19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tips para trámites de marca en el extranjero

Por Vanessa Montes de Oca

Cuando una empresa decide exportar invierte grandes cantidades en consultorías para desarrollar la estrategia comercial a seguir en el país destino; desgraciadamente, es común que olviden lo referente a propiedad intelectual y omitan el trámite de su marca en el extranjero. Como consecuencia, el empresario puede encontrarse con que la marca que desea introducir ya esté registrada, y de comercializarla estaría infringiendo derechos de terceros; o bien, podría toparse con falsificadores.

Definitivamente, el costo a pagar por no prever el trámite de registro de marca en el extranjero es alto. Por ello, antes de exportar mipatente ofrece las siguientes sugerencias:

  • Analizar a fondo a que países se va a exportar a corto y largo plazo
  • Solicitar a especialistas en la materia que hagan las búsquedas de marca en las clases relacionadas con el producto o servicio a exportar
  • Revisar los resultados de las búsquedas y atender las sugerencias de los especialistas
  • Tramitar la marca en el país o países a exportar
  • Resguardar los números de expediente que sean asignados a los trámites de marca
  • Cooperar con los especialistas en caso de que requieran pruebas de uso de los productos a exportar
  • Estar al pendiente del trámite

 En muchas ocasiones los trámites en el extranjero son muy largos, y en el proceso surgen diversos requerimientos que sólo los especialistas pueden resolver. Todo el proceso de registro de marca puede ser llevado por abogados en México, ya que generalmente tienen corresponsales en la mayoría de los países del mundo, y cuentan con experiencia para resolver cualquier obstáculo en esta materia, aún cuando no se encuentren físicamente en el país que se desea exportar.

 Además, los abogados representantes de marcas cuentan con las tecnologías de comunicación necesarias para estar en contacto con sus corresponsales en los diferentes países.

 Para finalizar, la inversión que se realice en los trámites de la marca en el extranjero puede parecer en ocasiones elevada, ya que depende del país en donde se desea registrar, pero hay que recordar que no registrarla puede implicar costos muy altos que afectan considerablemente las estrategias de comercialización.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Así no registrarán su marca

13 junio, 2012

13 junio, 2012

Por Gabriel Ravelo Izquierdo No se pueden registrar los nombres técnicos o de uso común de los productos o servicios, así como...

Reproducción de dibujo al plano tridimensional

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por: Rodrigo Lanuza Muchos de los empresarios que por primera vez incursionan en el mundo de la Propiedad Intelectual se dejan sorprender...

El alcance de protección del aspecto conceptual en función de un correcto registro marcario

12 septiembre, 2013

12 septiembre, 2013

Por Lic. José Roberto Garza García. Si bien es cierto que las ideas como tal no son registrables, o que...

Mejores dibujos para mejores patentes

18 octubre, 2012

18 octubre, 2012

Por Bernadette Marshall “Una imagen vale más que mil palabras.” Este antiguo dicho no podría ser más acertado en el...

Marcas, Cómo prevenirse de problemas legales

12 noviembre, 2012

12 noviembre, 2012 1

Por Carolina Bustos Si ya se cuenta con una Marca registrada en forma legítima, habrá que poner especial atención en usarla...

Adhesión de México al Sistema de Madrid

24 enero, 2013

24 enero, 2013

Por Lic. Anthua Ramírez Vargas El día 19 de noviembre de 2012, el entonces Secretario de Economía, Dr. Bruno Ferrari, depositó...

Patentes, un concepto que salva vidas.

17 septiembre, 2012

17 septiembre, 2012

Por Adrianni Zanatta y Said R. Casolco En la presente reflexión histórica se analizará brevemente como el secreto industrial se dio...

Falsificación: Delito del Futuro

30 enero, 2012

30 enero, 2012

Las aduanas constituyen un canal importante por el que ingresa a México la piratería y productos con falsificaciones; para combatir...

Personajes que marcan la diferencia

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Por Manuel Cazares El verdadero éxito tiene que ver con hacer cosas que otros no se atreven a hacer, y...

La fuerza de la marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Sin duda alguna las generaciones van cambiando y por ende se deben mostrar nuevas propuestas de productos y servicios, y...

La Propiedad Intelectual después de la influenza

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por José Luis Camacho Acevedo Bienvenidos los antivirales que existan para evitar muertes, epidemia o ser el ombligo de una pandemia...

Centros comerciales, marcas por doquier

24 octubre, 2012

24 octubre, 2012

Por Edna J. Gómez Benítez Los malls son aglutinadores de marcas pero también marcas en sí mismos: esta es la...

Protección de manifestaciones de las culturas populares

18 febrero, 2013

18 febrero, 2013

Por Rogelio Carbajal Solís Una de las principales características de la protección bajo la figura del derecho de autor es que...

Cómo defender una Marca en frontera

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por José Luis Ramos Desafortunadamente nuestro país tiene el muy dudoso honor de ser el cuarto lugar mundial en producción y consumo...

¿Quieres que tu marca logre posicionarse en la mente de los consumidores, con una imagen clara y diferenciada? Empieza por cambiar los malos hábitos de tu franquicia

14 marzo, 2013

14 marzo, 2013

Por Cinthya Flores La Franquicia Perfecta En los últimos años la forma de hacer negocios ha evolucionado significativamente. Es por ello...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.