16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Protección de la denominación de origen del tequila en China.

Actualmente, China es capaz de importar y vender estos productos después de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto y el presidente de China, Xi Jinping, firmaron el llamado “pacto de Tequila” en junio del año pasado, poniendo fin a una prohibición de cinco años de marcas 100% de agave.

El primer producto fue prohibido por el gobierno chino en 2008 en medio de los temores de su alto contenido de metanol y formó parte de una ofensiva gubernamental sobre el alcohol falso.

Según cctv.com, México es ahora el segundo mayor socio comercial de China en América Latina, a pesar de la falta de un acuerdo de comercio justo entre las dos compañías.

SOBRE LA DENOMINACION DE ORIGEN  Y SU PROBLEMA DE USO.

Actualmente la Denominación de Origen del Tequila (DOT) se extiende a mayor número de países y a la fecha ya son 44 las naciones que reconocen la DOT, afirmó el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa.

Pero existe un problema, el popular nombre tequila, según su propia denominación de origen (DO), que debería protegerlo de falsificaciones, puede usarse, legalmente, para bebidas que falsifican al original y tradicional tequila, que hasta 1964 se producía exclusivamente con agave azul.

Estas bebidas falsas o adulteradas representan 55 por ciento de la producción legal de la industria tequilera y 66.3 por ciento de sus exportaciones (datos del Consejo Regulador del Tequila para 2012), y son elaboradas únicamente con 51 por ciento de azúcares provenientes del agave azul y el resto con otros azúcares.

En la actualidad esta bebida de orgullo nacional, se exporta a granel a diferentes países para su embotellamiento y comercialización sin la certeza de que es 100% tequila y no es adulterada.

En Mexico, la Ley de la Propiedad Industrial establece que el Estado mexicano es el titular de las denominaciones de origen.

IMPI BUSCA SU RECONOCIMIENTO Y SU PROTECCION EN CHINA.

Encabezados por el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin, y el Coordinador de Asuntos Internacionales de la SAGARPA, Raúl Urteaga, un grupo de productores de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera se reunió en Beijing con funcionarios de la Administración General de Supervisión de la Calidad, a fin de revisar el estatus que guarda la solicitud de México sobre el reconocimiento y protección a la denominación de origen del tequila en China.

La directora de Ciencia y Tecnología de ese organismo, señora Pei Xiaoyin, manifestó a la delegación mexicana que las autoridades chinas ven satisfactoriamente el expediente que presentó México y expresó el compromiso de su equipo de trabajo por avanzar lo más rápido posible para atender esta solicitud.

Este grupo de productores, junto con el Embajador de México en aquella nación, Julián Ventura, el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig, y Eduardo Orendain Giovannini, presidente de la citada Cámara, visitó China con el propósito de respaldar el posicionamiento de esta bebida tradicional entre el público consumidor chino.

Para el IMPI, la protección del tequila como denominación de origen en China y el resto del mundo es de trascendencia estratégica, toda vez que protege la propiedad industrial, favorece los derechos de productores y consumidores, a la vez que fomenta el desarrollo comunitario y privilegia la identidad nacional.

Fuentes: IMPI, La Jornada, Diario Oficial

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean estudiantes modelo 3D para visitas virtuales

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

Por Érika Rodríguez Agencia Informativa CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación...

Condenado el administrador de una página web de enlaces de contenidos protegidos

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

José Manuel Tourné, director general de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) ha destacado en un...

Científicos comprueban que la música de hoy es cada vez más aburrida

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

¿Es usted de los que piensa que la música popular contemporánea es cada vez más ruidosa y aburrida? Parece que...

Promueven innovación empresarial Ciatec y Carl Zeiss México

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Carl Zeiss en una empresa alemana con más de...

Curiosa patente para asustar Osos

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Uno sabe que hoy prácticamente se puede patentar cualquier idea aunque está sea muy descabellada. Curioseando en la red se puede encontrar...

Jay-Z demandado por infracción de derechos de autor

20 junio, 2012

20 junio, 2012

Shawn “Jay-Z” Carter ha sido demandado por violación de derechos de autor de su  libro “Decoded”, su hit del 2010....

Perú entre brumas del tiempo

9 noviembre, 2012

9 noviembre, 2012

Por Claudia Robles “Volver algún día…” Llevar al borde cualquier sensación de goce es como estar parado al filo de un...

Crean Gomitas Rellenas de Verdura y Proteínas de Pescado

11 enero, 2012

11 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Estudiantes del  Instituto Politécnico Nacional (IPN) crean gomitas  rellenas de verdura y proteínas de pescado, las cuales poseen...

Concluyen en León, Guanajuato, los festejos por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

En Miguel Ángel Margáin, director general del IMPI, dijo que el conocimiento y la innovación es gran parte el valor que...

Cuidado con los que casi son psicópatas

14 agosto, 2012

14 agosto, 2012

¿Alguna vez ha conocido a alguien sumamente encantador, pero egocéntrico y manipulador e incapaz de una relación profunda con quienes...

Neuronas que controlan el apetito también controlan el deseo por cocaína

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Las neuronas ubicadas en la parte del cerebro que controla el hambre también fueron ligadas a la adicción de las...

El cambio organizacional es parte de la vida

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Por Eloína Juárez “La vida es oscuridad cuando no hay impulso y todo impulso es ciego cuando no hay conocimiento y todo...

Kodak abandona el negocio de las cámaras digitales.

9 febrero, 2012

9 febrero, 2012 1

Kodak es conocida mundialmente por ser pionera en el mercado de la cámaras convencionales y por muchos años ser emblemática...

Fallece el creador del control remoto

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

El pasado domingo 20 de Mayo de 2012 falleció el creador del control remoto, Eugene Polley.  En 1955 inventó un...

Apple y Google pujan por las patentes de Kodak

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Eastman Kodak, que está planeando subastar 1.100 patentes digitales, ha recibido dos ofertas por parte de grupos inversores que incluyen...