19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Technicolor®, patente o una forma de ver colores.

Por Said R. Casolco y Adrianni Zanatta.

Generacionalmente  la  transformación  de  la  diversión  esta  considerada  a  través de  una  pantalla  de  televisión  y  aun  más,  la  sociedad  se  ve  transformada  a  partir  de    las  imágenes  y  de  la  velocidad  con  la  cual  esta  nos  impacta,  con  la  virtud  de  los  colores  y  más  con  la  nitidez  de  la  innovación,  que  se  ve  aplicada  en  los  dispositivos darle  el  reconocimiento  a  una  compañía  de  clase  mundial,  quien  revolucionó  a  través  de  proyectar  y  proteger  sus  ideas  transformando  al  mundo  gracias  a  sus  patentes.

Technicolor®, compañía que en el año 1917, pone en funcionamiento un proceso  que  contaba  de  dos  a  tres  películas  dentro  de  una  misma  cámara,  las  cuales  contaban  con  filtros  con  los  que  se  lograba  una  impresión  de  un  sólo  color, después se  observaban  los  colores  reales  (recordemos  que  años  atrás  las  películas  eran  en  B/N  y  la  única  forma  de  tener  color  era  de  forma  manual  y  artesanal  en  esa  época).  La  primera  película  exponente  de  esta  tecnología  fue  The  Gulf  Between,  presentada  en  dos  colores  que  se  detonó  como  la  primera  fase  de  Technicolor®,  en  1922  se  mejoró  la  tecnología  para  lograr  una  impresionada  en la  imagen  a  color,  logrando  rodar  The  Phantom  of  The  Opera,  llegando  a  1928  estrenando  la  película  The  Viking,  que  a  diferencia  de  las  tecnologías  anteriores  se implementaba una sustancia gelatinosa que absorbía la tinta impresionada de las otras dos.

Otro  ejemplo  más  claro  de  esta  innovación;  es  el  impacto  que  consiguió  con  la  casa  Disney  Studios,  quienes  implantaron  estas  técnicas  logrando  modificar  el  verdadero sentido de la diversión infantil.

En el periodo que comprende de 1916 a 1972, se presentaron documentos en los cuales se protegía la tecnología creada y de los dispositivos que año con año se mejoraban para la implementación del mundo de la cinematografía.

En conclusión, todos estos esfuerzos de investigación y de protección se vieron reflejados en las ganancias económicas y sobre todo en la transformación de ver una película con los colores naturales, con los que se plasmaban originalmente las imágenes que eran proyectadas en la pantalla grande causando gran admiración; es así como en este género de la ingeniería y la protección, han sido aleadas para crear una tendencia de entretenimiento y un cambio en la vida del mundo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

FIFA: la marca del futbol

3 julio, 2012

3 julio, 2012

Por Edna Gómez Cualquiera puede adquirir un “cachito” de la Copa Mundial; así lo señala la página Web de la...

Reproducción de dibujo al plano tridimensional

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por: Rodrigo Lanuza Muchos de los empresarios que por primera vez incursionan en el mundo de la Propiedad Intelectual se dejan sorprender...

Protección para variedades vegetales

22 mayo, 2012

22 mayo, 2012

Por Carolina Bustos Un trámite de registro de esta naturaleza comienza con una solicitud que debe cubrir con los requisitos de...

Denominaciones de origen y vinos chilenos

5 febrero, 2013

5 febrero, 2013

 Por Daphne Loannidis La denominación de origen se transforma en un embajador más que promociona al país, sus productos y...

Consideraciones para tomar en cuenta, en materia de Patentes.

23 agosto, 2012

23 agosto, 2012

Por Roberto Durán González Aún cuando existe un conocimiento básico de la existencia de las patentes entre la población en general,...

Ferrari: Pasión por la tecnología, una joya para sus seguidores (Parte 1)

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

Desde que las personas somos niños, la clásica pregunta que se hace es: ¿Cuál es tu coche favorito? o ¿Con cuál...

Generador de ideas

10 julio, 2012

10 julio, 2012

Que estas historias sean el motor para generar ideas para la construcción y selección de marcas que de acuerdo a...

Patentes e inventos.Tres factores básicos para su explotación comercial

21 junio, 2012

21 junio, 2012

Por Rodrigo Lanuza Es importante que el conocimiento que de Propiedad Intelectual se difunda como una forma de premiar la innovación...

Adhesión de México al Sistema de Madrid

24 enero, 2013

24 enero, 2013

Por Lic. Anthua Ramírez Vargas El día 19 de noviembre de 2012, el entonces Secretario de Economía, Dr. Bruno Ferrari, depositó...

Los derechos de autor y el dominio público

30 enero, 2013

30 enero, 2013

Por Rodolfo Carlos Rivas Rea Aunque existan distintas concepciones de ambos conceptos bajo diferentes tradiciones jurídicas, o carezca de uniformidad...

Los eslóganes como marcas registradas

22 enero, 2013

22 enero, 2013 1

Franck Soutoul y Jean-Philippe Bresson /OMPI “Parce que vous le valez bien”™ (Porque tú lo vales), “Just do it”™ (Simplemente hazlo),...

REVOLUCIONA EL GREMIO DEL PLÁSTICO

8 julio, 2015

8 julio, 2015

  La empresa mexicana PLASTIFLEX DE LEÓN, de PRODELSA, S.A DE C.V., se ha sumado a las empresas reconocidas por...

Propiedad Intelectual en las escuelas

10 octubre, 2012

10 octubre, 2012

Aunque parezca lo contrario, las instituciones educativas tales como Primarias, Secundarias, Preparatorias y Universidades, también sufren actos de piratería. Es común pensar que...

Internacionalización y propiedad intelectual

22 noviembre, 2012

22 noviembre, 2012

Por Mónica López/ SNA Abogados Las marcas, diseños, patentes, derechos de autor pueden ser activos muy poderosos para conferir valor añadido...

Para nuevas Marcas, un buen diseño

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

Por Ignacio Lanuza En el trámite de registro de Marca puede ocurrir que el diseño se convierta en algo muy...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.