27 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La explotación comercial de la razón social como marca

Por Lic. José Roberto Garza García

Existe una creencia generalizada de que el hecho de contar con una razón social para designar a una sociedad mercantil otorga el derecho de usar en forma exclusiva dicho nombre o denominación para fines comerciales, lo cual resulta falso; la denominación o razón social no confiere por sí misma derechos de uso exclusivo marcarios e incluso es ilegal utilizar sin autorización, marcas registradas pertenecientes a terceros como parte de una denominación social. Para poder utilizar parte de una razón social como una marca es necesario verificar que la misma sea susceptible de registro ante el IMPI, es decir, que la denominación no sea contraria a las disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial (artículo 90) al mismo tiempo de no ser semejante en grado de confusión con otros registros vigentes aplicados a los mismos productos o servicios.

La denominación social surge como un elemento de la personalidad, es decir, un atributo a partir del cual se puede identificar a la sociedad como sujeto de derechos y obligaciones, sin que esto sea equiparable a la correcta explotación comercial de un signo distintivo, partiendo del hecho de que el bien jurídico tutelado por la Ley de la Propiedad Industrial es la capacidad de elección de los consumidores finales, siendo necesario que los signos distintivos se encuentren a disposición de los clientes, constituyéndose como una opción real para satisfacer una necesidad, creando un concepto psicológico vinculante el cual es almacenado por los destinatarios de los productos o servicios, cosa que no sucede con una razón social, la cual es un atributo legal que figura en la escritura o documento de constitución que permite identificar a una persona jurídica y demostrar su constitución legal.

La Ley de la Propiedad Industrial en México en su artículo 91 establece que no podrá usarse ni formar parte del nombre comercial, denominación o razón social de ningún establecimiento o persona moral, una marca registrada o una semejante en grado de confusión a otra marca previamente registrada, mientras la Ley de Inversión Extranjera, como eje rector en materia de constitución de sociedades, establece en su artículo 15 que se requiere de permiso de la Secretaria de Relaciones Exteriores para su autorización, y en su reglamento en el artículo 13, en su párrafo segundo sanciona que en el supuesto de que en la denominación o razón social solicitada, se incluyan palabras o vocablos cuyo uso se encuentre regulado específicamente por otras leyes, la Secretaría condicionará el uso de los permisos a la obtención de las autorizaciones que establezcan dichas disposiciones legales.

Si tiene pensado explotar comercialmente la razón social de su empresa, se le recomienda el verificar que no invada derechos de propiedad industrial de terceros y que sea susceptible de registro, o bien, si tiene pensando el constituir legalmente una empresa que al mismo tiempo será una marca, realice ambos procesos a la par hasta encontrar una alternativa que sea factible por las dos vías de registro y constitución.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Se cumplen 306 años del natalicio de Benjamin Franklin.

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea   El día de hoy 17 de Enero se cumplen 306 años del nacimiento del...

Hoy entra en vigor la nueva política de privacidad de Google

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Este 1 de marzo entró en vigor el cambio en las políticas de privacidad de Google. Las modificaciones vislumbran el derecho...

Todos somos química

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por Mariano Castillo “¡Claro que no somos sólo química!  También somos…..somos…. ¡Seguro que debe haber algo mas!  ¿O no?” -Pere...

Generan energía con biogás en Saltillo

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, en coordinación...

El escritor de Ciencia Ficción, Ray Bradbury, muere a los 91 años

6 junio, 2012

6 junio, 2012

El escritor estadounidense Ray Bradbury, autor de grandes historias de ciencia ficción y misterio, falleció hoy en Los Ángeles a...

Policía de Londres Bloquea 2500 sitios de sitios web con piratería

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La PIPCU algo así parecido al IMPI solo que con mas presupuesto y tecnología, habría bloqueado desde su creación ( septiembre 2013)...

iFone gana disputa legal ante el IMPI , Operadoras en problemas

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Hoy finalmente el IMPI dio el fallo a favor de la mexicana iFone sobre la disputa de hace un par de...

Estudiarán con la NASA daños ambientales en arrecifes de las Islas Vírgenes

16 enero, 2013

16 enero, 2013

Estudiantes de  Guadalajara, viajarán a las Islas Vírgenes de San John’s acompañados de científicos de la NASA para estudiar el daño a...

Las Licencias de Uso, pruebas del valor real de una marca

9 julio, 2013

9 julio, 2013

Una marca es más que un registro en una base de datos de una entidad gubernamental, es más que un signo...

10 Puntos para proteger y comercializar el tequila

17 mayo, 2012

17 mayo, 2012 1

Por Luis Ernesto Álvarez El tequila es un destilado que nace en la ciudad de Tequila, Jalisco, México. Se elabora...

Oficina de patentes de EEUU retira la marca a los Pieles Rojas – Redskins

20 junio, 2014

20 junio, 2014

La oficina de patentes de los Estados Unidos retiró la protección de marca de los Pieles Rojas (Redskins)  de Washington, ya...

Viagra: Invento que dejó Huella

9 abril, 2012

9 abril, 2012

A lo largo de los años, múltiples generaciones hemos sido testigos de la evolución del estado del arte, ese continente...

¿Qué es el Aroma Marketing o Marketing Olfativo?

26 junio, 2012

26 junio, 2012

Es una ciencia moderna consistente en utilizar aromas específicos en un entorno de negocio con el fin de suscitar las...

México escala en innovación

1 julio, 2013

1 julio, 2013

Por El Economista Ginebra.- México subió 16 posiciones en el Índice Mundial de Innovación 2013 de la Organización Mundial de la Propiedad...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.