24 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Google asegura que algunas invenciones de Apple son tan geniales que tienen que ser compartidas por fuerza

En un claro intento por defenderse de las demandas de Apple y Microsoft contra Motorola Mobility, ahora propiedad de Google, la compañía de Mountain View ha enviado una carta al Comité Judicial del Senado estadounidense para tratar de convencerlos de que cuando una tecnología propietaria no estandarizada se vuelve muy popular, debe regirse por las mismas normativas que las controladas por los organismos de estandarización. O lo que es lo mismo en lenguaje no jurídico: quieren poder utilizar las innovaciones de Apple como han hecho hasta ahora sin tener que preocuparse por futuras demandas.

Paradójicamente, esta insólita solicitud llega en un momento en el que Google se enfrenta a un concienzudo escrutinio por parte de los reguladores tanto en Estados Unidos como en Europa por el presunto abuso que la compañía y su filial Motorola Mobility están haciendo de las patentes esenciales de estándares (SEP en sus siglas en inglés) tergiversando los términos de licencia FRAND que les obligan a ofrecer unas condiciones justas, razonables y no discriminatorias; algo sobre lo que ya os hablé extensamente en el pasado.

Google cree (aunque “necesita” sería la palabra correcta a utilizar aquí) que no solo hay patentes esenciales de estándares sino también patentes comercialmente esenciales; patentes que cubren características que se han vuelto tan populares y ubicuas que cualquier producto que carezca de ellas no tendría la menor oportunidad de competir. Aunque un primer impulso puede llevarnos a pensar que la reclamación de Google tiene sentido, esta conclusión se demuestra prematura y absurda a poco que piensas en sus verdaderas consecuencias para la industria.

Por definición, las revoluciones no se producen introduciendo pequeñas mejoras a las tecnologías existentes sino rompiendo con los paradigmas asumidos del mismo modo que Apple hizo en su momento con el iPhone en 2007 o el iPad en 2010. Es un error asumir que tan solo hay una forma de hacer las cosas, un modo de desbloquear una pantalla multitáctil, un modo de hacer scroll, un modo de diseñar un dispositivo. Ese pensamiento no es el que impulsa el avance de la industria sino precisamente el que la estanca. Si una compañía puede coger lo que le parezca de otra simplemente porque creen que es la mejor forma de hacer algo, ¿para qué molestarse en investigar otras si eso no va a darte ninguna ventaja competitiva?

El CEO de Apple Tim Cook manifestó hace unos meses que siempre ha odiado los litigios y que sólo quieren que la gente invente sus propias cosas. Para cuando acabe 2012 Apple habrá invertido más de 10.000 millones de dólares en investigación y desarrollo desde el lanzamiento del iPhone original. ¿Es justo que el resto se aproveche de su trabajo quiera Apple licenciarlo o no?

No, la respuesta es no. Las patentes esenciales de los estándares nacen con la intención de ofrecer una plataforma común para el desarrollo y la interoperatividad tecnológica (por ejemplo, las redes de telefonía); disfrutan de una serie de privilegios de los que depende su éxito y también de una serie de obligaciones. Pretender que las patentes que no han gozado de dichos privilegios y que han sido creadas por los esfuerzos de una única compañía en lugar de un consorcio de estas se rijan por las mismas obligaciones que las otras cuando demuestran ser un éxito no solo es una injusticia, es un error.

Vía www.applesfera.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Plagio nuevamente en logotipo mexicano

11 abril, 2012

11 abril, 2012

¿Recuerdan todo el escándalo que se creó cuando el Patronato de la Feria de León 2012 presentó su logotipo institucional?...

Neuronas que controlan el apetito también controlan el deseo por cocaína

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Las neuronas ubicadas en la parte del cerebro que controla el hambre también fueron ligadas a la adicción de las...

Apple pide registrar ‘iWatch’ en México

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple solicitó el registro de la marca “iWatch” en México desde el 3 de junio, de...

Modelo Gigi Hadid será “Embajadora de Marca” de Tommy Hilfiger

4 enero, 2016

4 enero, 2016

Por Antimio Cruz La modelo estadunidense y estrella de las redes sociales Gigi Hadid, fue presentada por el diseñador de...

Marca de educación “INCOTERMS”, ¿violación de la ley por el IMPI?

24 octubre, 2013

24 octubre, 2013

Por Luis Fernando Rodríguez Almaraz En materia de registro en nuestro país existen varios lineamientos clave, que se han establecido de acuerdo...

Aumenta la vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

La vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares ha aumentado considerablemente en la última década debido a la importancia que...

Tesla abre sus patentes a cualquiera que quiera utilizarlas

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Hace una semana, el CEO Elon Musk anunció que Tesla dejaría empresas utilicen sus patentes para “ayudar a despejar el camino...

Feliz Navidad y Prospero Año 2012

19 diciembre, 2011

19 diciembre, 2011

Estimado Lector: Queremos desearle una Feliz Navidad en compañía de familiares y seres queridos. Asimismo, deseamos que el nuevo año...

Youtube cumple 9 años

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

La plataforma de vídeos YouTube cumple hoy 9 años y lo ha querido celebrar con un video estilo karokee con temas mas...

Conoce la nueva Apple iTV

8 febrero, 2012

8 febrero, 2012

El misterio de Apple en torno a su televisor incrementa las versiones en la red sobre cómo será el dispositivo...

Agencia de noticias utilizara robots para publicar algunos contenidos

2 julio, 2014

2 julio, 2014

La agencia Associated Press ha anunciado un nuevo modelo de publicación automática de contenidos utilizando  robots periodistas, Lou Ferrara jefe de redacción,  ...

La explotación comercial de la razón social como marca

24 abril, 2012

24 abril, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García Existe una creencia generalizada de que el hecho de contar con una razón social...

La mirada a través de una lente: Carl Zeiss

8 agosto, 2013

8 agosto, 2013

Por Said Robles Casolco y Adrianni Zanatta A. Hoy en día, tomar una fotografía con una calidad de alta definición...

Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

FUENTE: Agencia ID Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante * Además,...

Balas con GPS para localizar coches fugitivos

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Como si se tratase de una historia de película , algunos cuerpos policiacos de Estados Unidos están probando unas balas...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.