2 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sonido 3D, una nueva era para la música

Por Jose Ramírez Rábago
Ingeniero Electrónico en Comunicaciones
Cuando leemos las expresiones 3D (tres dimensiones) o realidad virtual, usualmente hacemos una asociación con algo que podemos ver, pues la tecnología se ha enfocado más en el desarrollo de sistemas visuales como hologramas, imágenes, lentes de realidad virtual o pantallas de plasma, pero, ¿qué hay del sonido?, ¿ha pensado en la posibilidad de que existan sistemas tridimensionales de sonido?

El formato estereofónico ha sido el estándar en la grabación y reproducción musical por más de 45 años, el cual sólo separa la información acústica en dos canales (izquierdo y derecho), pero no considera la psicoacústica del cuerpo humano. En otras palabras, la percepción de una grabación estereofónica no se equipara con la de un suceso acústico real.

La percepción acústica es, en palabras simples, lo que llamamos escuchar, lo cual a su vez es una mezcla de procesos sonoros, mecánicos, hidráulicos, neuronales y mentales. Esta combinación y su estudio se conocen como psicoacústica.

Existen tres factores principales que nos ayudan a determinar el origen del sonido en el espacio tridimensional:

1. El sonido se propaga como una onda en el espacio y le toma tiempo viajar de un lugar a otro. Nuestro cerebro reconoce la diferencia en el tiempo de arribo del mismo sonido en cada oído. Esto se conoce como Diferencia de Tiempo Interaural, o entre oídos (DTI).

2. El sonido presenta una atenuación en su amplitud o volumen dependiente de la distancia recorrida, con lo cual podemos registrar la diferencia de amplitud que percibimos en cada oído; esto se reconoce como Diferencia de Amplitud Interaural (DAI).

3. Las Funciones Anatómicas de Transferencia (FAT) están relacionadas con la deformación del sonido cuando choca con nuestro cuerpo (cabeza, tórax y hombros principalmente). También estas funciones describen la respuesta en frecuencia de los oídos, que es la manera como éstos reciben los sonidos a diferente frecuencia o tono (el oído es más sensible a ciertas frecuencias).

Nuestro cerebro es capaz de reaccionar a las alertas acústicas en las que nos encontramos cotidianamente. Nuestros oídos funcionan como dos pequeñas antenas que localizan sin error los orígenes de los sonidos, no obstante, la reproducción musical no ha considerado la forma en que nosotros escuchamos realmente, por lo que la imagen acústica percibida hasta el momento no ha logrado una alta definición.

Proporcionar a la reproducción musical los elementos necesarios para que nuestro cerebro ordene la información acústica de la misma manera en la que lo hace en la realidad, será como pasar de la imagen burda a una forma clara y definida en el espacio 3D. Entonces, la reproducción de la música tiene una dimensión extracapaz de usarse por los compositores para transmitir diferentes entornos y situaciones.

En un futuro no muy lejano, se podrá combinar el uso de los parámetros psicoacústicos con la retroalimentación de la posición del espectador en tiempo real. El sistema podría determinar los nuevos coeficientes psicoacústicos para la nueva posición en la que se encuentra, convirtiéndose en una experiencia única, vívida y totalmente innovadora. El espectador podría percibir una misma obra musical desde diferentes lugares (cerca de los violines quizá).

Revista Ciencia y Desarrollo CONACYT

Edicion: Febrero 2007

http://www.conacyt.gob.mx/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Cierre de Megaupload, ya tiene videojuego.

24 enero, 2012

24 enero, 2012

Si crees que lo sabes todo sobre megaupload, hackers y todo lo relacionado al videogame, te presentamos  el videojuego inspirado...

Juntitis vs efectividad de las juntas

2 abril, 2012

2 abril, 2012

Por: Ana María Godinez González El factor más dañino de la falta de efectividad en las reuniones, es la poca...

Control mental de dispositivos electrónicos

13 julio, 2012

13 julio, 2012

Poner atención; concentrarse en una idea; imaginar o realizar movimientos tan sutiles del cuerpo, como abrir o cerrar los ojos...

La innovación no depende de las patentes

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

Aun está abierta la convocatoria para que las personas que tengan proyectos innovadores en pro del las energías limpias presenten...

Recibirá Premio Mentes Quo + Discovery

5 septiembre, 2013

5 septiembre, 2013

El Dr. Pedro Ponce, Director de los Programas de Doctorado y Especialidades en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico de Monterrey,...

Proponen la ceniza volcánica como materia prima de la industria textil

12 agosto, 2013

12 agosto, 2013

Alumnos e investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla demuestran que por su fina consistencia y característica abrasiva, la ceniza...

El IMPI inagura la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial / IMPI México D.F. a 28 de febrero de 2012. ­El Instituto Mexicano...

Sistema de lluvia solida desarrollada por científico mexicano

9 enero, 2012

9 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Este método ayudara a solucionar los problemas de sequía que pueden presentarse en varios sectores del...

Whitney regresa, con película y disco nuevo

13 febrero, 2012

13 febrero, 2012

La famosa actriz y cantante Whitney Houston, catalogada como “La Voz” al igual que Frank Sinatra, fue encontrada muerta el...

Botellas de vino para almacenar verticalmente

28 mayo, 2012

28 mayo, 2012

El invento con su patente, permite que las botellas de vino no tengan que ser almacenadas en posición horizontal para garantizar la correcta conservación del vino...

Los artistas, Intérpretes y ejecutantes de la era digital

14 febrero, 2012

14 febrero, 2012

Por: Manuel Alfonso Arredondo Cisneros Los artistas, intérpretes y ejecutantes (actores de cine, televisión, teatro, bailarines, cantantes, músicos) han aprovechado...

Oficina de patentes de EEUU retira la marca a los Pieles Rojas – Redskins

20 junio, 2014

20 junio, 2014

La oficina de patentes de los Estados Unidos retiró la protección de marca de los Pieles Rojas (Redskins)  de Washington, ya...

Ciudad de México ahora cuenta con taxis eléctricos

29 mayo, 2012

29 mayo, 2012

Desde esta semana la Ciudad de México cuenta con un nuevo servicio de taxis eléctricos, cero emisiones, que tendrán una...

Crean Espray Fluorescente que facilitara Detectar las células Cancerosas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Japoneses crean un espray fluorescente que facilitara detectar las célula cancerígenas de ovario, este espray incluso facilitara a los médicos,...

EU advierte a China y India sobre violación de propiedad intelectual y patentes

1 mayo, 2014

1 mayo, 2014

En el informe anual de la Oficina de Comercio Exterior de EE.UU. donde evalúan la situación en el mundo sobre...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.