18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Importancia de proteger los derechos de Propiedad Industrial en el extranjero

Por José Antonio Romero

            En un mundo globalizado como en el que vivimos actualmente, en donde prácticamente se tiene injerencia muy fácilmente en cualquier actividad económica al nivel mundial, es de importancia fundamental el poder proteger los derechos de propiedad industrial de los desarrolladores (personas físicas y/o personas morales).

            Al abrirse el mundo y nuestro país al libre comercio, se cuenta con la posibilidad de poder realizar negocios internacionales prácticamente en cualquier lugar de nuestro planeta, con el consabido riesgo de que los derechos de propiedad industrial de los desarrolladores se vean violados. Con base en lo anterior, se hace prioritario que los desarrolladores busquen y obtengan una protección jurídica acorde a sus necesidades, para evitar en lo posible la piratería y el mal uso de sus desarrollos tecnológicos sin su consentimiento.

Es por esto que se convierte de suma importancia para los dueños de la tecnología, el poder obtener una protección legal en el extranjero para todos aquellos nuevos desarrollos (productos, equipo, procesos, etc.) que se vayan a explotar comercialmente, ya sea por fabricación o venta, en los países de su interés.

            La protección de los derechos de Propiedad Industrial en el extranjero, es una labor especializada, delicada, laboriosa y costosa, que además requiere grandes esfuerzos, tiempo y un gran conocimiento en la materia.

            El estar al pendiente de los plazos que establecen los tratados internacionales para el reconocimiento de los derechos de prioridad, el tener que utilizar abogados o agentes especializados en propiedad industrial reconocidos en los países de interés, el tener conocimientos elementales de las legislaciones de propiedad industrial al nivel internacional, el tener que traducir los documentos que se van a presentar de acuerdo a la legislación local, así como la preparación de la documentación requerida para cumplir con los requerimientos de la legislación correspondiente, hacen de estas actividades un trabajo especializado y multidisciplinario, el cual es fundamental para lograr obtener la protección de los derechos de Propiedad  Industrial; y, por consecuencia es un procedimiento costoso.

            Desde su origen, el pensar en proteger un derecho de Propiedad Industrial en el extranjero, debe implicar el tener que realizar un ejercicio de planeación estratégica, con la finalidad de poder definir en función de los intereses del titular o titulares de los derechos, en que países se debe buscar la protección del derecho para poder explotarlo adecuadamente y evitar en lo posible conflictos y piratería.

            Dentro de los factores que se deben considerar al momento de  evaluar en donde buscar obtener protección de los derechos de Propiedad Industrial, se tienen los siguientes:

1.         Reconocimiento de los derechos de prioridad.

2.         Fechas límite de acuerdo a los tratados internacionales.

3.         Aspectos económicos.

4.         Aspectos territoriales.

5.         Facilidad para hacer valer los derechos de Propiedad Intelectual.

6.         Posibilidad de licenciar.

7.         Contar con la asesoría de un consultor especializado.

Becerril, Coca & Becerril, S.C.
www.bcb.com.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El slogan, o cómo decir todo en pocas palabras

23 abril, 2012

23 abril, 2012

Por La Franquicia Perfecta Un slogan debe de resumir en muy pocas palabras todos los componentes de tu campaña, debe...

Oír para creer: El poder del boca en boca

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

Por Karin Beltrán El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un...

Revelan exitosos ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer de mama

21 mayo, 2012

21 mayo, 2012

Por Alterpraxis En México 1 de cada 4 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama HER2 positivo. Estudios recientes demuestran...

La SOPA y la libertad de Internet

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por María Elena Meneses. Profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey El apagón de Wikipedia, uno de los símbolos emblemáticos de...

Ranking de los 20 Gobiernos que más Gastan en el Mundo

7 mayo, 2012

7 mayo, 2012

Por: LEM. Teresa López Terrones. Recientemente EconoMyWatch realizo un estudio que demuestra la capacidad de gasto de las principales potencias...

La difícil tarea de proteger un seudónimo

14 febrero, 2012

14 febrero, 2012 1

Por Guillermo Navarro La propiedad intelectual entre sus variados temas tiene también la tarea de proteger los seudónimos de los...

Videojuegos y Derechos de Autor

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012 1

Por Alberto Arenas Badillo Instituto Nacional del Derecho de Autor Gracias a los adelantos en los medios de comunicación y...

Sólo por mera curiosidad

10 mayo, 2012

10 mayo, 2012

 Por Victor Hermosillo “Una sociedad que no promueva la creatividad positiva está destinada a la decadencia” Uno de los rasgos...

El Consejo Regulador del Tequila da a Conocer el Resumen Estadístico de la Producción del Tequila

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Resumen estadístico enero – diciembre 2011 Las exportaciones aumentaron 7.29% en relación a 2010 siendo...

Activos Intangibles

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Por Gabriel Alfonso Rodríguez González En el mundo moderno la tendencia va enfocada hacia saber administrar los activos intangibles, puesto...

Galardonan a empresas mexicanas innovadoras

5 noviembre, 2012

5 noviembre, 2012

El PNTi es el máximo reconocimiento que otorga el gobierno federal a procesos ejemplares de Gestión de Tecnología. En su XIII...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

Políticas de PI en el Mundo

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Las grandes potencias mundiales desarrollan constantemente Estrategias para incentivar el uso de la propiedad intelectual, Pues gran parte de su...

Las patentes contra la muerte por contaminación

27 junio, 2012

27 junio, 2012

Por Esteban Santamaría y  Said Robles Despertar con la noticia de que “la contaminación del aire está matando a más de un...

Las Marcas Religiosas

28 marzo, 2012

28 marzo, 2012

Por: Edgardo Burgoing Ramos Las marcas religiosas están en todos lados pero casi nunca notamos que eso no es espiritual,...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.