21 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mundo Marcario: Formas Tridimensionales

Por Lic. Verónica Rodríguez Arguijo

Al observar con detenimiento nuestro entorno, es indudable que el ser humano convive en todo momento con marcas, ya sean aplicadas a productos o a servicios, por lo que, podría decirse que vivimos inmersos en un mundo marcario.

En este sentido, es claro que las marcas facilitan al consumidor, la elección de productos con cierta rapidez, ya sea por su calidad, prestigio, precio o lealtad a la propia marca, entre otros aspectos, pero no resulta tan frecuente pensar que una forma tridimensional puede protegerse como marca.

Así tenemos que, la propia forma o presentación del producto, el empaque, envoltorio u envase del mismo, pueden constituir una marca, del tipo tridimensional.

En México, existen marcas tridimensionales registradas, protegiendo productos diversos, tales como: las muñecas Bratz (MR. 1126605), la botella para perfume de Bulgari (MR. 466382), los chocolates Kisses de Hersey’s (MR. 689374), la botella de Coca Cola (MR. 578813), el empaque de Bardahl (MR. 473751), los chocolates Turín en forma de conejo (MR. 721706), la botella de agua ‘Ciel’ (MR. 547344), entre otros.[1]

La protección de una forma tridimensional como marca, se obtiene a través de un registro que debe solicitarse y tramitarse ante el Instituto Mexicano dela Propiedad Industrial(IMPI). La obtención de dicho registro confiere al titular, el derecho al uso exclusivo de la marca.

Para la obtención del registro de una marca tridimensional, es necesario que la forma sea suficientemente distintiva, que permita por sí sola diferenciar un producto frente a otro de su misma especie; que no sea de uso común, lo cual invariablemente está sujeto a la discrecionalidad de la Autoridad; que no sea la forma usual y corriente de los productos protegidos o la impuesta su naturaleza o función industrial.

Asimismo, son aplicables otros impedimentos legales, tales como descriptividad o existencia de registros o solicitudes previas. De igual manera, las formas tridimensionales animadas o cambiantes, las que induzcan a error o engañen al público, no son susceptibles de registro.

Por lo anterior, es sumamente aconsejable que, si se desea solicitar el registro de una marca tridimensional o de cualquier otro tipo (nominativa, innominada o mixta), se cuente con la asesoría de expertos en la materia, a efecto de ahorrar tiempo, esfuerzos e inclusive costos, para la obtención de dicho registro.



[1] Las marcas son mencionadas con fines meramente educativos, cuyos expedientes son públicos y pueden ser consultados en el sitio web: http://marcanet.impi.gob.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El Consejo Regulador del Tequila da a Conocer el Resumen Estadístico de la Producción del Tequila

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Resumen estadístico enero – diciembre 2011 Las exportaciones aumentaron 7.29% en relación a 2010 siendo...

Políticas de PI en el Mundo

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Las grandes potencias mundiales desarrollan constantemente Estrategias para incentivar el uso de la propiedad intelectual, Pues gran parte de su...

Oír para creer: El poder del boca en boca

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

Por Karin Beltrán El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un...

La difícil tarea de proteger un seudónimo

14 febrero, 2012

14 febrero, 2012 1

Por Guillermo Navarro La propiedad intelectual entre sus variados temas tiene también la tarea de proteger los seudónimos de los...

Deportes y Derechos de Autor

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: María de Lourdes Torres Lara La imagen de los deportistas sólo puede ser usado o publicado con el Consentimiento expreso...

La Evolución de las Marcas de Autos a través del Tiempo

30 marzo, 2012

30 marzo, 2012

Por: Lic. Ramiro Josue Quintana Salcedo. La propiedad industrial,  representa para las empresas, no solo un elemento más de su...

La PI en las Empresas Mexicanas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Por: Omar Fesh / Fotografía Miguel Badillo   Los creativos e innovadores que han formado pymes, no protegen los frutos...

El aspecto legal de las invenciones universitarias

18 diciembre, 2012

18 diciembre, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite El marco normativo federal es omiso en establecer reglas claras e innovadoras en materia de...

Patentes Farmacéuticas y Genéricos: Negocio o Salud

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Por Jordi Farré  Como es bien conocido, los productos farmacéuticos pueden ser patentados. La patente farmacéutica plantea dudas sobre el acceso...

Sabes que es el Código QR y Cómo se Usa?

15 marzo, 2012

15 marzo, 2012

El código QR (quick response barcode) es un sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras....

Importancia de proteger los derechos de Propiedad Industrial en el extranjero

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Por José Antonio Romero             En un mundo globalizado como en el que vivimos actualmente, en donde prácticamente se tiene...

Marca País, Identidad Registrada

9 mayo, 2012

9 mayo, 2012 1

Por Manuel Mora MacBeath  La marca país no es sólo el membrete de un pueblo: es la llave que abre...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

Franquicia maestra

17 diciembre, 2012

17 diciembre, 2012

Por Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Íñiguez Cuando un modelo de negocio ha tenido éxito en un ámbito...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.