20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Afirman que los derechos de autor evitan la creatividad

El empresario sueco Rick Falkvinge habló sobre los monopolios de derechos de autor, diciendo que lo único que hacen es evitar la creatividad y la innovación.

 El Sr. Falkvinge utilizó las enseñanzas de nuestros antepasados ​​para hacer una predicción  para el futuro y ver si las tendencias actuales de las leyes de copyright continuarán. Él cita el ejemplo de los adelantamientos de la perfección de la ingerniería Alemania excelencia superando a la del Reino Unido durante el siglo 16, que muchos historiadores creen que se debe principalmente a lo caro que era para reunir el conocimiento y utilizarlo para la innovación -, ya que estaba protegido excesivamente por la ley de derechos de autor y por tanto difícil para tener acceso. Por el contrario, en Alemania, el costo de la adquisición de conocimientos era muy bajo, lo que significa que más personas se convirtieron expertas y por lo tanto, la gente ha desarrollado más el conjunto de habilidades.

El Sr. Falkvinge relaciona a un informe en profundidad sobre cómo incluso las patentes farmacéuticas, algo que muchos consideran necesaria para los nuevos medicamentos que se desarrollarán en primer lugar, simplemente no son necesarios, porque los gobiernos pueden financiar la totalidad de la investigación – y ya lo hacen en muchos casos.

Su último ejemplo es poética en su ridiculez. La industria del cine en sí, se basa en la infracción de derechos de autor. Para evitar que los derechos de autor en manos de Thomas Edison -, que quería un porcentaje de cada dólar que se realiza a través de imágenes en movimiento – toda la industria empacó sus maletas y se fue de Nueva York, viajando tan lejos como sea posible: a un suburbio de Los Angeles.

El punto entero de la obra es sobresaltar cómo las grandes empresas que quieren los monopolios y la protección de los derechos de autor ahora, sólo lo hacen porque están en la parte mas alta. La mayoría de ellos utiliza la infracción de algún tipo para llegar a donde están hoy. Es el intercambio de ideas que estimula el crecimiento y la innovación, no la acumulación de ellos.

Ahí tenemos las guerras de patentes de teléfonos inteligentes actuales. ¿Está eso ayudando a alguien desarrollar mejores teléfonos?

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las Marcas Religiosas

28 marzo, 2012

28 marzo, 2012

Por: Edgardo Burgoing Ramos Las marcas religiosas están en todos lados pero casi nunca notamos que eso no es espiritual,...

El Consejo Regulador del Tequila da a Conocer el Resumen Estadístico de la Producción del Tequila

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Resumen estadístico enero – diciembre 2011 Las exportaciones aumentaron 7.29% en relación a 2010 siendo...

Oír para creer: El poder del boca en boca

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

Por Karin Beltrán El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

Sabes que es el Código QR y Cómo se Usa?

15 marzo, 2012

15 marzo, 2012

El código QR (quick response barcode) es un sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras....

Ley de Protección de Datos Personales, un buen aliado

13 abril, 2012

13 abril, 2012

La mayoria de las empresas en Mexico, no sabe que existe una ley de protección de datos personales (LFPDPPP) donde el...

La Evolución de las Marcas de Autos a través del Tiempo

30 marzo, 2012

30 marzo, 2012

Por: Lic. Ramiro Josue Quintana Salcedo. La propiedad industrial,  representa para las empresas, no solo un elemento más de su...

Velocidad del cambio y crecimiento profesional

24 julio, 2012

24 julio, 2012

Por Antonio Vargas “El conocimiento se diferencia de todos los demás medios de producción en que no se puede heredar ni...

Coca-Cola y Apple son las marcas más valiosas

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

Coca-Cola se mantiene como la compañía más valiosa del mundo en la lista 2012 que edita Interbrand. De acuerdo con...

La difícil tarea de proteger un seudónimo

14 febrero, 2012

14 febrero, 2012 1

Por Guillermo Navarro La propiedad intelectual entre sus variados temas tiene también la tarea de proteger los seudónimos de los...

¿Una Patente en la Biblia?

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Por: Esteban Santamaría Hernández. La Biblia es uno de los textos más antiguos e importantes en la historia de la humanidad,...

Franquicia maestra

17 diciembre, 2012

17 diciembre, 2012

Por Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Íñiguez Cuando un modelo de negocio ha tenido éxito en un ámbito...

La nueva estrategia de marketing: LICENSING

21 noviembre, 2012

21 noviembre, 2012

La Asociación Mexicana de Promoción y Licenciamiento de Marcas, A.C. PROMARCA a través de su Director, C.P. David Martínez comenta que el licensing...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.