20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Oír para creer: El poder del boca en boca

Por Karin Beltrán

El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un anuncio publicitario para estar a salvo.

Hace un momento, al revisar mi correo electrónico, me encontré con uno más de esos correos masivos en donde se advierte sobre el mal servicio o producto de una empresa. En lo personal, el medio por el cual recibí el mensaje, me hace dudar sobre su veracidad, ya que la empresa es bastante conocida y no sé si es una queja con bases o simplemente, alguien malicioso queriendo tumbar a su competencia al hacer correr un mensaje así.

Sin embargo, si cambiamos de contexto, y en lugar de recibir esa información por medio de mi correo electrónico, la recibo al estar platicando con alguno de mis amigos, no dudaré ni un poco acerca de lo que me dice. En lo absoluto querré hacer negocios con la compañía de la cual me está hablando. En este caso, la publicidad está siendo muy efectiva, ya que se está transmitiendo de boca en  boca, y por ser negativa, tal vez más rápido de lo deseado.

El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un anuncio publicitario para estar a salvo. Tiene que mantener altos estándares de calidad, así como productos y/o servicios muy competitivos. Basta sólo un paso en falso para que la mercadotecnia de boca en boca pueda estar trabajando totalmente en su contra, dejándolo por debajo de la competencia, haciéndolo perder clientes potenciales y actuales y, finalmente, hasta llevarlo a la quiebra.

Por eso, es importante que además de preocuparnos por ofrecer buenos productos y servicios, pongamos una especial atención en el tipo de mensaje que la gente está recibiendo acerca de nuestros negocios. Si se trata de un mensaje erróneo, hay que buscar el medio para aclararlo antes de que sea muy tarde. En caso de que lleve algo de verdad, deben tomarse medidas inmediatas para resolverlo.

Es importante recordar que la mercadotecnia de boca en boca siempre está trabajando, así que debemos cuidar que esté trabajando a favor y no en contra de nuestros negocios. Aprovechemos su efectividad, tomando en cuenta lo delicada que es, y cómo la seguridad y subsistencia de nuestros negocios dependen en gran medida de ella. No dejemos este conocimiento sólo en manos de nuestra competencia, ya que sólo es cuestión de que hagan correr un mensaje negativo para destruirnos o afectarnos enormemente.

Recuerden que a final de cuentas, a la mayoría de las personas (clientes o prospectos), sólo nos falta oír para creer.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Franquicia maestra

17 diciembre, 2012

17 diciembre, 2012

Por Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Íñiguez Cuando un modelo de negocio ha tenido éxito en un ámbito...

El slogan, o cómo decir todo en pocas palabras

23 abril, 2012

23 abril, 2012

Por La Franquicia Perfecta Un slogan debe de resumir en muy pocas palabras todos los componentes de tu campaña, debe...

Ranking de los 20 Gobiernos que más Gastan en el Mundo

7 mayo, 2012

7 mayo, 2012

Por: LEM. Teresa López Terrones. Recientemente EconoMyWatch realizo un estudio que demuestra la capacidad de gasto de las principales potencias...

Velocidad del cambio y crecimiento profesional

24 julio, 2012

24 julio, 2012

Por Antonio Vargas “El conocimiento se diferencia de todos los demás medios de producción en que no se puede heredar ni...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

Galardonan a empresas mexicanas innovadoras

5 noviembre, 2012

5 noviembre, 2012

El PNTi es el máximo reconocimiento que otorga el gobierno federal a procesos ejemplares de Gestión de Tecnología. En su XIII...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

La importancia de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento

30 abril, 2012

30 abril, 2012

Por:  Karla Roxana Aispuro Castro Mariana González Vargas César Alejandro León Pineda   Las innovaciones científicas y tecnológicas que desarrollan...

El Modelo de Utilidad: Concepto y Ámbito de Aplicación

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011 1

Por: José Luis Solleiro / Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM Se puede proteger una invención sea por patente...

Patentando el ADN

26 marzo, 2012

26 marzo, 2012

Por: Rocio Romano Morales Intellectual Property Guardians El ADN, elemento básico de la vida tal cual la conocemos, es un...

Ley de Protección de Datos Personales, un buen aliado

13 abril, 2012

13 abril, 2012

La mayoria de las empresas en Mexico, no sabe que existe una ley de protección de datos personales (LFPDPPP) donde el...

Competencia desleal al existir semejanza en grado de confusión entre marcas

13 noviembre, 2012

13 noviembre, 2012

Por Virginia Briones López En México como en el mundo se comercializan productos y servicios a través del uso de marcas,...

Continúa en Ascenso el Comercio Ilegal

3 enero, 2012

3 enero, 2012

Fuente: Concanaco Servytur La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, advierte que el comercio ilegal se ha convertido...

La Evolución de las Marcas de Autos a través del Tiempo

30 marzo, 2012

30 marzo, 2012

Por: Lic. Ramiro Josue Quintana Salcedo. La propiedad industrial,  representa para las empresas, no solo un elemento más de su...

La SOPA y la libertad de Internet

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por María Elena Meneses. Profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey El apagón de Wikipedia, uno de los símbolos emblemáticos de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.