19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ley de Protección de Datos Personales, un buen aliado

La mayoria de las empresas en Mexico, no sabe que existe una ley de protección de datos personales (LFPDPPP) donde el usuario tiene el derecho de saber que pasa con su información al momento de hacer algún tipo de tracción electrónica o simplemente al llenar un pequeño formulario con datos relevantes, tales como: nombre, dirección, teléfono, inclusive datos bancarios como tarjeta de crédito.

Saber que hacen estas empresas con la información es importante ya que algunas empresas no reguladas pueden hacer mal uso de esta información sin que el usuario sepa o crea que su información esta segura con dichas empresas.

Muchos son los que al darse de alta en algún tipo de servicio, nunca leen las “políticas de privacidad” es más, algunas ni cuentan con ellas y esto es un grave hábito si es que queremos estar seguros y mantener cierta privacidad con nuestros datos e información.

De acuerdo a un estudio hecho por el AMIPC  (Asociación Mexicana de Internet ) en materia de Protección de datos personales:

8 de cada 10 empresas resguarda algún tipo de datos personal de sus clientes, proveedores, de sus recursos humanos o de potenciales clientes, entre los cuáles el 90 por ciento conserva sólo datos de identificación (nombre, edad, domicilio, sexo, RFC y CURP); 33 por ciento guarda datos patrimoniales (cuentas bancarias, saldos, propiedades, deudas, etc.) y el 18 por ciento resguarda datos sensibles como el estados de salud físico y mental, resultados de análisis clínicos, tipo de sangre, y otros.

El 74% de las empresas que se evaluaron creen que esta Ley  (LFPDPPP) no se da a conocer realmente y esto supone una desventaja para las empresas que tienen algún tipo de comercio electrónico, ya que si se diera correcta difusión revertiría esta situación y supondría un buen aliado a las empresas que hacen este tipo de negocio de manera regular pues el usuario se sentiría mas tranquilo con tener conocimiento cual es el uso o destino de sus datos.

Esto no es una opción ya que proteger los datos de tus clientes, proveedores y empleados es una obligación, no hacerlo o darle un mal uso a esta información puede hacerte acreedor a una multa de varios millones de pesos.

Si crees que tu información ha tenido un mal uso con alguna empresa, acercare al IFAI

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ranking de los 20 Gobiernos que más Gastan en el Mundo

7 mayo, 2012

7 mayo, 2012

Por: LEM. Teresa López Terrones. Recientemente EconoMyWatch realizo un estudio que demuestra la capacidad de gasto de las principales potencias...

Planeación estratégica: Herramienta clave

20 agosto, 2012

20 agosto, 2012

Por Gustavo Hernández La Planeación Estratégica es una de las herramientas administrativas que ha demostrado su utilidad y resultados en las...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

La difícil tarea de proteger un seudónimo

14 febrero, 2012

14 febrero, 2012 1

Por Guillermo Navarro La propiedad intelectual entre sus variados temas tiene también la tarea de proteger los seudónimos de los...

Videojuegos y Derechos de Autor

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012 1

Por Alberto Arenas Badillo Instituto Nacional del Derecho de Autor Gracias a los adelantos en los medios de comunicación y...

Oír para creer: El poder del boca en boca

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

Por Karin Beltrán El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un...

Protección de Marcas Registradas: Los Beneficios de los Servicios de Monitoreo

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Por Alejandro Mina Becerril, Coca & Becerril, S.C. Hoy en día es cada vez más frecuente que los dueños o...

Geolocalizadores en Redes Sociales

20 septiembre, 2012

20 septiembre, 2012

Por: Jorge Molet Utilizando determinadas plataformas y sitios web damos a conocer en todo momento nuestra localización, lo que nos...

Sólo por mera curiosidad

10 mayo, 2012

10 mayo, 2012

 Por Victor Hermosillo “Una sociedad que no promueva la creatividad positiva está destinada a la decadencia” Uno de los rasgos...

El Modelo de Utilidad: Concepto y Ámbito de Aplicación

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011 1

Por: José Luis Solleiro / Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM Se puede proteger una invención sea por patente...

El aspecto legal de las invenciones universitarias

18 diciembre, 2012

18 diciembre, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite El marco normativo federal es omiso en establecer reglas claras e innovadoras en materia de...

Activos Intangibles

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Por Gabriel Alfonso Rodríguez González En el mundo moderno la tendencia va enfocada hacia saber administrar los activos intangibles, puesto...

Franquicia maestra

17 diciembre, 2012

17 diciembre, 2012

Por Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Íñiguez Cuando un modelo de negocio ha tenido éxito en un ámbito...

El slogan, o cómo decir todo en pocas palabras

23 abril, 2012

23 abril, 2012

Por La Franquicia Perfecta Un slogan debe de resumir en muy pocas palabras todos los componentes de tu campaña, debe...

Patentes Farmacéuticas y Genéricos: Negocio o Salud

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Por Jordi Farré  Como es bien conocido, los productos farmacéuticos pueden ser patentados. La patente farmacéutica plantea dudas sobre el acceso...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.