19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Neuronas que controlan el apetito también controlan el deseo por cocaína

Las neuronas ubicadas en la parte del cerebro que controla el hambre también fueron ligadas a la adicción de las drogas, descubrieron investigadores de la Escuela de Medicina de Yale.

En un intento por desarrollar tratamientos para desórdenes metabólicos como la obesidad y la diabetes, los investigadores centraron cada vez más su atención en los circuitos de recompensa del cerebro localizados en el cerebro medio, con la idea que en estos pacientes el alimento podría convertirse en un tipo de “abuso de drogas” similar a la cocaína. El estudio invirtió las ideas preconcebidas.

“Por medio de enfoques genéticos, descubrimos que un deseo fuerte por consumir alimentos puede en realidad asociarse con una disminución en el interés por la novedad, así como por la cocaína; lo contrario se da igualmente: un interés menor en los alimentos predice un incremento en el interés por la cocaína”, indicó Marcelo O. Dietrich.

“Descubrimos que los animales que tenían menos interés en la comida están más interesados en la búsqueda de novedades y drogas como la cocaína”. indicó Tamas L. Horvath. “Esto sugiere que hay individuos con una motivación alta en el circuito de recompensa en el cerebro. Este es un tema muy complejo que surge a partir de la actividad de los circuitos de alimentación básica durante el desarrollo, y que luego impacta la respuesta del adulto a las drogas y la novedad”.

Horvath y su equipo creen que el hipotálamo, que controla funciones vitales como la temperatura del cuerpo, hambre, sed, fatiga y sueño, es la clave para el desarrollo de funciones más altas del cerebro. “Estas neuronas promotoras de hambre son de importancia crítica durante el desarrollo para conformar las funciones cerebrales altas, y su funcionamiento anormal puede ser la causa no evidente de comportamientos alterados”, indicó.

“Hay una tendencia actual a relacionar la obesidad con el circuito de recompensa cerebral”, añadió Horvath. “Pero nosotros proporcionamos un punto de vista contrastante: que el aspecto de recompensa puede ser muy alto, pero los sujetos pueden aún inclinarse o no. Al mismo tiempo, el resultado indica que el grupo de personas no interesado en la comida, podría ser proclive a adicciones”.

Fuente: http://ww2.noticiasmvs.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Empresas innovadoras de las que debemos de aprender

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Leemos todo el tiempo acerca de las historias de éxito y  los fracasos de los empresarios estadounidenses. Aprendemos de ellos...

El invernadero más grande del mundo

14 septiembre, 2012

14 septiembre, 2012

Por Twisted Sifter El Proyecto Edén es una atracción turística ubicada en Cornwall, Reino Unido, y es el  invernadero más...

La obsolencia del sistema de invenciones de los trabajadores en la actual ley federal del trabajo

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Por Efraín Hernández González Sin duda, la propiedad intelectual es uno de los motores que promueven el desarrollo de un país,...

10 Puntos para proteger y comercializar el tequila

17 mayo, 2012

17 mayo, 2012 1

Por Luis Ernesto Álvarez El tequila es un destilado que nace en la ciudad de Tequila, Jalisco, México. Se elabora...

Monsanto trata de patentar semilla de tomate resistente a enfermedad

11 julio, 2014

11 julio, 2014

En un intento atroz de patentar una nueva semilla, Monsanto una proveedora de productos químicos para la agricultura, en su mayoría...

¿Los Mac Inmune a los virus?

10 abril, 2012

10 abril, 2012

En varias ocasiones hemos escuchado el argumento que los Mac son inmunes a los virus y por eso se piensa...

¿Una aplicación para controlar lo que soñamos?

5 junio, 2012

5 junio, 2012 1

Un grupo de científicos británicos inició un estudio con el que intentan determinar si es posible influir en el contenido...

Científicos comprueban que la música de hoy es cada vez más aburrida

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

¿Es usted de los que piensa que la música popular contemporánea es cada vez más ruidosa y aburrida? Parece que...

Nissan Mexicana arrancó producción del taxi de NY

26 agosto, 2013

26 agosto, 2013

Por Manufactura Nissan Mexicana inició en la planta de Cuernavaca la producción de las primeras unidades del modelo NV200, el cual fue...

Albert Einstein cumpliría 133 años el día de hoy

14 marzo, 2012

14 marzo, 2012

“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.” Hoy 14 de marzo de...

Buscan a los científicos del futuro con el Premio Brainers

15 agosto, 2012

15 agosto, 2012

En un esfuerzo conjunto por promover el interés hacia la innovación científica y tecnológica de niños y jóvenes desde edad...

Inmujeres y Conacyt lanzan convocatoria de apoyo a proyectos de investigación científica

24 mayo, 2018

24 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional...

¿Hackers robaron 12 millones de claves ID de Apple?

10 septiembre, 2012

10 septiembre, 2012

(CNN) — El FBI dijo el martes que “no hay evidencia” para apoyar las afirmaciones de que un grupo de hackers...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

La adicción a los videojuegos, con síntomas ‘parecidos’ a los alcohólicos y drogadictos

17 septiembre, 2012

17 septiembre, 2012

Por Innovaticias Algunos de estos síntomas son “la dificultad para conciliar el sueño por la sobreactivación del cerebro o por...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.