19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Un guante para detectar el cáncer

Por BBC Mundo

Un grupo de científicos de la Universidad Singularity en Estados Unidos está desarrollando un guante equipado con sensores capaz de detectar el cáncer de mama.

La idea es facilitar la labor de los médicos a la hora de diagnosticar este tipo de enfermedad, así como dotar a la gente de a pie de una tecnología lo suficientemente fiable como para realizar el examen por si mismos.

El artilugio es una de las primeras propuestas con el fin de desarrollar un auténtico tricorder, la tecnología empleada por los protagonistas de la serie de ficción Star Trek para diagnosticar enfermedades.

Cuatro Sensores

El guante cuenta con cuatro sensores; un sensor de vibración en la palma, así como acelerómetros y sensores de sonido. Con él los investigadores esperan que los médicos puedan detectar nódulos en el interior del seno, así como otro tipo de lesiones.

“Esto podría ser algo que todos los doctores tuvieran. Notamos que muchas tecnologías están poniendo al médico lejos del paciente, muchos pasan mucho tiempo mirando imágenes, escribiendo notas, en lugar de estar en la cama al lado del paciente”, explicó a BBCMundo , Andrew Bishara, estudiante de medicina de Harvard y uno de los diseñadores del artilugio.

Con el fin de acercar físicamente a médico y paciente, el equipo de Bishara dice haber desarrollado una tecnología para facilitar la diagnosis del cáncer a través de una herramienta que optimizaría el sentido del tacto.

Por el momento, el guante permitiría a los galenos saber si están realizando el examen adecuadamente, si aprietan demasiado o si lo hacen con la orientación adecuada.

Pero el equipo ya trabaja en la incorporación de sistemas de ultrasonido en las puntas de los dedos del guante, para que los doctorespuedan ver el interior del seno mientras lo manipulan.

El sistema todavía está en una fase muy experimental y sus inventores todavía trabajan en un prototipo final antes de iniciar las pruebas clínicas, que estiman darán comienzo el próximo año.

El tricorder de Star Trek

 

Med SensationsLos investigadores esperan que el guante termine luciendo como en esta foto y disponga de más sensores.

A principios de año, les anunciábamos el insólito concurso organizado por la empresa estadounidense Qualcomm, que ofrecía un premio de US$10 millones a aquellos que diseñaran el tricorder, un aparato ficticio utilizado por la tripulación de la serie Star Trek para diagnosticar enfermedades y otros indicadores claves de salud.

“Creemos que la tecnología de sensores está siendo más barata y mejor, más sensitiva. Como resultado en un futuro seremos capaces de incorporar más sensores de los que tenemos ahora, mucho más sensibles”, aseguró Bishara.

Y es que el guante sensor pretende ser más que un artilugio para detectar el cáncer, también se espera que en un futuro sea capaz de diagnosticar otros tipo de lesiones o enfermedades.

Andrew Bishara, junto con sus colegas Elishai Ezrar y Fransiska Hadiwidja trabajan en el guante sensor bajo el sello de la empresa Med Sensation.

Siga la sección de tecnología de BBC Mundo a través de @un_mundo_feliz

Fuente: http://www.bbc.co.uk

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: , , in En el Mundo
Related Posts

Google y sus Ideas Creativas

20 diciembre, 2011

20 diciembre, 2011

Google vuelve a sorprender con sus ideas creativas, como lo han sido sus inigualables doodles, ahora el buscador más famoso...

Se cumplen 306 años del natalicio de Benjamin Franklin.

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea   El día de hoy 17 de Enero se cumplen 306 años del nacimiento del...

El turno de las plantas: ahora son ellas las que nos hablan a nosotros

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Dice la sabiduría popular que nada mejor que hablarle a nuestras plantas para que se vean fuertes y mantengan su...

El creador de la Ley SOPA infringió derechos de autor en su campaña

31 enero, 2012

31 enero, 2012

Dicen que el famoso creador de la Ley SOPA, Lamar Smith, ha violado derechos de autor al utilizar una imagen...

Diseñan joystick para rehabilitación de brazos

25 junio, 2012

25 junio, 2012

Tee-R es un joystick o palanca de mando  basada en la rehabilitación háptica, diseñado por investigadores y alumnos del ITESM,...

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países...

DC Comics niega uso de logo de Superman en estatua de niño

8 julio, 2014

8 julio, 2014

En 2002, Jeffrey Baldwin niño de 5 años,  murió a causa de las complicaciones causadas por la desnutrición y los...

Todos somos química

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por Mariano Castillo “¡Claro que no somos sólo química!  También somos…..somos…. ¡Seguro que debe haber algo mas!  ¿O no?” -Pere...

Por definirse el litigio entre Apple y iFone

3 junio, 2014

3 junio, 2014

El IMPI dio a conocer que serán  cuestión de días que el Tribunal Colegiado defina  las controversias entre las marcas fonéticamente idénticas...

Gracias a un desarrollo tecnológico de la UAM, se puede medir la respiración de microorganismos

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   El dispositivo se ha vendido a instituciones de investigación en México, y se pretende comercializar también fuera...

Logran Patente Mundial sobre Detección de Tuberculosis

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) Los doctores Alma Yolanda Arce y Adrián Rosas consiguieron la patente internacional sobre un nuevo método...

Comunicado de Prensa Patronato de la Feria Estatal de Leon y Parque Ecológico

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: PATRONATO DE LA FERIA ESTATAL DE LEON Y PARQUE ECOLOGICO http://www.facebook.com/notes/feria-estatal-de-le%C3%B3n/comunicado-de-prensa-16012012/10150705690574251 Con relación a la información difundida a través de...

La muerte de Windows Live Messenger

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

Por Lisandro Pardo Es el fin de una era. El cierre de uno de los capítulos más importantes en la historia...

Concluyen en León, Guanajuato, los festejos por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

En Miguel Ángel Margáin, director general del IMPI, dijo que el conocimiento y la innovación es gran parte el valor que...

El IMPI y su dirigencia

3 diciembre, 2015

3 diciembre, 2015

José Juan Méndez expresidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas,  experto en Propiedad Intelectual, habla de los cambios...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.