18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Hay recursos suficientes para becas e investigación: Conacyt

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, aseguró este martes, durante su comparecencia en el Senado de la República, aseguró que la institución cuenta con recursos suficientes para seguir apoyando la investigación.

La senadora Beatriz Paredes Rangel, quien preside la Comisión de Ciencia, se dijo preocupada por las posibles afectaciones en los ingresos de los investigadores a consecuencia de la Ley de Austeridad. “Vamos a dar una batalla y no en contra del Conacyt, sino a favor de la ciencia y la tecnología”, aseguró.

En respuesta, Álvarez-Buylla Roces rechazó que la actual administración tenga un desdén por la inversión de recursos en ciencia tecnología, pues tiene claro que es un rubro que se requiere fortalecer en el país.

Aclaró que la información que se ha difundido en medios respecto de los recursos que se destinan a becas e investigación no corresponde a las acciones que llevan a cabo en el Consejo, y explicó que se han transferido recursos para olimpiadas, incluida la Sociedad Mexicana de Matemáticas. Para becas, dijo, se han destinado 10 mil millones de pesos y se han ministrado de forma puntual.

Hay compromiso con la distribución de becas con mayor transparencia y seguimiento a su aplicación, indicó. Además, dijo, se busca aumentar el apoyo que se brinda a posgrados dentro y fuera del país, así como a los becarios post doctorales.

Elena Álvarez-Buylla comentó que sociedades y academias tienen dinero “más que suficiente” para apoyar los niños para que asistan a las olimpiadas y sobre todo para hacer un impacto más profundo en las vocaciones tempranas.

Respecto de los recursos destinados para la alimentación de los trabajadores, precisó que el sindicato y el Consejo mantenían un acuerdo para el servicio de comedor, no obstante los trabajadores no recibían alimentos de calidad. Los cambios en la alimentación de los trabajadores como el comedor forman parte de las mejoras en las condiciones de trabajo del personal.

Agregó que la agenda del Consejo incluye fortalecer las comunidades científicas y tecnológicas del país; articular capacidades de los diferentes integrantes del Conacyt. Además, de impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías y su aplicación al sector productivo del país.

Durante la ronda de preguntas, los senadores Eduardo Murat Hinojosa, del PVEM; Jorge Carlos Ramírez Marín; del PRI; Nadia Navarro Acevedo, del PAN; y Jorge Luis Pech Várguez, de Morena, señalaron los recortes en diversos programas de becas, investigación y personal, que incluso, precisó el senador del PRI, los menores que van a la olimpiada de matemáticas parecería que están “boteando en las redes sociales”.

Consideraron que los recortes que se realizan al interior de la institución, no deben dejar de atender los temas prioritarios como la ciencia. Además, los programas deben estar enfocados a fortalecer lo referente a tecnología, ya que se importa mucha de otros países, señaló el senador Pech.

Álvarez-Buylla aclaró que a pesar de los recortes presupuestales, no debe haber preocupación por los centros públicos de investigación. Éstos van a estar mejor de cómo han estado, “sí me preocupa que mejoren las condiciones de vida y salarios de los investigadores”.

Haremos los mandatos de austeridad, pero estaremos haciendo los análisis y recomendaciones para que las condiciones de todos los investigadores del país sean equivalentes y dignas, reiteró.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

Realidad Virtual, Materializando Los Sueños.

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón and Said Robles Casolco Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos   [email protected] – [email protected]    ...

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

Superindustria niega registro de marca TOP GEAR y protege serie televisiva

6 abril, 2016

6 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia deIndustria y Comercio, www.sic.gov.co Colombia   La Superintendencia de Industria y Comercio negó la marca TOP GEAR...

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica

16 agosto, 2017

16 agosto, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-025 / 2017 Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica...

Presentan 78 mil patentes de inteligencia artificial en 2018

4 junio, 2019

4 junio, 2019

La compañía que cuenta con más patentes en inteligencia artificial es Microsoft, con 18 mil 365 hasta el tercer mes de este año

Aluminio defectuoso, causante de pérdidas por 700 millones de dólares a la NASA en lanzamientos fallidos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

La empresa responsable pagará 46 millones de dólares a la NASA y a otros clientes; falsificaban certificaciones de extrusión

Supera Inversión Extranjera Directa los 10 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2019

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Según la Secretaría de Economía hay un incremento de 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2016 Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016 Éste año el tema del Índice es...

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

IMP patenta sistema para detectar arena que tapona ductos

7 marzo, 2018

7 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Las mayores pérdidas en...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

Crean en México herramienta para producir fármacos y pesticidas a partir de bacterias

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Pablo Cruz Morales, científico mexicano egresado del...