18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

El gobierno federal dio a conocer este jueves la cantidad de proyectos de ciencia básica que serán financiados por la administración de Andrés Manuel López Obrador; la inversión será de unos 743 millones de pesos a través del fondo SEP-Conacyt.

Al anunciar los proyectos, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, destacó que la inversión total en la presnete administración será cuatro veces mayor a la realizada en los dos años previos, con lo que se cumple con el compromiso de apoyar a la ciencia y la investigación.

En coordinación con el Conacyt, dijo, se realizarán acciones en las instituciones de educación pública para promover un espíritu innovador, productivo y con curiosidad científica en los estudiantes.

“Los beneficios de esta inversión histórica tendrán un efecto multiplicador en el bienestar de un sinnúmero de mexicanos. Con el seguimiento y cumplimiento de estos compromisos fundamentales se da confianza a la comunicad científica de México de que éste es un gobierno que busca apoyarlos y desarrollarlos para que contribuyan con el bienestar de todos los mexicanos y con el desarrollo del país”, señaló.

A su vez, la directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, explicó que el incremento del presupuesto a la investigación de la ciencia básica será canalizado a través del fideicomiso del Fondo Sectorial de Investigación para la Educación.

La funcionaria lamentó que la administración anterior dejó a la deriva cerca de 500 proyectos de investigación que a pesar de haber sido evaluados como ‘Altamente Recomendables’, nunca recibieron fondos.

De los  780 proyectos seleccionados en la convocatoria anterior, dijo, solo 272 recibieron recursos y cerca de otros 500 se quedaron sin financiamiento.

Uno de los ejes del nuevo Conacyt será apoyar el desarrollo científico que llevan a cabo tanto los Centros Públicos de Investigación como las universidades públicas de todo el país. En materia de educación, ciencia y tecnología, el objetivo del gobierno de la Cuarta Transformación es alcanzar la independencia científica y tecnológica de México. Éste es un esfuerzo por enriquecer el modelo de país, actualmente basado en la manufactura, con un sistema de fortalecimiento en el que prevalezca la mentefactura.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...

INCONSTITUCIONALIDAD DEL COBRO POR EL DERECHO A OPOSICIÓN EN EL SISTEMA MARCARIO.

11 abril, 2018

11 abril, 2018

FUENTE: LED. FERNANDO RAÚL MURRIETA Y DE LA BRENA DÁVILA, Abogado, Socio fundador y Director General de MyB Abogados ©....

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

MECANISMOS DE DEFENSA EN SUPUESTOS DE USO NO AUTORIZADO DE UNA MARCA REGISTRADA

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com LA EXCLUSIVIDAD...

Etnnic una marca española de trikes que pretende revolucionar la movilidad

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Fuente: NÉSTOR ZABALOA GALBETE, ETNNIC Personal Mobility Cycles, www.etnnic.com, Arrasate (Gipuzkoa), España, [email protected] Aunque en España y en el resto del...

Apuesta IMPI a modernización para agilizar registro de marcas y patentes

24 junio, 2019

24 junio, 2019

Se estima que en un mes el instituto presente una nueva plataforma digital y una aplicación para móviles en la que se incluirán tutoriales

CIBEROCUPACIÓN INDEBIDA

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo   ¿CÓMO PROTEGER LOS...

Imitando a virus, mexicanos desarrollan nanomolécula contra enfermedades raras

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Premio a la Innovación...

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...

El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-030 / 2017 El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET Ciudad de México, 30 de agosto de...

¿Qué es la vida?

17 junio, 2016

17 junio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. “De un montón de preguntas interesantes, la ciencia y el conocimiento lo único que hacen es añadir, añadir...

MPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

El país es además el tercer lugar mundial en deforestación: entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

26 abril, 2019

26 abril, 2019

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, bajo el tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte” pero el panorama en México no es alentador: la apuesta por los activos intelectuales en el país va a la baja.