3 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

México escala en innovación

Por El Economista

Ginebra.- México subió 16 posiciones en el Índice Mundial de Innovación 2013 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), informó hoy Francis Gurry, director general del organismo.

En la clasificación revelada este lunes, se reconoce que en naciones de ingresos medios emergentes como México, la innovación asciende con rapidez.

El país latinoamericano se ubicó en el lugar 63 en la clasificación dada a conocer, gracias a su ascenso de 16 lugares en 2012, que se suma al crecimiento de 18 posiciones que registró en 2011.

Por zonas, América Latina es, “con mucho, la región que ha registrado la más importante mejora en la clasificación”, señala la OMPI.

Destacó el desempeño de Costa Rica, lugar 38 de la lista de 142 países, y llama la atención el descenso de Brasil que cayó al puesto 64 desde el 58 que ocupaba en 2012.

La lista es encabezada por Suiza por segundo año consecutivo, y le siguen Suecia, Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos, que llegó al grupo de cinco naciones más innovadoras del planeta.

Suiza y Suecia son líderes en los varios componentes del Índice Mundial de Innovación, y se mantienen de manera constante entre los 25 primeros países, subraya el texto.

Estados Unidos se ve favorecido por su base educativa, en particular sus universidades, y presenta importantes aumentos en gasto en software y en empleo en servicios basado en conocimientos especializados.

En cuanto a los resultados de los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), se subraya que han experimentado “un relativo estancamiento” o caída sobre todo en materia de innovación en comparación con 2012, repitiendo la experiencia en relación a 2011.

China en el lugar 35, bajó un lugar en comparación con 2012 pero seis respecto a 2011. Rusia descendió al lugar 62, 11 puestos más abajo que en 2012 y seis respecto a 2011.

India, ocupa el lugar 66, dos posiciones más abajo a partir de 2012 y cuatro desde 2011.

La sexta edición del Índice Mundial de Innovación 2013, es una publicación del instituto INSEAD, la Universidad Cornell, y la OMPI, organismo especializado de las Naciones Unidas, que clasifica las capacidades y los resultados en innovación de economías de todo el mundo.

Toma en cuenta a la innovación como motor del crecimiento y el progreso económicos, así como la necesidad de que exista una amplia visión horizontal de la innovación aplicable a las economías desarrolladas y emergentes.

Además, incluye indicadores que van más allá del marco de los sistemas tradicionales de medición de la innovación, tales como el grado de investigación y desarrollo.

Según el director general de la OMPI “por todo el mundo se están multiplicando dinámicos centros de innovación, pese a la difícil situación de la economía mundial”.

“Para los políticos que, en el plano nacional, tratan de fomentar la innovación, la constatación de las posibilidades que ofrece la innovación en sus propios países es con frecuencia un factor más alentador que tratar de emular exitosos modelos de innovación de otros países”, valoró Gurry.

NOTA EN:

http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/07/01/mexico-escala-innovacion

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Enfriador de lata que no usa electricidad

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

E cool ha saco un producto innovador y amigable con el medio ambiente utilizando solo el suelo para el enfriamiento de...

Viagra: Invento que dejó Huella

9 abril, 2012

9 abril, 2012

A lo largo de los años, múltiples generaciones hemos sido testigos de la evolución del estado del arte, ese continente...

Las redes sociales no controlarán la legalidad de contenidos de los usuarios.

20 febrero, 2012

20 febrero, 2012

El jueves pasado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) anunció que es ilegal obligar a una red social  a implantar...

Apple quiere un nuevo juicio en el caso de patentes de Samsung

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Apple está solicitando un nuevo juicio después de que un jurado de California ordenó a Samsung a pagar la compañía...

El invernadero más grande del mundo

14 septiembre, 2012

14 septiembre, 2012

Por Twisted Sifter El Proyecto Edén es una atracción turística ubicada en Cornwall, Reino Unido, y es el  invernadero más...

Cocktail Molotov anti incendios

9 marzo, 2012

9 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿Os habéis preguntado alguna vez por qué no inventan un cóctel molotov, que en vez de...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Nuevo Método Israelí Convierte Aguas Residuales en Papel

23 noviembre, 2011

23 noviembre, 2011

El sistema “recicla” la celulosa de los restos de desagües y posteriormente los vende a compañías dedicadas a la elaboración...

Abierta convocatoria al Premio Nacional de Ciencias 2016

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto...

1 de Diciembre Día Internacional de la Lucha contra el SIDA

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: LDG María Jose Oyanguren Guedea En la actualidad la cifra de personas infectadas por el Síndrome de Inmuno Deficiencia...

Exitoso mexicano crea método que reduce los daños celulares en infarto y alarga vida del paciente

29 enero, 2016

29 enero, 2016

  * Un microbiólogo de origen oaxaqueño dirige tres estudios en cardiología molecular en Singapur, Alemania y Rusia. Recibe importante...

Homenaje a Steve Jobs: un pionero de la función y la forma

1 junio, 2012

1 junio, 2012

Uno de los iconos de nuestra época, Steve Jobs, cofundador de Apple Inc., la empresa de tecnología más valiosa del mundo,...

Conoce la nueva Apple iTV

8 febrero, 2012

8 febrero, 2012

El misterio de Apple en torno a su televisor incrementa las versiones en la red sobre cómo será el dispositivo...

Confirman el hallazgo de tejido orgánico de dinosaurio

31 octubre, 2012

31 octubre, 2012

Por Miguel Jorge En una investigación publicada hace unas horas en la revista Bone y llevada a cabo por científicos de Palo Alto...

Gracias a un desarrollo tecnológico de la UAM, se puede medir la respiración de microorganismos

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   El dispositivo se ha vendido a instituciones de investigación en México, y se pretende comercializar también fuera...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.