20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Patentan nuevo tratamiento en contra del Virus del Papiloma Humano

José Juan Zapata Pacheco/ Fotos: Pablo Cuellar

Los doctores Augusto Rojas Martínez y Hugo Barrera Saldaña, investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, desarrollan un adenovirus que ataca las células cancerígenas sin afectar a otros tejidos.

Aunque el cáncer cervical ya no es la primera causa de muerte por este padecimiento en México (el primero es el cáncer de mama), todavía es uno de los más frecuentes entre la población; aunado a esto, la detección del mismo es tardío, por lo que la mayoría de las mujeres que se atienden en hospitales cuentan con cánceres avanzados. En este caso, la única herramienta que tiene el oncólogo para luchar contra este padecimiento es la radioterapia. Pero ésta no es efectiva, ya que se trata de un tratamiento paliativo.

Un grupo de investigadores dela Universidad Autónoma de Nuevo León ha desarrollado un tratamiento que busca ser útil en estos casos moderados o avanzados de cáncer, por medio de un adenovirus que se dirige directo a las células del cáncer cervical infectadas por el VPH, para destruirlas por medio de una selección sin que afecte a otros tejidos o células normales.

El doctor Augusto Rojas Martínez, del departamento de Bioquímica de la Facultadde Medicina de la UANL, encabezó una investigación que culminó con el desarrollo de este vector adenoviral. En junio de 2011 recibió la constancia de patente, en conjunto con el doctor Hugo Alberto Barrera Saldaña, por el trabajo “Vectores adenovirales de Replicación Selectiva dirigida por el promotor URR del Virus del Papiloma Humano para neoplasias asociadas al Virus del Papiloma Humano”.

Esta tecnología se trata de un desarrollo de terapia génica. Al VPH se le tomó una secuencia de DNA que comanda el funcionamiento de sus genes, el cual se insertó en un vector viral, un adenovirus. Este fragmento de DNA se utiliza para que el virus nuevo se reproduzca y mate a las células cancerosas sin afectar a las demás.

“El adenovirus se inyecta dentro del tumor, y gracias a este ‘comando’, se puede reproducir exclusivamente como si fuera una infección viral, como una gripa, pero es una infección que solamente afecta a las células cancerosas”, explica el doctor Rojas, en entrevista.

Con este desarrollo se agrega una nueva esperanza a los pacientes con cáncer, una ruta de investigación en la que todavía faltan cosas por hacer.

A decir de los investigadores, desde el siglo antepasado existía evidencia de que los virus podían jugar un papel importante en el combate a los tumores. Pero había que esperar muchísimos años más, hasta el desarrollo de la terapia génica y, con ella, la posibilidad de manipular genes para aprovecharlos en nuestro beneficio.

“Obtener la patente es algo importante que ocurre en nuestro entorno universitario, porque antes éramos bastante buenos haciendo investigación, pero teníamos deficiencias protegiéndolas. Y ahora estamos aprendiendo no sólo a protegerlas sino ahora a transferirlas”, explica el doctor Alberto Barrera.

En esta investigación, que inició en el año 2001 y se presentó solicitud de patente en 2004, participaron, además, estudiantes de maestría y doctorado como parte de sus tesis. Además, el equipo obtuvo el Premio de Investigación dela UANLy el Premio BioCamp de Novartis, a nivel Latinoamérica, éste último con un trabajo del estudiante de maestría Daniel Cervantes García. Contó también con apoyo del Programa para Integración del Desarrollo Regional y Logístico del Noreste y su Vinculación con Texas (INVITE), del gobierno de Nuevo León, y del Conacyt a nivel nacional.

“El esfuerzo del equipo que dirigió Augusto es que en el entorno universitario, donde tenemos como meta descubrir cosas nuevas, se encontrara una nueva alternativa”, indica el doctor Barrera.

Universidad Autónoma de Nuevo León UANL

http://www.uanl.mx/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevo Invento Luces Inteligentes para Bicicletas

5 diciembre, 2011

5 diciembre, 2011

Un joven de Sillicon Valley de tan solo 28 años de nombre Kent Frankovich, creó unas luces inteligentes para bicicletas...

La economía mexicana está en recesión

28 agosto, 2013

28 agosto, 2013

Por CNNexpansión Datos del INEGI muestran que el PIB ya registra caídas en los dos primeros trimestres del año; analistas...

IMPI entrega marcas colectivas para Pan y Tequila de Guanajuato

27 mayo, 2014

27 mayo, 2014

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) informa que su Presidente y el gobernador del estado de Guanajuato se...

USPTO negó la solicitud del registro del “Touch ID” a Apple

15 julio, 2014

15 julio, 2014

La Oficina de Patentes y Marcas de los EE.UU. se ha negado oficialmente la solicitud de marca de Apple para...

OMPI: nueva tecnología de búsqueda de imágenes

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual  ha anunciado la puesta en marcha de una función de búsqueda de imágenes...

Primera demostración de capa de invisibilidad casi “perfecta”

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por Miguel Jorge Publicado hace escasas horas en Nature Materials, los científicos han logrado con éxito una capa de invisibilidad sobre un...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Jay-Z demandado por infracción de derechos de autor

20 junio, 2012

20 junio, 2012

Shawn “Jay-Z” Carter ha sido demandado por violación de derechos de autor de su  libro “Decoded”, su hit del 2010....

Adiós a Sergio Pininfarina, diseñador de Ferrari

3 julio, 2012

3 julio, 2012

El diseñador italiano, Sergio Pininfarina, uno de los emblemas del ‘Made in Italy’, famoso por haber transformado en los años...

Estudiantes exponen proyectos innovadores en el Tec de Culiacán

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Culiacán (ITC) demostraron sus...

¿Eres rápido con el teclado?

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Lidia Vázquez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna de...

México destaca en registro de patentes

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

El país ocupa el sitio 14 de 148 en cuanto a número de solicitudes de patentes a escala mundial, de...

¿Quiere iniciar un negocio? Permítanos ayudarle

19 marzo, 2012

19 marzo, 2012

Por Miguel Ángel Salim Alle Iniciar y administrar un negocio, sea cual sea el motivo, requiere, además de una buena...

American Airlines se Declara en Bancarrota

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

En Washington la aerolínea estadounidense American Airlines , se declaró en bancarrota el martes pasado.  Era la única de las...

Ira y hostilidad ¿Cuánto miden?

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Las personas con mayor edad manifiestan menos ira y hostilidad; es decir, tienen un mejor manejo de sus emociones, con...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.