19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países con mayor penetración en el mundo, de acuerdo al ‘Estudio 2012 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas’ realizado por el World Internet Project (WIP) y el Tecnológico de Monterrey. Hombres y mujeres lo usan casi por igual y para los mismos fines.

Explorar la influencia de Internet en los ámbitos social, político, cultural y económico a través de mediciones periódicas de actitudes, valores y percepciones de los usuarios y no usuarios mexicanos de esta tecnología, es el objetivo del “Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas” que desde el 2007 llevan a cabo el Center for the Digital Future de la Annenberg School for Communication de la Universidad del Sur de California (USC), que coordina los esfuerzos del World Internet Project, y trabaja en conjunto con el equipo de investigadores del “Proyecto Internet” del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México para el intercambio y la conducción de investigación cuantitativa y cualitativa, en materia de nuevas tecnologías de información y comunicaciones asociadas a internet.

Los resultados del Estudio 2012 fueron presentados el 24 de octubre donde se destacó que al superar la cifra de los 52.3 millones de usuarios de internet, México se coloca entre los 12 países con mayor penetración en el mundo, cubriendo el 46 por ciento de su población y contabilizar al menos un usuario en 80 por ciento de los hogares mexicanos. La mayor parte de los usuarios se sitúan entre 12 y 25 años de edad, el nivel socioeconómico bajo es el que más ha crecido en adopción de internet, principalmente a través del uso de dispositivos móviles, y en cuanto a la participación por género se asemeja cada vez más a la distribución poblacional: 51 por ciento de los usuarios son hombres y 49 por ciento, mujeres.

Jeffrey Cole, fundador de World Internet Project (WIP) y director del Centro para el Estudio del Futuro Digital, señaló que México está creciendo más aceleradamente que otros países, aunque estimó que al llegar a una penetración de 65% se espera que se dé un estancamiento, como ya sucedió en otros países. Puntualizó que esta cifra no está lejos de lograrse en la medida que los costos han dejado de ser una barrera para el acceso a Internet, tanto en términos de conexión como adopción de dispositivos.

Hace unos días, el 26 de septiembre, la Intercative Advertising Bureau -IAB México- dio a conocer los resultados que arrojó el primer Estudio de Usos y Hábitos sobre dispositivos móviles en el país. Octavio Islas, Director de la Cátedra de Comunicaciones Estratégicas y Cibercultura en el Campus Estado de México, compartió que las actividades que los usuarios realizan a través de los dispositivos móviles observan estrecha relación con las posibilidades y atributos tecnológicos de los dispositivos. Según el citado estudio de la IAB, los usuarios emplean los dispositivos móviles para funciones elementales (91 por ciento del total de 1)

Este es un servicio informativo para los editores de los medios del Sistema Tecnológico de Monterrey, producido por el Sistema Nacional de Comunicación, a través de la Agencia Informativa
([email protected]).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tapones gigantes para evitar que las líneas de metro se inunden

21 noviembre, 2012

21 noviembre, 2012

Una de las consecuencias del huracán Sandy es que inundó buena parte de los túneles subterráneos del metro de Nueva...

El gobierno mexicano convoca a crear una ‘app’ para denunciar crímenes

26 julio, 2012

26 julio, 2012

La herramienta tendrá que garantizar que quien denuncie realmente permanezca en el anonimato y que no se haga mal uso...

¿Para qué sirve una patente?

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012

Por Esteban Santamaria La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual dice que la patente es: “es un derecho exclusivo concedido...

Apple pierde marca iPhone en Brasil

11 febrero, 2013

11 febrero, 2013

La firma brasileña Gradiente Eletronica SA registró el nombre ‘iPhone’ en el 2000, siete años antes que Apple lanzara su...

Apple pierde demanda en México

1 noviembre, 2012

1 noviembre, 2012

Ya le habíamos platicado del caso de esta empresa mexicana llamada iFone a la que Apple demandó injustamente porque según ellos, iFone...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

Google y sus Ideas Creativas

20 diciembre, 2011

20 diciembre, 2011

Google vuelve a sorprender con sus ideas creativas, como lo han sido sus inigualables doodles, ahora el buscador más famoso...

Centro de investigación tecnológica en Querétaro mejora proceso de fabricación de una empresa del ramo automotriz

11 abril, 2016

11 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * La entidad logró reducir tiempos y costos de producción de una autoparte para importante firma alemana...

Se Teme Alza en Piratería Navideña

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011

Empresarios e industriales temen que ante la falta de acción contundente por parte de la autoridad esta temporada navideña los...

Apple quiere un nuevo juicio en el caso de patentes de Samsung

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Apple está solicitando un nuevo juicio después de que un jurado de California ordenó a Samsung a pagar la compañía...

Los artistas, Intérpretes y ejecutantes de la era digital

14 febrero, 2012

14 febrero, 2012

Por: Manuel Alfonso Arredondo Cisneros Los artistas, intérpretes y ejecutantes (actores de cine, televisión, teatro, bailarines, cantantes, músicos) han aprovechado...

Destruyen autoridades 25 mil litros de bebidas alcohólicas apócrifas

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Por: Consejo Regulador del Tequila Durante el año 2011 se han inmovilizado 100,000 litros de bebidas alcohólicas apócrifas y adulteradas. Derivado de...

Neuronas que controlan el apetito también controlan el deseo por cocaína

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Las neuronas ubicadas en la parte del cerebro que controla el hambre también fueron ligadas a la adicción de las...

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

¿Sabes que es el NEEC?

21 diciembre, 2011

21 diciembre, 2011

Es el nuevo esquema de empresas certificadas el cual es un programa que busca fortalecer la seguridad de la cadena...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.