19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Confecciona IPN pantalón especial para personas con paraplejia

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

El prototipo diseñado en la Escuela Superior de Ingeniería Textil ofrece un conjunto de soluciones a incidentes por quemaduras y rasgaduras

Esta innovadora vestimenta fue creada con un material utilizado en el sector militar, en específico en el área de balística

Para facilitar la vida de personas con paraplejia, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) confeccionó un Pantalón Especial que proporciona un conjunto de soluciones, ya que ofrece protección contra quemaduras, rasgaduras y es altamente resistente a la fricción.

Esta innovadora vestimenta está diseñada con un material utilizado en el sector militar, en específico en la balística y uno de sus propósitos primordiales es brindar protección contra las altas temperaturas, porque las piernas de estas personas son utilizadas para apoyar diversos objetos, entre ellos los alimentos, detalló Foed Alejandro Vivanco López, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT).

Informó que el 60 por ciento de este sector de la población presenta llagas en las piernas; estas personas dedican mucho tiempo para vestirse y desvestirse. “En México –refirió- seis por ciento de la población mexicana (aproximadamente 7.1 millones de personas) padecen dificultades para caminar y tienen problemas visuales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)”.

Las características principales del prototipo es que está compuesto por un tejido técnico llamado Kevlar, el cual cubre los muslos y la parte de los gemelos. Todas las personas que usan silla de ruedas deben utilizar un cojín para evitar la formación de ulceras por presión. Al prototipo se le puede poner o quitar (velcro) un cojín con funda impermeable y de espuma de poliuretano, el cual brinda protección y es lavable.

“La idea de esta vestimenta surge de una experiencia propia; conocí a Pedro y pronto nos hicimos amigos inseparables. Una noche recibí una llamada en la cual me hacían saber que había quedado parapléjico. Posteriormente, Pedro se fue a vivir solo y se quemó las piernas con un sartén”, relató Vivanco López.

El pantalón está diseñado para la posición de sentado; posee una espalda alta, un tiro largo, las perneras son más largas, tiene bolsas con velcro para evitar la pérdida de objetos, un portallaves y cintas reflejantes para trayectos nocturnos. “Es un producto que innovará en una familia de artículos textiles destinados a este sector de la población”, subrayó.

Este proyecto se presentará a hospitales, empresas comercializadoras de productos ortopédicos y clínicas públicas y privadas, para que a través de ellas se ponga al alcance de las personas con paraplejia. “Más adelante se iniciará la producción variada en diseño, color y tallas. El costo del prototipo fue de dos mil pesos, pero a mayor producción el precio bajaría”, concluyó Vivanco López.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovación por medio del fomento de la cultura de patentes

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Saltillo, Coahuila. 31 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila...

Impulsan realidad aumentada en México

31 octubre, 2016

31 octubre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar a conocer entre estudiantes mexicanos los avances más recientes en el...

UNA TECNOLOGÍA PERMITE QUE LOS ‘SMARTPHONES’ CONSUMAN DIEZ MIL VECES MENOS ENERGÍA

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia ID   Un grupo de científicos de la Universidad de Washington, en EEUU, ha desarrollado un sistema de...

Fabrican seguidor solar de bajo costo

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Sebastián Gutiérrez Calderón, profesor investigador de la Universidad Panamericana campus...

Obtienen planta de cocotero resistente a plaga y la clonan en biofábrica del CICY

1 abril, 2016

1 abril, 2016

Por:  Antimio Cruz / Enviado Mérida.- Un equipo de expertos mexicanos del Centro de Investigación Científica de Yucatán logró identificar,...

Presenta Conacyt resultados y casos de éxito del Programa de Estímulos a la Innovación

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó la edición especial...

Construyen casa antisismos en Oaxaca

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Más de 50 por ciento de los comercios y viviendas de habitantes...

Diseñan prototipo sustentable de equipo semicontinuo de extracción de cera de candelilla

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Grupo de Investigación en Candelilla (GIC) del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) en la...

Visita la 19a Feria de Posgrados de Calidad de Conacyt

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar los avances y establecer elementos que...

Tepeu, el satélite mexicano con fines científicos

1 octubre, 2018

1 octubre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El programa espacial Tepeu, diseñado por el profesor investigador del...

Premian a científica universitaria por la creación de hidrogel que regenera piel en heridas y quemaduras

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Uno de los objetivos de la creadora es que el producto ayude en lesiones como pie diabético a un bajo...

Desarrolla BUAP prototipo de brazo robot industrial

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Robótica de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la Benemérita...

Premio Enrique Beltrán a la Conservación de los Recursos Naturales 2018

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre (Coirenat) convoca...

Print 4 help, biónica para todos

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Print 4 Help es una empresa hecha por dos egresados del...

Diseñan motor eléctrico para embarcaciones

18 julio, 2016

18 julio, 2016

Crédito: Wikicommons. AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto fue denominado Motor...