19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Galería urbana… no todo es de uso libre

Por Carolina Bustos

Es usual que se desencadene una serie de violaciones a derechos patrimoniales de obras que están siendo exhibidas públicamente, pues no por el hecho de encontrarse una obra artística en la vía pública, cualquiera puede hacer uso indiscriminado de ésta.

El arte no sólo se hace presente dentro de los espacios institucionales. Cuando vamos por la calle nos resulta cotidiano encontrar todo tipo de obras: desde grafitis pintados en las bardas hasta monumentos emblemáticos de un país. Los murales, las esculturas, la arquitectura de las construcciones, las pinturas, la poesía escrita en los exteriores de algún museo o establecimiento, u otros objetos expuestos en la vía pública, también constituyen obras protegidas por la Ley Federal del Derecho de Autor, cuyo creador (autor) e incluso dueño (titular), muchas veces no podemos identificar.

En el tema de las obras representativas de una urbe, tenemos un caso particular en el Estado de Guanajuato que tiene que ver con uno de los íconos de la Expo Guanajuato Bicentenario: la famosa “Victoria Alada” que seguramente han escuchado. La realización de dicha escultura fue encomendada a Ricardo Motilla, quien debía inspirarse en la Victoria de Samotracia que actualmente encontramos en el Museo del Louvre en París.

Al respecto, debemos entender que la influencia que una obra produce en la elaboración de otra nueva no precisamente se traduce en una violación a sus derechos, a menos que estemos hablando de una reproducción o de una obra derivada. Lo anterior es así porque las ideas no son susceptibles de apropiación ni protección sino hasta el momento en que las mismas se plasman en un soporte físico.

Sin embargo, hablando de la Victoria de Samotracia de Rodia y de sus respectivos derechos patrimoniales, ambas excepciones resultan irrelevantes dado que la misma es hoy del dominio público al haber sido encontrada al menos 190 años antes de Cristo, y siendo de obra de autor desconocido, se considera de uso libre. Aunque, en caso de que la Victoria Alada constituya una fiel reproducción de la primera mencionada, entonces no habría derecho de autor porque no estaríamos frente a la forma de expresión de una persona distinta, que es precisamente lo que el derecho autoral ampara. Ahora bien, si esta nueva Victoria Alada creada especialmente para el Bicentenario no fuera una reproducción de la de Samotracia sino una nueva manera de plasmar ese símbolo, la protección moral (de su autor) y patrimonial (de su titular o dueño) empezará a correr a partir de su materialización, los derechos morales serán perennes para el autor mientras que los patrimoniales o económicos serán de 100 años posteriores a la muerte de aquél.

En caso que haya sido el Gobierno del Estado quien haya recibido los derechos patrimoniales del autor de una Victoria Alada por haber pagado por esculpirla, y suponiendo, claro, que ésta constituya una nueva forma de manifestación de esa idea de la mujer con alas representando la libertad, entonces será el único posibilitado a explotar en cualquier modalidad dicha obra.

En este sentido, las reproducciones incluso de las fotografías que de esta nueva Victoria Alada se realicen por terceros sin autorización en cualquier producto con fines comerciales como los “souvenirs”, constituirán una violación en perjuicio del Gobierno del Estado.

En este mismo supuesto, es de adicionar que en nada tendría que ver el hecho que el Gobierno del Estado de Guanajuato haya pagado dicha encomienda o cesión de derechos de la obra de referencia con el dinero que los ciudadanos depositan en forma de impuestos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Los Derechos de Marca también se agotan

29 abril, 2014

29 abril, 2014

El  tener  registrada  una  Marca  no  siempre  acarrea  el  derecho  de  excluir  a  terceros  de  su  uso, sino  que  tiene...

Internacionalización y propiedad intelectual

22 noviembre, 2012

22 noviembre, 2012

Por Mónica López/ SNA Abogados Las marcas, diseños, patentes, derechos de autor pueden ser activos muy poderosos para conferir valor añadido...

Mensaje del Director General de la OMPI

26 abril, 2014

26 abril, 2014

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que celebramos cada año el 26 de abril, nos brinda la oportunidad de...

México firma el Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA)

12 julio, 2012

12 julio, 2012

Con la finalidad de combatir de manera más eficiente el problema de falsificación y piratería en materia de marcas, invenciones,...

Protege Ley esculturas ecológicas

2 julio, 2012

2 julio, 2012

Por Alberto Arenas Badillo Desde sus orígenes, el hombre creó un estrecho vínculo entre el arte y el medio ambiente. Es...

Número Internacional Normalizado del Libro -ISBN-

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

¿Cuántas veces hemos visto en las contraportadas de los libros, su código de barras integrado por las siglas ISBN, seguido por...

Las marcas religiosas

9 agosto, 2012

9 agosto, 2012

Por Edgardo Burgoing Ramos Aún hace algunos años se pensaba que las marcas y la religión nunca cruzarían esa frontera entre...

Patentes contra Secretos Industriales

4 julio, 2012

4 julio, 2012

Por Carolina Bustos Los secretos industriales albergan información ventajosa que le genera un beneficio indiscutible a su poseedor. En nuestra legislación de Propiedad Industrial, se...

Consideraciones para tomar en cuenta, en materia de Patentes.

23 agosto, 2012

23 agosto, 2012

Por Roberto Durán González Aún cuando existe un conocimiento básico de la existencia de las patentes entre la población en general,...

Ferrari: Pasión por la tecnología, una joya para sus seguidores (Parte 2)

12 septiembre, 2012

12 septiembre, 2012

En los últimos años el cambio más importante para Ferrari fue la transmisión tipo F1 al implementarla en todos sus autos de...

Mejores dibujos para mejores patentes

18 octubre, 2012

18 octubre, 2012

Por Bernadette Marshall “Una imagen vale más que mil palabras.” Este antiguo dicho no podría ser más acertado en el...

El trato de las obras para las personas con discapacidad

25 octubre, 2012

25 octubre, 2012

Por Arit Adriana Cedeño Delgadillo / Indautor La regulación autoral en México dispone beneficios a favor de las personas con discapacidad...

Urbanismo y derecho de autor

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por María de Lourdes Torres Lara /Indautor La protección a la obra arquitectónica abarca desde los diseños, planos o maquetas...

Denominación de origen en México

31 enero, 2013

31 enero, 2013

Por Maria Teresa López Todos los productos con denominación de origen llevan en sí una garantía de venta, ues el...

Falsificación: Delito del Futuro

30 enero, 2012

30 enero, 2012

Las aduanas constituyen un canal importante por el que ingresa a México la piratería y productos con falsificaciones; para combatir...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.