16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan hecho contribuciones significativas a la investigación.

Luis Herrera Estrella, adscrito al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Irapuato se convirtió en el primer científico mexicano en ser distinguido con la beca del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) que busca apoyar a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de Estados Unidos.

El también Director del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del Cinvestav Irapuato (Langebio-Cinvestav), se convirtió en el primer mexicano en recibir dicha distinción como Investigador Internacional Consolidado Senior (SIRS).

Este reconocimiento que tiene el objetivo de apoyar a los científicos que hayan hecho contribuciones significativas a la investigación básica en el área de las ciencias biológicas, aporta un subsidio de 500 mil dólares y brinda la oportunidad a sus ganadores a presentar sus trabajos de investigación en reuniones científicas, las cuales se realizarán en las instalaciones del HHMI.

Luego de haber sido seleccionado para recibir el premio HHMI, Luis Herrera Estrella, precisó que es una gran distinción ser nombrado investigador consolidado por el HHMI, de entre un grupo de más de 100 investigadores que ya previamente habían recibido donativos de este instituto.

“Es por supuesto un halago ser el único mexicano en ese importante grupo de investigadores a nivel mundial; sin embargo, considero que otros investigadores mexicanos cuyo trabajo es altamente reconocido a nivel mundial, sin duda tienen los méritos para estar en este tipo de grupos”, añadió Herrera Estrella.

El titular de Langebio-Cinvestav hizo un llamado a los grandes empresarios mexicanos, que se encuentran entre los hombres más ricos del mundo, para que sigan el ejemplo de Howard Hughes y establezcan programas para apoyar el desarrollo de ciencia y tecnología en México.

Las investigaciones que realiza Luis Herrera Estrella tienen como objetivo el entender cómo las plantas modifican la arquitectura de sus raíces, con el fin de mejorar su habilidad para obtener nutrientes del suelo, así como el aplicar este conocimiento para producir nuevas variedades de plantas que tengan una mejor absorción de nutrientes y un uso eficiente.

El HHMI es la organización científica y filantrópica más importante de Estados Unidos y una de las más renombradas a nivel mundial. Desde 1991 premia a investigadores fuera de ese país que hayan hecho contribuciones significativas en el campo de las ciencias biológicas. Este año lo recibieron 13 investigadores que residen en Canadá, América Latina, Europa, Sudáfrica y Australia.

Jack E. Dixon, vicepresidente y director científico del HHMI, precisó que los investigadores consolidados por el HHMI son líderes mundiales en sus líneas de investigación.

“Nosotros planeamos integrar a los científicos premiados dentro de la familia del HHMI, mediante su asistencia a nuestras reuniones científicas y con la interacción con otros científicos del HHMI cuyos laboratorios se encuentran en los Estados Unidos”.

SIRS es un nuevo programa que se ha agregado al esfuerzo que a lo largo del tiempo el HHMI ha realizado para apoyar la investigación de científicos internacionales.

Junto a Herrera Estrella, los científicos que recibirán el apoyo del HHMI son Charles Boone (Canadá), Pascale F. Cossart (Francia), Alan F. Cowman (Australia), Alberto R. Kornblihtt (Argentina), Freda Miller (Canadá), Valerie Mizrahi (Sudáfrica), Isabel Roditi (Suiza), Philippe J. Sansonetti (Francia), Alejandro F. Schinder (Argentina), Dominique Soldati-Favre (Suiza), Nahum Sonenberg (Canadá), Natalie C. Strynadka (Canadá).

Fuente: Vanguardia

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Agencia de noticias utilizara robots para publicar algunos contenidos

2 julio, 2014

2 julio, 2014

La agencia Associated Press ha anunciado un nuevo modelo de publicación automática de contenidos utilizando  robots periodistas, Lou Ferrara jefe de redacción,  ...

Renovar marcas con un solo clic, ahora posible en Chile

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Esto es posible en Chile, país donde el  INAPI lanzan un sistema de renovación de marca en un solo clic,...

Destruyen autoridades 25 mil litros de bebidas alcohólicas apócrifas

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Por: Consejo Regulador del Tequila Durante el año 2011 se han inmovilizado 100,000 litros de bebidas alcohólicas apócrifas y adulteradas. Derivado de...

El IMPI detiene medicamento en Aduanas, por presunta violación de patente

19 julio, 2012

19 julio, 2012

México D.F. a 18 de julio de 2012.- El pasado 16 de julio, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),...

Dedican doodle a Diego Rivera

8 diciembre, 2011

8 diciembre, 2011

Google dedica hoy su doodle a Diego Rivera, a 125 años de su natalicio, quien fuese un destacado muralista mexicano...

Retienen mercancía del Mundial de Brasil proveniente de China

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Parece que Brasil no la tendrá fácil en esta temporada mundialistas,, problemas sociales, logística y desacuerdo de grupos que se...

Nuevo Invento Luces Inteligentes para Bicicletas

5 diciembre, 2011

5 diciembre, 2011

Un joven de Sillicon Valley de tan solo 28 años de nombre Kent Frankovich, creó unas luces inteligentes para bicicletas...

Diputado resalta importancia de patentes para la ciencia

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

A fin de fomentar el número de patentes en el país y generar incentivos para la actividad científica, es necesario...

24 de Octubre, Día Mundial de las Naciones Unidas

24 octubre, 2012

24 octubre, 2012

El día de hoy se conmemora la constitución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se inició a...

Diseñan joystick para rehabilitación de brazos

25 junio, 2012

25 junio, 2012

Tee-R es un joystick o palanca de mando  basada en la rehabilitación háptica, diseñado por investigadores y alumnos del ITESM,...

Presidente de SGEA: Nueva Ley de Propiedad Intelectual puede generar caos entre autores y usuarios.

16 mayo, 2014

16 mayo, 2014

En su intervención en el Segundo Foro Estados Unidos-Unión Europea, celebrado en Miami Dade College el presidente de la Sociedad General de...

Condenado el administrador de una página web de enlaces de contenidos protegidos

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

José Manuel Tourné, director general de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) ha destacado en un...

Tras apoyo de científicos, pescadores mexicanos exportan 30 mil toneladas de medusa bola de cañón a China

27 julio, 2016

27 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Estudio biológico de instituto de investigación determina variantes y potencialidades Tras el interés de comercializadores asiáticos por explotar...

¿Está listo tu negocio para crecer como franquicia?

7 febrero, 2012

7 febrero, 2012

Por: La Franquicia Perfecta Con el boom que han tenido las franquicias en México, se ha sobrestimado el potencial de...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.