3 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Enseñarán matemáticas por celular a niños de Primaria

En la segunda fase del proyecto Mati-Tec, la Escuela de Humanidades entregó el pasado 18 de abril 750 dispositivos móviles a alumnos de escuelas públicas. Así lo informó la Dra. Shannon Anne Shea, Directora del Posgrado en Estudios Humanísticos en el Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey.

Mati-Tec es un programa de tecnología aplicada para resolver ejercicios de matemáticas, enfocado a los alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria, que incluye lecturas y programas interactivos dinámicos diseñados por investigadores del Tecnológico de Monterrey y sus socios estratégicos.

La primera fase incluyó la entrega de celulares en escuelas primarias vinculadas al Campus Ciudad de México y Campus Santa Fe, entre las que están: Teófilo Álvarez, Martín Torres Padilla, José María Tapia Freyding y Hermanos Galeana. La donación de aparatos llegó dos semanas después a ocho escuelas más vinculadas a los Campus Estado de México y Toluca. En total, se beneficiará a 2 mil 380 alumnos de escuelas públicas.

“Me siento feliz, porque ya voy a poder hacer mis ejercicios, me puede ayudar en mi salón, en muchas cosas, también aprender un poco más de matemáticas y español y en otras materias”, comentó la alumna de quinto grado, Valeria Coria Vázquez, de la Escuela Teófilo Álvarez.

“Ya voy a poder usar un celular y también aprenderé más matemáticas y materias diferentes; yo creo que me puede ayudar en mi aprendizaje usándolo diario”, dijo el niño Leonardo Pacheco, de quinto grado.

Los beneficios

Mati-Tec surgió para mejorar el aprendizaje de las matemáticas, sin embargo, la demanda de apoyo ha sido tal que los investigadores del Campus Ciudad de México ya trabajan en una aplicación para otras asignaturas como educación cívica y español.

“Estamos desarrollando una plataforma de educación cívica en conjunto con el Instituto Federal Electoral (IFE), del cual hay un ejercicio en Mati-Tec considerando temas y valores democráticos, que se hizo con el fin de abrir una discusión entre los niños y de ahí se puedan sacar tres propuestas principales para los candidatos a la presidencia”, explicó la Dra. Shea.

Por su parte, Silvia Miranda Castillo, Directora de la Escuela Teófilo Álvarez, ya percibe los resultados de Mati-Tec y explicó: “Nosotros tuvimos un avance del 18 por ciento en los resultados de la prueba Enlace, para nosotros es una prueba estandarizada que permite ver el avance de los niños”.

Agregó que la escuela era una de las de más bajo rendimiento y más bajos resultados de la zona escolar, pero cuando entraron al proyecto subieron y quedaron en el segundo mejor lugar de la zona. “Eso fue al aplicarse en quinto grado y ahora se va a trabajar cuartos, quintos y sextos grados”, agregó.

La profesora Miranda Castillo agregó que el teléfono celular es un gran incentivo académico, ya que los alumnos tienen la oportunidad de llevarse a casa el dispositivo tecnológico y continuar resolviendo ejercicios que les dejan los maestros.

También –dijo- en los estudiantes se percibe el incentivo moral, pues basta ver la cara de los niños que desbordan felicidad a través de sonrisas acompañadas de asombro por obtener un celular que les brindará crecimiento académico.

Los retos

Hoy en día el crecimiento de las tecnologías implica grandes retos: desde la logística hasta el capital necesario para respaldarlas, pero cuando el proyecto se ha convertido en una realidad como Mati-Tec, las expectativas mejoran, expresó la Dra. Shea.

Los retos para Mati-Tec incluyen capacitar a profesores de las 15 primarias públicas vinculadas antes, durante y después de la entrega de celulares, pues los alumnos pueden rebasar al profesor si éste no se actualiza.

Desafortunadamente, señaló la catedrática, también existen sindicatos de profesores que no desean participar al máximo en un programa de tecnología aplicada que pretende crecer a nivel nacional y es un freno para el conocimiento de los alumnos de nivel Primaria.

“Un riesgo latente es la navegación libre que podrán hacer los alumnos y de la cual el padre de familia debe ser partícipe para revisar y saber los lugares que visita”, comentó la profesora Miranda Castillo.

 

 

ACADEMIA

INVESTIGACIÓN

SNC | AGENCIA INFORMATIVA

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Rinden Homenaje y Restauran Obras de David Alfaro Siqueiros

11 enero, 2012

11 enero, 2012

Rinden homenaje al pintor David Alfaro Siqueiros en su 38 aniversario luctuoso, y una de sus obras que resguarda el...

¿Conoces el término “troll de patentes”?

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

“Troll de patentes”: personas u organizaciones que poseen patentes solo con el fin de sacar algún provecho económico y no...

Neuronas que controlan el apetito también controlan el deseo por cocaína

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Las neuronas ubicadas en la parte del cerebro que controla el hambre también fueron ligadas a la adicción de las...

Frecuencias Binaurales, los sonidos del cerebro

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

Por Maria José Oyanguren ¿Alguna vez te has sentido tan cansado que no puedes dormir? ¿El concepto de poner la...

Los gobiernos están empleando nuevas tácticas para acabar con la libertad en internet

15 octubre, 2012

15 octubre, 2012

La represión gubernamental contra la libertad de prensa ha incrementado en internet, señala el reporte,  ”Libertad en la red 2012″ de...

El cerebro coherente

15 noviembre, 2012

15 noviembre, 2012

Por Antonio Orbe El cerebro es un órgano que pretende ser coherente, mantener una coherencia interna, producir una respuesta conductual coherente, ser...

La Ciudad de la Marca

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Manuel Cázares   El marketing urbano realiza estrategias a largo plazo y busca convertir los espacios en productos que...

1 de Diciembre Día Internacional de la Lucha contra el SIDA

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: LDG María Jose Oyanguren Guedea En la actualidad la cifra de personas infectadas por el Síndrome de Inmuno Deficiencia...

Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

FUENTE: Agencia ID Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante * Además,...

Enfriador de lata que no usa electricidad

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

E cool ha saco un producto innovador y amigable con el medio ambiente utilizando solo el suelo para el enfriamiento de...

Curiosity has landed!

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

“Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte”, indicó el Curiosity desde su cuenta de Twitter. “ El vehículo Curiosity de...

Nueva Patente identificadora de Rostros

2 enero, 2012

2 enero, 2012

Apple una vez más se encuentra innovando… en esta ocasión la compañía desarrolla una patente de un sistema para dispositivos...

La adicción a los videojuegos, con síntomas ‘parecidos’ a los alcohólicos y drogadictos

17 septiembre, 2012

17 septiembre, 2012

Por Innovaticias Algunos de estos síntomas son “la dificultad para conciliar el sueño por la sobreactivación del cerebro o por...

Se preparan para participar en la NASA Great Moonbuggy Race

26 febrero, 2013

26 febrero, 2013

Representando a México y al Tecnológico de Monterrey, alumnos de ingeniería del Campus Cuernavaca trabajan en la creación de un...

Nuevo Invento Luces Inteligentes para Bicicletas

5 diciembre, 2011

5 diciembre, 2011

Un joven de Sillicon Valley de tan solo 28 años de nombre Kent Frankovich, creó unas luces inteligentes para bicicletas...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.