16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El nuevo patrimonio de la empresa: administrar y proteger la tecnología

Por: Ing. Antonio Vargas Navarro

El hacer buen uso de la tecnología y estar bien protegido, resulta ser un buen negocio.

La tecnología es un activo muy valioso en nuestras organizaciones, la cual está presente en los diferentes procesos, equipos, operaciones y sistemas que utilizamos, así como en los diferentes productos que producimos.

Si lo analizamos detenidamente, está presente en nuestra empresa u hogares desde hace mucho tiempo. La tecnología se ha vuelto un sinónimo de eficiencia, comodidad y confiabilidad. De tal suerte, que la tecnología nos permite hacer las cosas más rápido, en mayor volumen, de forma más precisa, segura, independiente, etcétera. Pero, ¿cómo estamos administrando nuestra tecnología? En la generalidad de los casos podemos decir que no muy bien, para muchas personas sólo son fierros y máquinas dondelo único importante es gastar lo menos posible en ellas mientras funcionan.

Sin embargo administrar la tecnología es mucho más que eso, significa estar conscientes de cuál es la tecnología con que cuenta mi empresa, y dónde se encuentra ésta; es analizar la forma de cómo estamos explotando nuestra tecnología; es proponer la compra de la tecnología idónea para nuestras necesidades; es asimilar plenamente la tecnología adquirida; es proponer y generar proyectos que nos hagan más competitivos; es hacer alianzas estratégicas con proveedores o distribuidores de tecnología; es proteger todo nuestro patrimonio tecnológico.

Por otro lado, ¿cómo puedo proteger la tecnología en mi empresa? Son muchas las formas, la primera de ellas es cuidándola, es decir, operando la maquinaria y equipo según  las especificaciones técnicas; dándole el mantenimiento adecuado a esos equipos; capacitando a mi personal; poniendo equipos de protección como reguladores de voltaje; contratando seguros para mis instalaciones y equipos; asesorándose de especialistas en la materia, etcétera.

Pero también hay otras formas de proteger la tecnología, de las que conviene estar bien enterados:

-Patentes.

-Diseños Industriales

-Modelos de Utilidad

-Derechos de Autor

-Marcas

-Secreto Industrial

-Denominación de origen

-Esquemas de trazado de circuitos integrados

-Documentando y archivando

-Innovando continuamente.

Aún sin ser organizaciones grandes y basadas en la investigación, el hacer buen uso de la tecnología, y estar bien protegido, resulta ser un buen negocio. Con ello usted protege no sólo un producto o un proceso, sino todo el tiempo y esfuerzo que le tomó desarrollar algo nuevo, así como mantener su ventaja competitiva.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Apple quiere un nuevo juicio en el caso de patentes de Samsung

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Apple está solicitando un nuevo juicio después de que un jurado de California ordenó a Samsung a pagar la compañía...

Nueva decisión de Youtube en la corte federal de USA

10 abril, 2012

10 abril, 2012

Por Rodrigo Lanuza La DMCA (Digital Millennium Copyright Act) es una legislación que establece las reglas generales y pretende crear...

A partir de Hoy Calzado Chino sin Restricciones

12 diciembre, 2011

12 diciembre, 2011

A partir de hoy el calzado chino podrá entrar a México sin restricciones, y únicamente pagando un arancel del 20%;...

Protección de la denominación de origen del tequila en China.

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Actualmente, China es capaz de importar y vender estos productos después de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto...

Un triunfo científico para la vacunación

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Las enfermedades infecciosas acaban con millones de vidas cada año. Los niños menores de cinco años, en especial en los países en...

Reserva de Derechos en Promociones Publicitarias

27 diciembre, 2011

27 diciembre, 2011

Por: Alberto Arenas Badillo/Indautor Utilizando el mecanismo adecuado, cualquier persona puede promover de manera exclusiva sus productos y servicios ofreciendo...

Todos somos química

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por Mariano Castillo “¡Claro que no somos sólo química!  También somos…..somos…. ¡Seguro que debe haber algo mas!  ¿O no?” -Pere...

Condenado el administrador de una página web de enlaces de contenidos protegidos

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

José Manuel Tourné, director general de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) ha destacado en un...

El IMPI inagura la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial / IMPI México D.F. a 28 de febrero de 2012. ­El Instituto Mexicano...

El factor XX, agente de cambio e innovación

31 julio, 2012

31 julio, 2012

Por  Iliana Estrada, directora de Extensión, FRANKATA El feminismo y el machismo son los dos extremos de un péndulo en...

Desarrollan Llantas que no usan aire

5 enero, 2012

5 enero, 2012

Inventan llantas  que no usan aire y que a su vez son reciclables. La característica de estos  neumáticos es que cuenta con...

UNAM y BUAP crean capas que prolongan la vida de fruta en anaquel

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  La fruta en rebanadas podría ser protegida con la capa elaborada por la UNAM Por Antimio Cruz Dos grupos diferentes...

Crean gel anticonceptivo masculino que se aplica en la piel

10 julio, 2012

10 julio, 2012

Un nuevo gel hormonal para hombres que se aplica diariamente en la piel muestra resultados prometedores como antinconceptivo reversible, afirman...

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan...

El gobierno de China revela la lista de patentes de Microsoft utilizadas en Android.

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Microsoft ha licenciado  una parte de su cartera de patentes desde hace varios años, ofreciendo a los fabricantes de dispositivos de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.