4 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Obtiene el IMP la Primera Patente mediante el Programa: Patent Prosecution Highway (PPH)

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) obtuvo recientemente la primera patente  en el marco del Programa Patent Prosecution Highway (PPH, por sus siglas en inglés), establecido entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de América (USPTO, por sus siglas en inglés).

El PPH (Procedimiento Acelerado de Patentes, en español) tiene como propósito agilizar el procedimiento de otorgamiento de patentes, tanto en el IMPI como en la USPTO, con lo que se evita la duplicidad de esfuerzos y se reducen las cargas de trabajo.

La patente referida -cuyos inventores son los doctores Jetzabeth Ramírez Sabag y Marco Antonio Hernández Rojo, así como los maestros Luis Rubén Amado Hidalgo y Saúl Díaz Jiménez (†), del Programa de Investigación de Recuperación de Hidrocarburos del IMP- consiste en un Sistema de medición en línea de trazadores en cabeza de pozos petroleros (On line measurement system of radioactive tracers on oil well head) y tiene como propósito el monitoreo continuo y autónomo de la concentración de hasta tres diferentes trazadores, ya sea líquidos o gaseosos, de forma simultánea con la producción del pozo petrolero en cuestión.

El uso de esta herramienta tiene alto impacto tanto en la parte técnica como en la económica. En lo económico, al ser sustituido el muestreo tradicional, que requiere personal especializado, gestión continua de permisos de acceso a las instalaciones respectivas, transportación de las brigadas de muestreo a la locación, uso de botellas especiales de alta presión y análisis radioquímico de las mismas, entre otros aspectos, se logra reducir considerablemente los costos inherentes a la naturaleza de este tipo de monitoreo convencional.

Adicionalmente, el beneficio técnico de este sistema es aún más atractivo, ya que al ser monitoreado el trazador de forma continua y autónoma evita la incertidumbre atribuible al muestreo tradicional. Esto es, si consideramos que la información del yacimiento en estudio, proveniente de las pruebas de trazadores, es directamente proporcional al número de muestras, y que cada medición del sistema representa una muestra tomada y analizada, es posible afirmar con toda contundencia que podemos contar con un número más que suficiente de datos que reflejan con mayor fidelidad el comportamiento dinámico del yacimiento. Lo anterior adquiere gran relevancia ya que las pruebas de trazadores son utilizadas en la toma de decisiones sobre los proyectos de inyección de fluidos con fines de recuperación de hidrocarburos.

El sistema -que opera en forma autónoma de acuerdo con un programa de monitoreo establecido- utiliza un detector de radiación de yoduro de sodio activado con talio (Nal (TI)), con características que hacen posible la medición de hasta tres diferentes trazadores y tiene la capacidad de operar a condiciones de temperatura de hasta 150oC. Esto le permite estar inmerso en un contenedor con fluido proveniente de la corriente de flujo, logrando con esto incrementar la sensibilidad de las mediciones.

Cabe destacar que esta herramienta, con la que se revoluciona la práctica de las pruebas de trazadores, reduce la incertidumbre en la respuesta de los trazadores al  obtener curvas más confiables estadísticamente, sin necesidad de esperar los tiempos que implica el análisis de la muestra en un laboratorio especializado (quizá del extranjero, de acuerdo con el tipo de fluido) que pueda ser interpretada a través de modelos analíticos y simulaciones numéricas.

El sistema desarrollado -que ya fue probado con éxito en el pozo 119 del campo Puerto Ceiba, del Activo Integral Bellota-Jujo, perteneciente a la Región Sur de Pemex Exploración y Producción- impacta también en problemas de caracterización dinámica de yacimientos naturalmente fracturados (pruebas entre pozos) y contribuye como un elemento adicional en las pruebas de trazadores de un solo pozo, especialmente con el propósito de estimar la saturación remanente de aceite, información por demás relevante para Petróleos Mexicanos, ya que ésta es determinante para sustentar técnica y  económicamente un proyecto de recuperación secundaria o mejorada.

Instituto Mexicano del Petróleo

Mtra. Ma. Isabel Rueda Smithers

Gerente de Comunicación Social y Relaciones Públicas

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Sistema de lluvia solida desarrollada por científico mexicano

9 enero, 2012

9 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Este método ayudara a solucionar los problemas de sequía que pueden presentarse en varios sectores del...

La sardina: una pesquería en movimiento

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La sardina es una de las principales pesquerías de Baja California...

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Google asegura que algunas invenciones de Apple son tan geniales que tienen que ser compartidas por fuerza

23 julio, 2012

23 julio, 2012

En un claro intento por defenderse de las demandas de Apple y Microsoft contra Motorola Mobility, ahora propiedad de Google,...

Posible Demanda por Fabricación de Muñeco Steve Jobs

6 enero, 2012

6 enero, 2012

Apple intenta demandar a empresa por fabricar el muñeco de Steve Jobs La figura imita con exactitud los rasgos del...

El turno de las plantas: ahora son ellas las que nos hablan a nosotros

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Dice la sabiduría popular que nada mejor que hablarle a nuestras plantas para que se vean fuertes y mantengan su...

Desarrollan Llantas que no usan aire

5 enero, 2012

5 enero, 2012

Inventan llantas  que no usan aire y que a su vez son reciclables. La característica de estos  neumáticos es que cuenta con...

Tecnología de la NASA para tener un huerto en la cocina

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

Aerogarden es un solución ideal para todos aquellos que quieran un huerto pero no tengan espacio para ello. Es un...

Expertos en tecnologías de la información de América y Europa se reúnen en Lima

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

Especialistas en tecnologías de la información y gestión de información de patentes de 20 países de América Latina, se reúnen...

IMPI reconoce a La Costeña como marca famosa

20 junio, 2014

20 junio, 2014

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),  reconoció a La Costeña como “Marca Famosa”, gracias a su trayectoria y...

Nueva Patente identificadora de Rostros

2 enero, 2012

2 enero, 2012

Apple una vez más se encuentra innovando… en esta ocasión la compañía desarrolla una patente de un sistema para dispositivos...

BlackBerry lanza app para prevenir el cáncer de mama

19 octubre, 2012

19 octubre, 2012

En México, el cáncer de mama se ha convertido en la principal causa de muerte entre personas del género femenino...

Un tatuaje que avisa de llamadas y SMS

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Los tatuajes vibradores magnéticos podrían ser un día utilizados por los usuarios de teléfonos móviles para recibir alertas de mensajes...

Logran comunicarse con paciente en estado vegetativo que afirma no sentir dolor

15 noviembre, 2012

15 noviembre, 2012

Por Esteban Zamorano Hace doce años atrás, el canadiense Scott Routley sufrió un grave accidente mientras manejaba que lo dejó...

Significado de los nombres de las marcas mas conocidas.

11 junio, 2014

11 junio, 2014

¿Te has preguntado cual es el origen del nombre de alguna de las marcas mas famosas actualmente?. Aquí te ensillamos...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.