18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¡Así se escuchan los “terremotos” en Marte!

El módulo de aterrizaje Mars InSight de la NASA ha medido y registrado por primera vez un probable “martemoto”, informó este martes la agencia espacial estadounidense.

La débil señal sísmica, detectada por el instrumento del Experimento Sísmico para Estructura Interior (SEIS, por sus siglas en inglés) del módulo de aterrizaje, fue registrada el 6 de abril, el día 128 de Marte, o Sol. Este es el primer temblor registrado que parece provenir del interior del planeta, en lugar de ser causado por fuerzas sobre la superficie, como el viento. Los científicos todavía están examinando los datos para determinar la causa exacta de la señal.

Audio registrado por la NASA sobre un posible evento sísmico en Marte.

“Las primeras lecturas de InSight continúan con la ciencia que comenzó con las misiones Apolo de la NASA”, dijo el investigador principal de InSight Bruce Banerdt del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA en Pasadena, California.

“Hemos estado recopilando ruido de fondo hasta ahora, pero este primer evento inaugura oficialmente un nuevo campo: ‘¡Sismología Marciana!’”, dijo.

El nuevo evento sísmico fue demasiado pequeño para proporcionar datos sólidos sobre el interior de Marte, que es uno de los principales objetivos de InSight. La superficie marciana es extremadamente silenciosa, lo que permite que el SEIS, el sismómetro especialmente diseñado de InSight, capte los débiles retumbos. En contraste, la superficie de la Tierra tiembla constantemente por el ruido sísmico creado por los océanos y el clima. Un evento de este tamaño en el sur de California se perdería entre docenas de pequeños crepitaciones que ocurren todos los días.

“El evento Martian Sol 128 es emocionante porque su tamaño y mayor duración se ajustan al perfil de los terremotos lunares detectados en la superficie lunar durante las misiones Apolo”, dijo Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias en la sede de la NASA.

Los astronautas del Apolo de la NASA instalaron cinco sismómetros que midieron miles de terremotos mientras operaban en la Luna entre 1969 y 1977, revelando actividad sísmica en la Luna. Diferentes materiales pueden cambiar la velocidad de las ondas sísmicas o reflejarlas, permitiendo a los científicos usar estas ondas para aprender sobre el interior de la Luna y modelar su formación.

Actualmente, la NASA está planeando regresar astronautas a la Luna para el año 2024, sentando las bases que eventualmente permitirán la exploración humana de Marte.

El sismómetro de InSight, que el módulo de aterrizaje colocó en la superficie del planeta el 19 de diciembre de 2018, permitirá a los científicos reunir datos similares sobre Marte. Estudiando el interior profundo de Marte, esperan aprender cómo se formaron otros mundos rocosos, incluyendo la Tierra y la Luna.

Otras tres señales sísmicas ocurrieron el 14 de marzo (Sol 105), el 10 de abril (Sol 132) y el 11 de abril (Sol 133). Detectadas por los sensores de Banda Muy Ancha más sensibles de SEIS, estas señales eran incluso más pequeñas que el evento Sol 128 y de origen más ambiguo. El equipo continuará estudiando estos eventos para tratar de determinar su causa.

Independientemente de su causa, la señal del Sol 128 es un hito emocionante para el equipo.

“Llevamos meses esperando una señal como esta”, dijo Philippe Lognonné, jefe de equipo de SEIS en el Institut de Physique du Globe de Paris (IPGP) en Francia. Y agregó: “Es tan emocionante tener finalmente la prueba de que Marte aún está sísmicamente activo. Estamos deseando compartir resultados detallados una vez que hayamos tenido la oportunidad de analizarlos”.

La mayoría de la gente está familiarizada con los terremotos en la Tierra, que ocurren en fallas creadas por el movimiento de placas tectónicas. Marte y la Luna no tienen placas tectónicas, pero todavía experimentan terremotos, en sus casos, causados por un proceso continuo de enfriamiento y contracción que crea estrés. Este estrés se acumula con el tiempo, hasta que es lo suficientemente fuerte como para romper la corteza, causando un terremoto.

Detectar estos pequeños terremotos requirió una gran hazaña de ingeniería. En la Tierra, los sismómetros de alta calidad a menudo se sellan en bóvedas subterráneas para aislarlos de los cambios de temperatura y clima. El instrumento de InSight tiene varias barreras aislantes ingeniosas, incluyendo una cubierta construida por JPL llamada Wind and Thermal Shield, para protegerlo de los cambios extremos de temperatura y los fuertes vientos del planeta.

SEIS ha superado las expectativas del equipo en cuanto a su sensibilidad. El instrumento fue proporcionado para InSight por la agencia espacial francesa, Centre National d’Études Spatiales (CNES), mientras que estos primeros eventos sísmicos fueron identificados por el equipo del Servicio de Terremotos de InSight, dirigido por el Instituto Federal Suizo de Tecnología.

“Estamos encantados con este primer logro y deseosos de hacer muchas mediciones similares con SEIS en los próximos años”, dijo Charles Yana, director de operaciones de la misión SEIS en el CNES.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

Innovación ¿Cómo lograrla?

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano., Vía La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]   Innovación ¿Cómo lograrla? Adrianni...

REINVENTANDO LA CULTURA

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Julián Pavón Becerril [email protected]   En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, (26 de abril...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

Although will.i.am. “Scream and Shout”, the Trademark Office won´t register “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Synopsis: This article will approach the decision of the Federal Circuit, where the Court affirmed the TTAB refusal of the...

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...

Lanza la SICYT el Desafío Ideas de Impacto para emprendedores sociales

19 agosto, 2016

19 agosto, 2016

FUENTE: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) Jalisco ·      Los proyectos ganadores recibirán hasta 80 mil pesos de capital semilla ·      El desafío estará...

¿Cómo el Call Center hará que tu negocio destaque entre la competencia?

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

23 octubre, 2017

23 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Al menos tres aplicaciones...

Crean ‘Biopsia líquida’ para acelerar detección de cáncer de páncreas

27 octubre, 2017

27 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Johns Hopkins,...

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana

El triunfo de la ciencia

29 noviembre, 2012

29 noviembre, 2012

Por Mariano Castillo Toda nuestra ciencia, comparada con la realidad, es primitiva e infantil… y sin embargo es lo mas preciado que tenemos. -Albert...

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2017 La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN Propiedad Intelectual, tema...

IMPI y GS1 MÉXICO firman convenio para impulsar la cultura de propiedad industrial y registro de marcas

17 octubre, 2017

17 octubre, 2017

GS1 México y el IMPI fomentan el apoyo para la profesionalización y desarrollo de las empresas en materia de registro...

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...