enablers de la plataforma de FIWARE.

Contacto prensa:

Lic. Teresita Soria Gallegos

Coordinadora de Comunicación Institucional

INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación

Av. San Fernando 37, Col. Toriello Guerra

C.P. 14050, CDMX

Tel. 55- 56242800 ext. 3048

Twitter: @InfotecMexico|Facebook/INFOTECMexico

YouTube: INFOTECMexico

www.infotec.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Merluza como desayuno escolar para abatir desnutrición

14 marzo, 2018

14 marzo, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la...

Científicos innovadores: las patentes del CICESE

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El registro de patentes por especialistas del Centro de Investigación Científica...

Fresas perfectas con tecnología led

19 julio, 2017

19 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y egresados de...

Organizan el 15o Congreso Nacional de Mecatrónica y 3a Competencia Nacional de Robótica

12 abril, 2016

12 abril, 2016

UTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de ampliar el panorama de...

Reconocimiento de secuencias genéticas de ADN a través de imágenes

3 diciembre, 2018

3 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Creada como una herramienta de diagnóstico que permita auxiliar el trabajo...

Ganan alumnos de Diseño de la UdeC concurso nacional de estacionamiento para bicicletas

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *“Es un gusto y un orgullo que alumnos...

Con energía de rodilla logran… cargar dispositivos electrónicos

27 enero, 2016

27 enero, 2016

Con información de Agencia ID Desarrollo de alumnos del IPN permite que al realizar una caminata pueda cargarse un smartphone...

Estudiantes desarrollan app para promover autoexploración mamaria

1 junio, 2016

1 junio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Con una aplicación móvil (app) que promueve la autoexploración de los...

Diseñó investigador mexicano simulador de aprendizaje y entrenamiento en cirugías laparoscópicas

6 enero, 2018

6 enero, 2018

El sistema manufacturado por el especialista en bioelectrónica, permite a los médicos adquirir las destrezas necesarias antes de intervenir quirúrgicamente...

Genoma, un universo dentro de ti

8 abril, 2017

8 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.(Agencia Informativa Conacyt).- En la ciudad de Colima, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología...

Estudiantes desarrollan materiales a partir de tetra pak reciclado

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer alternativas para el cuidado...

Los efectos neurodegenerativos del ciclohexano

22 enero, 2017

22 enero, 2017

Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de conocer los efectos nocivos que provoca en el cerebro el solvente orgánico...

Desarrolla mexicano dron con brazos llamado “Aerotorso”

4 enero, 2016

4 enero, 2016

Por Antimio Cruz El ingeniero en mecatrónica Julio Mendoza Mendoza, quien es también estudiante de doctorado en el Centro de...

Desarrollan nano-alimentos del futuro a partir de suero de leche

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Dichos consumibles tienen la capacidad de prevenir enfermedades y mejorar la condición de los pacientes  A fin de crear alternativas para mejorar...

Abre UNAM laboratorio para caracterización de fármacos biotecnológicos para la gran industria

12 mayo, 2016

12 mayo, 2016

Apoyará su desarrollo, desde tecnológico hasta regulatorios para su comercialización   La industria farmacéutica nacional requiere diseño de estrategias para...