19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tecnología que se mueve

Por Alain Oñate/mipatente

¿Sabe qué es un diodo emisor de luz? En la actualidad es común ver esta clase de iluminación en las calles; prácticamente se va expandiendo dentro de nuestra vida cotidiana, se encuentra en dispositivos de almacenamiento masivo, lámparas, iluminación en automóviles, iluminación en aviación, señalética y hasta en televisores.

Los LEDS, como se les conoce por sus siglas en inglés (Light-emitting diode), es un semiconductor de fuente de luz que se usa como un indicador en muchos dispositivos, tales como USB, monitores, discos duros, etcétera.

Este dispositivo nació en 1962 en los laboratorios de General Electric Company, cuando el padre del diodo emisor de luz, Nick Jr. Holonyack, realiza la primera práctica del espectro visible rojo: cuando un diodo está polarizado –conectado-, los electrones son capaces de combinarse con los agujeros del dispositivo, liberando energía en forma de fotones -del griego Luz-; a este efecto se le denomina electroluminiscencia -fenómeno óptico y eléctrico en el que un material emite luz a partir de una corriente eléctrica que pasa a través de ella.

Daniel Malacara, fundador del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), explica: “Nos dieron una conferencia un investigador del CENAM (Centro Nacional de Meteorología) que está en Querétaro sobre la iluminación; comentaban que en Estados Unidos ya prohibieron fabricar los focos ordinarios , ahora ya nada más van a existir los ahorradores,  pero aún los ahorradores no es lo perfecto, los ideales son a base de LEDS.

“La iluminación a base de LEDS, la iluminación de las casas, las calles, los semáforos… va para allá, porque consumen mucho menos energía que los mismos ahorradores, para allá vamos pero rápidamente”, comenta en entrevista para mipatente.

Y agrega: “Todo nuestro sistema de luz va para allá y se prevé que en un plazo de 15 años ya no habrá ni focos ordinarios ni focos ahorradores; todo el sistema de iluminación mundial será a base de LEDS”.

“Al final de la conferencia hay quien hace la pregunta: ¿Bueno esto quiere decir que México ya se está preparando fuertemente para fabricar los LEDS?, porque no se fabrican en México hasta ahorita… y la respuesta fue; no. “¡Vamos a importar todo!, ¿podemos estar así de estáticos? ¡No!”, enfatiza.

El investigador fue tajante: “Tenemos que meternos ahorita, es el momento, ahorita que no es esa necesidad tan fuerte de los LEDS, ahorita tenemos que meternos a investigación de LEDS, tener patentes en LEDS y si hacemos una mejora en patentes de LEDS y los usan en el extranjero, van a tener que pagarnos”, dice.

Este tipo de tecnología está teniendo un gran auge en nuestra actualidad. México aún está en tiempo para realizar investigación en este tipo de iluminación, que se está comercializando en grandes escalas y con gran velocidad.

“Tenemos que preocuparnos más por patentar, porque si no lo patentamos nosotros, alguien más del mundo lo puede patentar; claro que ya publicadas ya no lo puede patentar nadie, ya se vuelve del dominio público. “Y se nos está yendo el dinero del País a otros países, una cantidad extraordinaria, inimaginable; en uno de los reportes del Conacyt vi esto y me impresionó: muchos, muchos miles de millones de dólares que se nos van en pago de regalías”, lamenta.

Es preocupante que en el País no se esté realizando investigación en iluminación que será de uso cotidiano, y que posiblemente tenga trascendencia en el planeta por el ahorro de energía; “debemos empezarla a realizar, producir y comercializarla como último paso”, comenta.

Es necesario ver los frutos de la investigación que se realiza en México, que tenga dividendos dentro y fuera del territorio nacional para de esta manera evolucionar a un País donde se tenga como estandarte la transferencia tecnológica, y la economía del conocimiento se vuelva toda una realidad.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

24 de Octubre, Día Mundial de las Naciones Unidas

24 octubre, 2012

24 octubre, 2012

El día de hoy se conmemora la constitución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se inició a...

Incentivan la ingeniería aeronáutica en la UNAM

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Tania Robles  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Empresas innovadoras de las que debemos de aprender

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Leemos todo el tiempo acerca de las historias de éxito y  los fracasos de los empresarios estadounidenses. Aprendemos de ellos...

DIOMEDES DÍAZ ya es una marca registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia ​ DIOMEDES DÍAZ ya es...

Control de Alcoholemia: Invento para reducir el alcohol en la sangre

24 febrero, 2012

24 febrero, 2012

Por Inventos Nuevos El invento sobre el control de alcoholemia, con su patente, consiste en una mezcla de ingredientes naturales como la vitamina C, ginseng, guaraná, ácido...

Implantes que pueden cargarse de forma inalámbrica

21 mayo, 2014

21 mayo, 2014

Queda claro que la medicina del futuro se hablara de nanotecnología , diminutos robots que se implantaran en el cuerpo para...

Comunicado de Prensa Patronato de la Feria Estatal de Leon y Parque Ecológico

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: PATRONATO DE LA FERIA ESTATAL DE LEON Y PARQUE ECOLOGICO http://www.facebook.com/notes/feria-estatal-de-le%C3%B3n/comunicado-de-prensa-16012012/10150705690574251 Con relación a la información difundida a través de...

Dos canciones de Los Beatles pasaron a ser de dominio público

22 enero, 2013

22 enero, 2013

Dos clásicos de ‘The Beatles’ pasaron a ser del dominio público en Europa. Cumplieron cincuenta años de creación y expiraron...

Volaris permite el uso de equipo electrónico durante todo el vuelo

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Siempre han existido miedos sobre usar aparatos electrónicos en los vuelos comerciales, estos estaban prohibidos  durante despegue o aterrizaje, y...

Un smarthpone que puedes llevar a nadar

27 febrero, 2012

27 febrero, 2012

Panasonic lleva el legado ToughBook a los teléfonos inteligentes con el impermeable Eluga, un smartphone delgado y ligero, sorprendentemente, que no va a estar destinado a una tumba de agua. Panasonic puede ser...

¿Los Mac Inmune a los virus?

10 abril, 2012

10 abril, 2012

En varias ocasiones hemos escuchado el argumento que los Mac son inmunes a los virus y por eso se piensa...

Las Licencias de Uso, pruebas del valor real de una marca

9 julio, 2013

9 julio, 2013

Una marca es más que un registro en una base de datos de una entidad gubernamental, es más que un signo...

Policía de Londres Bloquea 2500 sitios de sitios web con piratería

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La PIPCU algo así parecido al IMPI solo que con mas presupuesto y tecnología, habría bloqueado desde su creación ( septiembre 2013)...

Wiltshire, Inglaterra

1 febrero, 2013

1 febrero, 2013

Por Paulo Sergio Tovar Gómez Condado de riquezas arqueológicas Sumergido en el misticismo y la leyenda, Stonehenge es un monumento de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.