18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Logra NASA lanzamiento exitoso de nave con carga para la Estación Espacial

La nave espacial SpaceX Dragon consiguió despegar exitosamente la mañana de este sábado y se dirige a la Estación Espacial Internacional con 2.4 toneladas de carga para investigaciones científicas, reportó la NASA.

El despegue se logró a la 1:48 de la mañana con un cohete Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida, y está previsto que llegue al laboratorio orbital el lunes 6 de mayo; el SpaceX Dragon se unirá a otras cinco naves espaciales que se encuentran actualmente en la estación.

Video del lanzamiento de la nave SpaceX Dragon

El lanzamiento se produce después de que los controladores robóticos de tierra completaran con éxito una operación para retirar una unidad de conmutación de bus principal (MBSU) averiada a bordo de la Estación Espacial y reemplazarla con una de repuesto.

La finalización del trabajo de robótica marca el segundo reemplazo de una MBSU que no involucra una caminata espacial; la Estación Espacial sigue siendo un banco de pruebas crítico en el que la NASA es pionera en nuevos métodos para explorar el espacio, desde el trabajo robótico complejo hasta el reabastecimiento de combustible de naves espaciales en vuelo y el desarrollo de nuevos sistemas robóticos para ayudar a los astronautas en la frontera del espacio.

Tecnologías como estas serán vitales para que la NASA intente devolver a los astronautas a la Luna para el año 2024.

Los astronautas de la expedición 59, David Saint-Jacques de la Agencia Espacial Canadiense y Nick Hague de la NASA, utilizarán el brazo robótico de la estación espacial para agarrar la SpaceX Dragon alrededor de las 6:00 de la mañana.

Esta entrega, el decimoséptimo vuelo de carga de SpaceX a la Estación Espacial bajo el contrato de servicios de reabastecimiento comercial de la NASA, apoyará docenas de investigaciones nuevas y existentes. El trabajo de investigación y desarrollo de la NASA a bordo de la estación espacial contribuye a los planes de exploración del espacio profundo de la agencia, incluyendo el retorno de astronautas a la superficie de la Luna en cinco años.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

LOS ELEMENTOS QUE INCREMENTAN EL VALOR DE UNA MARCA COMERCIAL

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México “La exclusividad nace...

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

Impresión 3D, una técnica no-convencional de manufactura

6 julio, 2016

6 julio, 2016

FUENTE: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and ANDRÉS RAMÍREZ PORTILLA, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano. Via La Masa 1, 20156...

México a la vanguardia en materia de propiedad industrial, con las nuevas reformas a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI)

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

Ciudad de México, .- Hoy entran en vigor las reformas y adiciones a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI),...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

Recomendaciones para el desarrollo de protocolos de identificación de acciones de ciber-ocupación de nombres de dominio

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por JORGE MOLET, abogado especialista en propiedad intelectual y tecnologías de la información. Investigador en Nymity, Inc., y colaborador de...

CIBEROCUPACIÓN INDEBIDA

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo   ¿CÓMO PROTEGER LOS...

Científicos curan heridas con pegamentos de células madre

24 abril, 2019

24 abril, 2019

Ahora se puede crear una nueva generación de pegamentos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas

¡Las estrellas tienen sonido!, ¿lo sabías?

22 abril, 2019

22 abril, 2019

Alrededor de 26 púlsares se pueden escuchar en una grabación de tres minutos difundida por la agencia

Supera Inversión Extranjera Directa los 10 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2019

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Según la Secretaría de Economía hay un incremento de 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Plantas árboles en desiertos con invento mexicano llamado Water pot

25 septiembre, 2017

25 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana Dos...

Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y tramita protección del IMPI

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y...

Vehículos inteligentes, una nueva forma de soñar

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Anuncian SEP y Conacyt lista de proyectos de ciencia básica evaluados como ‘Altamente Recomendables’; la inversión será histórica