4 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ocho enfoques sobre la protección de la obra fotográfica

Para fines legales es irrelevante si una fotografía se realiza por afición, profesión, entretenimiento o por algo tan común como el deseo de conservar un recuerdo; la fotografía es objeto de protección legal y está prohibida su reproducción total o parcial.

Estos son algunos enfoques:

1. La calidad, mérito, valor o destino de la fotografía no son relevantes para obtener la protección que otorga la Ley Federal de Derechos de Autor a los titulares de los derechos de las mismas.

2. La protección de las prerrogativas del derecho patrimonial que otorga la Ley al titular de una fotografía radica principalmente en el poder que tiene éste de autorizar o prohibir la reproducción total o parcial de la misma, así como a utilizarla o explotarla comercialmente.

3.El Autor de la fotografía a su vez tendrá el derecho moral o personal de exigir respeto e integridad sobre la obra, así como disponer si la misma ha de ser divulgada o dada a conocer y en su caso con o sin la mención de su autoría.

4. No queda comprendido dentro de la protección de la obra fotográfica el objeto fotografiado, es decir que el objeto, sujeto, cosa o bien que sea la imagen que se percibe en la fotografía no adquiere protección por medio de la obra fotográfica, con lo cual cualquier persona puede fotografiar el mismo objeto, sujeto o cosa sin que exista una reproducción o violación al derecho de autor de la fotografía.

5. Para el supuesto de que la fotografía tenga como imagen principal a una persona, resulta indispensable obtener consentimiento expreso y por escrito de la persona fotografiada si dicha fotografía se piensa explotar comercialmente, ya que de lo contrario la persona retratada puede exigir respeto e indemnización por el uso de su imagen.

6. La obra fotográfica se protege desde el momento de su fijación ya sea en el revelado o impresión de los negativos o en su captura digital, pero será cuestión ante los tribunales el poder acreditar la fecha cierta en que la misma se haya materializado. Para tener una fecha certera de su materialización es recomendable presentarla a depósito y registro ante la Autoridad de los Derecho de Autor, que en México es el Indautor o bien publicarla en algún medio en el que se pueda tener la certeza de la fecha de su fijación o publicación como podría ser en un periódico o más común ahora en el Facebook, Twitter o cualquier sitio de Internet.

7. La vigencia de los derechos dura toda la vida del autor de la fotografía (fotógrafo) más 100 años después de su muerte, los derechos de la persona retratada a fin de exigir respeto sobre su imagen dura toda su vida más 50 años después de su muerte.

8. La protección de las obras fotográficas una vez que se tienen materializadas, publicadas o registradas en cualquier país, se extiende a nivel internacional por virtud de los convenios de los que México es parte, principalmente gracias al convenio de Berna.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Consideraciones para tomar en cuenta, en materia de Patentes.

23 agosto, 2012

23 agosto, 2012

Por Roberto Durán González Aún cuando existe un conocimiento básico de la existencia de las patentes entre la población en general,...

Protección para variedades vegetales

22 mayo, 2012

22 mayo, 2012

Por Carolina Bustos Un trámite de registro de esta naturaleza comienza con una solicitud que debe cubrir con los requisitos de...

Propiedad Industrial: motor de la industria automotriz

6 junio, 2012

6 junio, 2012

Por: Claudio Ulloa Escobedo En 1886, Karl Friedrich Benz recibió la primera patente de la historia de la industria automotriz, la...

Arriba el olfato como recurso en los signos distintivos

17 julio, 2012

17 julio, 2012

Por Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila Si bien es cierto que los signos distintivos van abarcando cada vez...

Urbanismo y derecho de autor

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por María de Lourdes Torres Lara /Indautor La protección a la obra arquitectónica abarca desde los diseños, planos o maquetas...

Para nuevas Marcas, un buen diseño

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

Por Ignacio Lanuza En el trámite de registro de Marca puede ocurrir que el diseño se convierta en algo muy...

La fuerza de la marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Sin duda alguna las generaciones van cambiando y por ende se deben mostrar nuevas propuestas de productos y servicios, y...

Protección de los medios de entretenimiento

25 julio, 2012

25 julio, 2012

Por Edna J. Gómez Benítez Todas las ideas que se originan en películas o programas de televisión son susceptibles de explotarse...

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

Personajes que marcan la diferencia

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Por Manuel Cazares El verdadero éxito tiene que ver con hacer cosas que otros no se atreven a hacer, y...

La gestión de la PI como valor agregado

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

EL DIÁLOGO ABIERTO, ORGANIZACIÓN Y PREPARACIÓN EN EL TEMA DE PROPIE- DAD INTELECTUAL EN LAS INSTITUCIO- NES DEL ESTADO, ASÍ...

Los eslóganes como marcas registradas

22 enero, 2013

22 enero, 2013 1

Franck Soutoul y Jean-Philippe Bresson /OMPI “Parce que vous le valez bien”™ (Porque tú lo vales), “Just do it”™ (Simplemente hazlo),...

Mensaje del Director General de la OMPI

26 abril, 2014

26 abril, 2014

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que celebramos cada año el 26 de abril, nos brinda la oportunidad de...

XVIII Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

El evento de ASIPI más importante de los últimos 50 años   Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

El alcance de protección del aspecto conceptual en función de un correcto registro marcario

12 septiembre, 2013

12 septiembre, 2013

Por Lic. José Roberto Garza García. Si bien es cierto que las ideas como tal no son registrables, o que...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.