20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) de las Naciones Unidas, dichos derechos se pretende implementar próximamente a todos los países del mundo, con la intención de que los actores e intérpretes obtengan beneficios al momento que alguien más use su imagen y su trabajo en medios de comunicación, electrónicos u otros.

En México existe una asociación que regula y se encargo del pago de estas regalías dicha asociación es la ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes) la cual de acuerdo a información los actores que mas reciben este tipo de pago son personalidades como Roberto Gomez Bolaños “Chespirito”, actores como Fernando Colunga y canta-autores como Pedro infante  y Luis Miguel.

Dicha Asociación organizará el Congreso Internacional Creatividad, Mercado y Diversidad Cultural en el ámbito de la Propiedad Intelectual, con la intensión de motivar a la juventud tengan conocimientos sobre los derechos de los Autores y evitar que abusen del uso del material de los mismos. El dicho congreso se pretende contar con personalidades como Francis Gurry, director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el presidente de la Asociación de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión de España (AISGE), así como de otros ponentes.

La intensión de dicho evento es a su vez es defender los derechos de los actores, quienes son el único colectivo que carece de Tratados Internacionales, como lo reveló Bardem en la sede europea de Naciones Unidas en su mensaje del 19 de julio en Suiza.

“Todo esto es para que a todos los actores se les pague por su trabajo en cualquier parte del mundo, por lo que este Congreso trata de unificar criterios entre todos los países donde hay sociedades de intérpretes para que paguen”, concluyó Casillas, quien ha participado en proyectos como El equipo, y otros programas como Vecinos.

Como se cobran estas regalías

Aquí depende del contrato que firme el actor por ejemplo en un estelar por 400 mil pesos, al terminar el proyecto sea una comedia, un programa humorístico, una telenovela, una serie u otra se vende como repetición y se cobran un 10% del salario recibido, tomando el ejemplo antes mencionado se cobraría 40 mil pesos por cada repetición y si la vuelven a retransmitir se cobra un 2% extra.

De acuerdo con la ANDI, las regalías se recaudan a través de 9 zonas del mundo: Centroamérica, América del Sur, Norteamérica, Europa, Asía, Occidente, Oriente, entre otras, como lo marca la Ley Federal del Derecho de Autor.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La nueva estrategia de marketing: LICENSING

21 noviembre, 2012

21 noviembre, 2012

La Asociación Mexicana de Promoción y Licenciamiento de Marcas, A.C. PROMARCA a través de su Director, C.P. David Martínez comenta que el licensing...

Protección de Marcas Registradas: Los Beneficios de los Servicios de Monitoreo

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Por Alejandro Mina Becerril, Coca & Becerril, S.C. Hoy en día es cada vez más frecuente que los dueños o...

Relación entre el sector del cine en México

23 enero, 2013

23 enero, 2013

Juan Ángel Garza Vite y Rodolfo Carlos Rivas Rea Durante los primeros años las salas de exhibición de cine emularon...

La SOPA y la libertad de Internet

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por María Elena Meneses. Profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey El apagón de Wikipedia, uno de los símbolos emblemáticos de...

La Evolución de las Marcas de Autos a través del Tiempo

30 marzo, 2012

30 marzo, 2012

Por: Lic. Ramiro Josue Quintana Salcedo. La propiedad industrial,  representa para las empresas, no solo un elemento más de su...

Activos Intangibles

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Por Gabriel Alfonso Rodríguez González En el mundo moderno la tendencia va enfocada hacia saber administrar los activos intangibles, puesto...

Videojuegos y Derechos de Autor

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012 1

Por Alberto Arenas Badillo Instituto Nacional del Derecho de Autor Gracias a los adelantos en los medios de comunicación y...

La clasificación como pilar de un correcto registro

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García. ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO? La...

El aspecto legal de las invenciones universitarias

18 diciembre, 2012

18 diciembre, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite El marco normativo federal es omiso en establecer reglas claras e innovadoras en materia de...

Gutenberg Vs E-Books

11 mayo, 2012

11 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Los lectores de libros digitales son cada vez más populares y accesibles, y así como ha...

Ley de Protección de Datos Personales, un buen aliado

13 abril, 2012

13 abril, 2012

La mayoria de las empresas en Mexico, no sabe que existe una ley de protección de datos personales (LFPDPPP) donde el...

Nuevos juicios en línea sobre piratería

27 abril, 2012

27 abril, 2012

Por Daniel Villanueva Plasencia Es bien sabido por todos en nuestro México, que el problema de la piratería es un problema...

Revelan exitosos ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer de mama

21 mayo, 2012

21 mayo, 2012

Por Alterpraxis En México 1 de cada 4 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama HER2 positivo. Estudios recientes demuestran...

Tesla, potencia electrizante

1 noviembre, 2012

1 noviembre, 2012

Por Hector Araujo La idea de contar con un auto deportivo de gran diseño y amigable con el ambiente resulta...

Importancia de proteger los derechos de Propiedad Industrial en el extranjero

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Por José Antonio Romero             En un mundo globalizado como en el que vivimos actualmente, en donde prácticamente se tiene...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.