19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Marketing verde, de lo social a lo estratégico

Por Manuel Cázares

La estrategia es satisfacer al consumidor obteniendo beneficios para la empresa y reduciendo el daño al medio ambiente.

La ecología provoca cambios en los consumidores y el mercado, y esto motiva que las relaciones de intercambio de la empresa con sus clientes los lleve a replantear su posicionamiento y a desarrollar su filosofía de marketing.

Como bien sabemos, “crear productos innovadores es más barato que publicitar productos comunes” y aquí es en donde el marketing verde nos invita a innovar y a cambiar de producto a marca.

Para esto es importante integrar una serie de actividades en las compañías si anhelan integrar a su estrategia actividades de marketing verde, entre ellas:

– Modificación de productos
– Cambios en el proceso de producción
– Cambios en el embalaje
– Modificaciones en la comunicación

Muchas empresas cambian sólo una parte, buscando ser vistos como empresas sensibles a la ecología; sin embargo, esto va más allá de diseñar y comercializar productos que ayudan al entorno natural, es más bien la respuesta de las empresas al segmento que componen los consumidores ecológicos, buscando una equidad de las tres partes que lo componen: consumidor, empresa y medio ambiente.

Aspiraciones del marketing verde

La estrategia del marketing verde o marketing ecológico, como también se le conoce, es satisfacer al consumidor obteniendo beneficios para la empresa y reduciendo el daño al medio ambiente. No es sólo crear estrategias de comunicación con mensajes y contenido ecológico. No es una moda.

La empresa que busque integrar esta estrategia requiere de deseo, voluntad, propósito, determinación, intención y finalidad objetiva. Un punto importante también es que toda la compañía, viva la filosofía y valores integrales para que juntos sumen a la estrategia general, para esto es importante desarrollar una cultura verde, que es la cultura basada en la preocupación medioamboental y esta cultura necesita ser aceptada por todos los trabajadores de la empresa. ¿Todos? Sí, dije todos.

Si alguien no se integra a este cambio, es importante que esté sensible a los “bloqueadores internos”, estos son los empleados que no permiten que se establezcan los cambios que se están dando en la compañía.

Percepción que marca

Las actuaciones respetuosas con el medio ambiente constituyen un elemento diferenciador con respecto a la competencia, para esto se requieren tener bien claros los objetivos, y dos de los principales son: educar ecológicamente y aspirar a crear una imagen de responsabilidad ecológica que permita ser más rentable.

Este es el punto de partida para crear un cambio interno que transforme su percepción y que logre un posicionamiento firme.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Marcando el cambio

15 agosto, 2012

15 agosto, 2012

Por Manuel Cázares La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto de recepción; en...

Franquicias y Turismo: Negocio Seguro

4 enero, 2012

4 enero, 2012

Por: LEM. María Teresa López Terrones. Las concesiones para la explotación de servicios se han posicionado como uno de los sistemas...

La Propiedad Intelectual hasta en la Sopa

9 diciembre, 2011

9 diciembre, 2011

Por: Pablo Fuentes Becerril, Coca & Becerril, S.C. Si bien es cierto que la propiedad intelectual abarca una gran cantidad...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

Del Impulso a la Estrategia

2 enero, 2012

2 enero, 2012

Por: Manuel Cazares   “Conocer las necesidades del cliente ya no es una alternativa,  es el punto de partida para...

La Ciudad de la Marca

11 junio, 2012

11 junio, 2012

Por Manuel Cázares EL MARKETING URBANO REALIZA ESTRATEGIAS A LARGO PLAZO Y BUSCA CONVERTIR LOS ESPACIOS EN PRODUCTOS QUE PUEDAN SATISFACER LAS NECESIDADES DE...

Michael Jackson. Consecuencias de su muerte en el Derecho de Autor Mexicano.

14 mayo, 2012

14 mayo, 2012

Por Jorge Molet  No cabe duda que la muerte de Michael Jackson ha dado mucho de qué hablar para los...

Viajar se escribe con “V” de Vancouver

4 enero, 2013

4 enero, 2013

Fernando López/fotografía: willy Viajar es buscar sorpresas en otros lugares, alimentar la vista y el espíritu con nuevas experiencias, pero...

Gran Invento……. Objeto Pequeño

22 febrero, 2012

22 febrero, 2012

Por: Lic. Ramiro Josué Quintana Salcedo Cuando escuchamos el término “patente” o “invención” normalmente nos llega a la mente la...

Tequila Herradura: historia de una marca

7 enero, 2013

7 enero, 2013

A más de un siglo de su fundación, una de las empresas más reconocidas en el ramo de la producción...

Barcelona: La belleza de la arquitectura

5 octubre, 2012

5 octubre, 2012

Por Deniss Guerra Vázquez De las ciudades españolas ésta tiene mucho que ofrecer al turista, quen no podrá dejar de admirar...

¿Marcas o Destinos Turísticos?

13 enero, 2012

13 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente El sector turístico debe sumarse a la gestión marcaria, pues el realizar sistemáticamente promoción turística de...

Liderazgo e Inteligencia Emocional

21 marzo, 2012

21 marzo, 2012

Por: María López Solís Coeficiente Intelectual VS Coeficiente Emocional Jeanne Segal (1997) plantea que siempre se puede aprender a ser...

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

La Marca Turística

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Por: Hugo Alday Nieto / Collage digital: willy Derivado del alto contenido social y económico de las marcas Turísticas en...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.