4 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

México escala en innovación

Por El Economista

Ginebra.- México subió 16 posiciones en el Índice Mundial de Innovación 2013 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), informó hoy Francis Gurry, director general del organismo.

En la clasificación revelada este lunes, se reconoce que en naciones de ingresos medios emergentes como México, la innovación asciende con rapidez.

El país latinoamericano se ubicó en el lugar 63 en la clasificación dada a conocer, gracias a su ascenso de 16 lugares en 2012, que se suma al crecimiento de 18 posiciones que registró en 2011.

Por zonas, América Latina es, “con mucho, la región que ha registrado la más importante mejora en la clasificación”, señala la OMPI.

Destacó el desempeño de Costa Rica, lugar 38 de la lista de 142 países, y llama la atención el descenso de Brasil que cayó al puesto 64 desde el 58 que ocupaba en 2012.

La lista es encabezada por Suiza por segundo año consecutivo, y le siguen Suecia, Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos, que llegó al grupo de cinco naciones más innovadoras del planeta.

Suiza y Suecia son líderes en los varios componentes del Índice Mundial de Innovación, y se mantienen de manera constante entre los 25 primeros países, subraya el texto.

Estados Unidos se ve favorecido por su base educativa, en particular sus universidades, y presenta importantes aumentos en gasto en software y en empleo en servicios basado en conocimientos especializados.

En cuanto a los resultados de los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), se subraya que han experimentado “un relativo estancamiento” o caída sobre todo en materia de innovación en comparación con 2012, repitiendo la experiencia en relación a 2011.

China en el lugar 35, bajó un lugar en comparación con 2012 pero seis respecto a 2011. Rusia descendió al lugar 62, 11 puestos más abajo que en 2012 y seis respecto a 2011.

India, ocupa el lugar 66, dos posiciones más abajo a partir de 2012 y cuatro desde 2011.

La sexta edición del Índice Mundial de Innovación 2013, es una publicación del instituto INSEAD, la Universidad Cornell, y la OMPI, organismo especializado de las Naciones Unidas, que clasifica las capacidades y los resultados en innovación de economías de todo el mundo.

Toma en cuenta a la innovación como motor del crecimiento y el progreso económicos, así como la necesidad de que exista una amplia visión horizontal de la innovación aplicable a las economías desarrolladas y emergentes.

Además, incluye indicadores que van más allá del marco de los sistemas tradicionales de medición de la innovación, tales como el grado de investigación y desarrollo.

Según el director general de la OMPI “por todo el mundo se están multiplicando dinámicos centros de innovación, pese a la difícil situación de la economía mundial”.

“Para los políticos que, en el plano nacional, tratan de fomentar la innovación, la constatación de las posibilidades que ofrece la innovación en sus propios países es con frecuencia un factor más alentador que tratar de emular exitosos modelos de innovación de otros países”, valoró Gurry.

NOTA EN:

http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/07/01/mexico-escala-innovacion

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Recibe Departamento de Microbiología de la UANL dos patentes internacionales

29 marzo, 2012

29 marzo, 2012

Por Luis Salazar/ Fotos: Pablo Cuellar Trabajan por la calidad de los alimentos  En la primera patente desarrollaron un método...

Kodak pone en venta sus patentes

19 enero, 2012

19 enero, 2012

La famosa compañía fotográfica Kodak anunció la venta de sus patentes de digitalización de imágenes debido  a quejas porque la...

American Airlines se Declara en Bancarrota

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

En Washington la aerolínea estadounidense American Airlines , se declaró en bancarrota el martes pasado.  Era la única de las...

A partir de Hoy Calzado Chino sin Restricciones

12 diciembre, 2011

12 diciembre, 2011

A partir de hoy el calzado chino podrá entrar a México sin restricciones, y únicamente pagando un arancel del 20%;...

Vicepresidente de los EEUU: Violación a la propiedad intelectual un problema de miles de millones de dólares

6 mayo, 2014

6 mayo, 2014

El Vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden,  estuvo ayer en la Creativity Conference, un evento que es co-patrocinado por la Motion...

El capitalismo tiene rasgos de artista: Gilles Lipovetsky

11 septiembre, 2013

11 septiembre, 2013

Como parte de los festejos del 70 Aniversario de la fundación del Tecnológico de Monterrey, el sociólogo y filósofo francés, Gilles...

Desarrollan tratamiento virtual contra extremidades fantasma

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Armando Bonilla Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia...

Nanotecnología Mexiquense Contra la Contaminación

16 diciembre, 2011

16 diciembre, 2011

Por: Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) La contaminación es una de las consecuencias negativas de la actividad industrial y...

¿Sabes que es el NEEC?

21 diciembre, 2011

21 diciembre, 2011

Es el nuevo esquema de empresas certificadas el cual es un programa que busca fortalecer la seguridad de la cadena...

Crean Espray Fluorescente que facilitara Detectar las células Cancerosas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Japoneses crean un espray fluorescente que facilitara detectar las célula cancerígenas de ovario, este espray incluso facilitara a los médicos,...

BlackBerry lanza app para prevenir el cáncer de mama

19 octubre, 2012

19 octubre, 2012

En México, el cáncer de mama se ha convertido en la principal causa de muerte entre personas del género femenino...

IMPI entrega marcas colectivas para Pan y Tequila de Guanajuato

27 mayo, 2014

27 mayo, 2014

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) informa que su Presidente y el gobernador del estado de Guanajuato se...

La nueva iPad mini, ¿una versión más grande del iPod touch?

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

La firma Apple no ha confirmado una nueva versión de su ‘gadget’, pero algunos sitios afirman que medirá ocho pulgadas...

Investigadores del Cicimar desarrollan enzima antimicrobiana

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Microbiología y...

La Ciudad de la Marca

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Manuel Cázares   El marketing urbano realiza estrategias a largo plazo y busca convertir los espacios en productos que...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.