21 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Competencia desleal al existir semejanza en grado de confusión entre marcas

Por Virginia Briones López

En México como en el mundo se comercializan productos y servicios a través del uso de marcas, las cuales sirven para distinguir los mismos entre los competidos, lo que permite una sana competencia, así como la libertad de decisión de los consumidores, por ello en México es importante que una marca cumpla con los requisitos de distintividad y visibilidad para que pueda ser objeto de registro y por consecuencia de protección de conformidad con la Ley de la Propiedad Industrial.

Detrás de cada una de las marcas que existen en el comercio, se encuentra una gran inversión, no solo económica sino también de trabajo intelectual por parte de su titular, en ocasiones asesorado por expertos en la materia, ya que en primer lugar se da a la tarea de pensar el nombre (marca nominativa), en el diseño (marca innominada), en los colores, en el empaque (marca tridimensional), es decir, en todos los elementos que permitan hacerlo atractivo para los consumidores y que distinga su producto o servicio de los que se encuentran en el mercado, es evidente que mientras mayor sea la inversión económica más serán los detalles que cuidará el titular de la marca para hacerla realmente distintiva.

Cuando una marca sale al comercio por primera vez, el consumidor la elige de manera inconsciente ya que lo que desea es satisfacer su necesidad, si dicha elección logra cautivarlo su segunda adquisición será de manera consciente y esto va generando que la marca vaya adquiriendo aceptación y prestigio. Esto se dice rápido pero en muchas ocasiones implica muchos años para que una marca se posicione dentro del comercio.

La competencia desleal rompe con el esquema trazado en los párrafos que anteceden, ya que un competidor aprovechando el prestigio de una marca, saca al comercio una marca que fonética, gráfica y conceptualmente es similar a la ya conocida por los consumidores y que ampara los mismos productos o servicios, con el único objetivo de engañar al consumidor provocando que por error consuma sus productos y de esta forma logre desbancar a su competidor, acción que en ocasiones se encuentra dentro de la “legalidad” ya que de igual forma se trata de una marca registrada.

Existe otro hecho, cuando un tercero produce y comercializa un producto “pirata” y que lo pone en el comercio como producto original, utilizando la misma marca registrada siendo que no tiene las mismas características ni la calidad, aunque en ocasiones el consumidor se deja llevar provocando que siga imperando en nuestro país el consumo de productos “piratas”, argumentos para hacerlo existen varios, pero desafortunadamente la práctica de la competencia desleal en cualquiera de sus formas lo que propicia es la existencia de un círculo vicioso que termina en afectar no solo la economía del titular de la marca, sino que acaba en aniquilar la economía de nuestro país.

¡) Las imágenes y la marca registrada se utilizan como ejemplo y para fines educativos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Deportes y Derechos de Autor

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: María de Lourdes Torres Lara La imagen de los deportistas sólo puede ser usado o publicado con el Consentimiento expreso...

Velocidad del cambio y crecimiento profesional

24 julio, 2012

24 julio, 2012

Por Antonio Vargas “El conocimiento se diferencia de todos los demás medios de producción en que no se puede heredar ni...

¿Sabía que… existe un Cementerio de Marcas?

28 diciembre, 2011

28 diciembre, 2011 1

Timothy J. Lockhart/OMPI I Collage digital: willy Celofán. Maicena. Curitas. Linóleo. Hubo un tiempo en que fueron marcas (Cellophane, Maizena,...

Importancia de proteger los derechos de Propiedad Industrial en el extranjero

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Por José Antonio Romero             En un mundo globalizado como en el que vivimos actualmente, en donde prácticamente se tiene...

Protección de Marcas Registradas: Los Beneficios de los Servicios de Monitoreo

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Por Alejandro Mina Becerril, Coca & Becerril, S.C. Hoy en día es cada vez más frecuente que los dueños o...

Mundo Marcario: Formas Tridimensionales

3 abril, 2012

3 abril, 2012

Por Lic. Verónica Rodríguez Arguijo Al observar con detenimiento nuestro entorno, es indudable que el ser humano convive en todo...

Ranking de los 20 Gobiernos que más Gastan en el Mundo

7 mayo, 2012

7 mayo, 2012

Por: LEM. Teresa López Terrones. Recientemente EconoMyWatch realizo un estudio que demuestra la capacidad de gasto de las principales potencias...

Galardonan a empresas mexicanas innovadoras

5 noviembre, 2012

5 noviembre, 2012

El PNTi es el máximo reconocimiento que otorga el gobierno federal a procesos ejemplares de Gestión de Tecnología. En su XIII...

El Consejo Regulador del Tequila da a Conocer el Resumen Estadístico de la Producción del Tequila

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Resumen estadístico enero – diciembre 2011 Las exportaciones aumentaron 7.29% en relación a 2010 siendo...

Relación entre el sector del cine en México

23 enero, 2013

23 enero, 2013

Juan Ángel Garza Vite y Rodolfo Carlos Rivas Rea Durante los primeros años las salas de exhibición de cine emularon...

Nuevos juicios en línea sobre piratería

27 abril, 2012

27 abril, 2012

Por Daniel Villanueva Plasencia Es bien sabido por todos en nuestro México, que el problema de la piratería es un problema...

Conoce mas sobre Codigos de Barras

13 marzo, 2012

13 marzo, 2012

Por: LCI. Susana Edith Nuñez Gonzalez El código de barras es un código basado mediante un conjunto de líneas paralelas...

Guía para la Protección de un Restaurante

8 marzo, 2012

8 marzo, 2012 1

¿Qué hubiera pasado si en 1940 los hermanos dick y mac mcdonald Hubiesen omitido registrar la marca de su restaurant?...

El slogan, o cómo decir todo en pocas palabras

23 abril, 2012

23 abril, 2012

Por La Franquicia Perfecta Un slogan debe de resumir en muy pocas palabras todos los componentes de tu campaña, debe...

La clasificación como pilar de un correcto registro

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García. ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO? La...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.